Está en la página 1de 34

Semana Nro.

01
Modalidad de Educación Semipresencial

Facultad de Derecho y Ciencia Política.


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Título del Tema

Docente: Mg. Jessica Patricia Huali


Ramos

Semestre Académico 2020 – I


Asignatura: Metodología de la Investigación Científica.
Unidad Nº 1 : Como nace una Investigación.
OBJETIVOS
Objetivos
› Conocer, la importancia de la investigación en el campo
del derecho.
› Aplicar los métodos de investigación en la resolución de
casos, tomando en cuenta el proceso de investigación.
› Aplicar, por que no atrevernos a decir, en la vida diaria,
todos los días observamos, procesamos y tomamos
decisiones.
MOTIVACIÓN
Motivación

Persistirá hasta
alcanzar el éxito
INTRODUCCIÓN
Introducción
La investigación es parte de la aprendizaje del futuro
abogado, para el desarrollo de diferentes proyectos,
planes de solución de problemas que van enfocados en
nuestra realidad.
Debemos recordar que, no todos los problemas son
factibles de investigación, debe cumplir ciertos requisitos
que vamos aprender durante el desarrollo del curso.
La Docente.
DESARROLLO DEL
TEMA: NVESTIGACIÓN.
Organizadores de Conocimiento

 El proceso de investigación:

Fruto del trabajo intelectual


 El trabajo intelectual:

Se sustenta en los procesos de análisis


 Procesos de análisis en la investigación :

Experiencia del investigador


 El proceso de investigación,el
intelectual, trabajo el procesos de
experiencia del investigador :

Generación de
 Conocimiento y documentos científicos
 La investigación científica

bases

Aspiración del ser humano

Conocer  Saber
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA:
 La investigación científica nos permite la solución de problemas.

 La investigación científica nos acerca a las necesidades de


conocimiento requeridas por la sociedad en general y el ámbito
profesional en especial.

 La investigación científica presenta sus resultados


mediante informes, monografías, tesinas, tesis, etc.
 Para realizar investigación científica es fundamental el fichaje:

 Trabajo con fichas de investigación

 Ficha de Registro  Ficha de Investigación

 Ideas
Fuente
 Datos
 Información
COMO IDENTIFICAR LA IDEA DE UNA INVESTIGACIÓN

Interacción con  Observaciones


especialistas.
 Experiencias:
Lectura de Individuales o
investigacione colectivas
s
 Documentación
Análisis de tesis Científica: Revistas
indexadas
 Pensamiento individual
 Teorías
 Nuevos Descubrimientos
IDENTIFICANDO LA IDEA DE
INVESTIGACIÓN

Interpretando.  Percepción

Integrando  Comprendiendo

Seleccionando

 Discerniendo
Importancia de una investigación.
Determina la  Fuente de
proyección del : conocimiento
ser humano.
Permite la  Permiten explicar
adaptación al fenómenos
ambiente
 Facilita el desarrollo
Genera la de teorías
conceptualización

 Logra la superación de los conocimientos


(permanentemente)
Ciencia e investigación su
finalidad

Permitir el  Lograr
objetividad
desarrollo
humano  Generar validez

Obtener bienestar  Obtener confiabilidad

 Aumentar el saber humano


El método científico y sus etapas

Obtención de Publicación de
nuevos resultados
problemas  Observación:
Idea o tema
Conclusiones y
generalizacione
s de resultados  Planteamiento del
Problema
Confrontación de
 Formulación de
datos con
hipótesis Hipótesis

 Experimentación: Recogida y Análisis de


Datos
La Tecnología y su impacto en la
investigación
Acceso remoto Facilidad Soporta el Velocidad:
y de análisis conocimient acceso a datos
transfronterizo datos o del mundo e
informaciones

Reducción Acceso al Elección de Desarrolla mayores


de costos conocimiento conocimiento niveles de
universal de calidad investigación exigente
y sistematizada
MAESTRO JOSÉ FRANCISCO
ESPINOZA CÉSPEDES
Identificación y selección del tema de
investigación

El tema debe
Concretar Temas:
Determinar presentan
la idea: Información
una idea problemas
surge el para accesible
tema investigar

Tema: Tema: delimitado Profundizar: No investigar


motivar a contenido, Tema temas muy
relizar la espacio y tiempo trabajados
investigació
n
Criterios para seleccionar el tema de
investigación.
Tema debe
Conocimiento Interés en el Motivación poder ser
y dominio tema personal por contratado
el tema. en la
del tema
realidad

Se puede elegir un tema


de otra realidad para
ser contrastado en el
país
MAESTRO JOSÉ FRANCISCO
ESPINOZA CÉSPEDES
Pasos para a selección e identificación del
tema y su correspondiente problema.
Determinar . Generar el El problema
Partir de una un tema: problema: debe estar
idea espacio y Interrogant bien
tiempo e o especificado.
pregunta

Problema Problema: Problema El problema


general/ Delimitado debe ser debe ser
específicos viable claro

MAESTRO JOSÉ FRANCISCO


ESPINOZA CÉSPEDES
Selección del área a investigar:
¿Qué se va a Para qué se
investigar? va a
investigar?

¿Dónde se ¿Cómo se va
va a a
investigar investigar?
?

MAESTRO JOSÉ FRANCISCO ESPINOZA


CÉSPEDES
Importancia de la Revisión de la Bibliografía.

Determina la Permite tener


viabilidad una
investigación
sustentada
adecuadamente
B

Fundamenta Eleva el
la conocimiento
investigació sobre el
n tema
MAESTRO JOSÉ FRANCISCO ESPINOZA
CÉSPEDES
PRACTICA: El participante expone el tema de
su tesis

Conocimiento del Problemas de Manejo de


tema investigación bibliografía

MAESTRO JOSÉ FRANCISCO


ESPINOZA CÉSPEDES
CONCLUSIONES
Conclusiones

› La investigación nace de una idea, interés, datos,


información, conferencia, TIC’s, observación, conferencia.

› La elección del tema determina el área científica y la


cuestión concreta a la que se va a referir la investigación.
Instrumentos de
Evaluación
Instrumentos de Evaluación
› Ingrese los instrumentos de evaluación
Finalización
Actividades de finalización
› ACTIVIDADES PRESENCIALES:
– CASOS PRACTICOS,
– MONOGRAFÍAS,
– ETC
› ACTIVIDADES VIRTUALES:
– VIDEOCONFERENCIA,
– FORO,
– CHAT
– ETC.

(Seleccione una según la naturaleza del tema y su asignatura)


Actividades de Extensión
Consultas o dudas sobre el tema que formule el
estudiante

También podría gustarte