Está en la página 1de 5

NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO LEY Nº29497 formativa o cooperativista, referidas a aspectos primera instancia; y

TÍTULO PRELIMINAR sustanciales o conexos, incluso previos o posteriores a la c) del recurso de queja por denegatoria del recurso de
Artículo I.- Principios del proceso laboral prestación efectiva de los servicios. apelación o por haber sido concedido en efecto distinto
El proceso laboral se inspira, entre otros, en los Se consideran incluidas en dicha competencia, sin ser al establecido en la ley.
principios de inmediación, oralidad, concentración, exclusivas, las pretensiones relacionadas a los 4.2 Las salas laborales de las cortes superiores son
celeridad, economía procesal y veracidad. siguientes: competentes para conocer de los siguientes recursos:
Artículo II.- Ámbito de la justicia laboral a) El nacimiento, desarrollo y extinción de la prestación a) Del recurso de apelación contra las resoluciones
Corresponde a la justicia laboral resolver los conflictos personal de servicios; así como a los correspondientes expedidas por los juzgados laborales; y
jurídicos que se originan con ocasión de las prestaciones actos jurídicos. b) del recurso de queja por denegatoria del recurso de
de servicios de carácter personal, de naturaleza laboral, b) La responsabilidad por daño patrimonial o apelación o por haber sido concedido en efecto distinto
formativa, cooperativista o administrativa; están extramatrimonial, incurrida por cualquiera de las partes al establecido en la ley.
excluidas las prestaciones de servicios de carácter civil, involucradas en la prestación personal de servicios, o 4.3 Los juzgados especializados de trabajo son
salvo que la demanda se sustente en el encubrimiento terceros en cuyo favor se presta o prestó el servicio. competentes para conocer de los siguientes recursos:
de relaciones de trabajo. Tales conflictos jurídicos c) Los actos de discriminación en el acceso, ejecución y a) Del recurso de apelación contra las resoluciones
pueden ser individuales, plurales o colectivos, y estar extinción de la relación laboral. expedidas por los juzgados de paz letrados en materia
referidos a aspectos sustanciales o conexos, incluso d) El cese de los actos de hostilidad del empleador, laboral; y
previos o posteriores a la prestación efectiva de los incluidos los actos de acoso moral y hostigamiento b) del recurso de queja por denegatoria del recurso de
servicios. sexual, conforme a la ley de la materia. apelación o por haber sido concedido en efecto distinto
Artículo III.- Fundamentos del proceso laboral e) Las enfermedades profesionales y los accidentes de al establecido en la ley.
En todo proceso laboral los jueces deben evitar que la trabajo. Artículo 5.- Determinación de la cuantía.
desigualdad entre las partes afecte el desarrollo o f) La impugnación de los reglamentos internos de La cuantía está determinada por la suma de todos los
resultado del proceso, para cuyo efecto procuran trabajo. extremos contenidos en la demanda, tal como hayan
alcanzar la igualdad real de las partes, privilegian el g) Los conflictos vinculados a una organización sindical y sido liquidados por el demandante.
fondo sobre la forma, interpretan los requisitos y entre organizaciones sindicales, incluida su disolución. Los intereses, las costas, los costos y los conceptos que
presupuestos procesales en sentido favorable a la h) El cumplimiento de obligaciones generadas o se devenguen con posterioridad a la fecha de
continuidad del proceso, observan el debido proceso, la contraídas con ocasión de la prestación personal de interposición de la demanda no se consideran en la
tutela jurisdiccional y el principio de razonabilidad. En servicios exigibles a institutos, fondos, cajas u otros. determinación de la cuantía.
particular, acentúan estos deberes frente a la madre i) El cumplimiento de las prestaciones de salud y Artículo 6.- Competencia por territorio
gestante, el menor de edad y la persona con pensiones de invalidez, a favor de los asegurados o los A elección del demandante es competente el juez del
discapacidad. beneficiarios, exigibles al empleador, a las entidades lugar del domicilio principal del demandado o el del
Los jueces laborales tienen un rol protagónico en el prestadoras de salud o a las aseguradoras. último lugar donde se prestaron los servicios.
desarrollo e impulso del proceso. j) El Sistema Privado de Pensiones. Si la demanda está dirigida contra quien prestó los
Impiden y sancionan la inconducta contraria a los k) La nulidad de cosa juzgada fraudulenta laboral; y servicios, sólo es competente el juez del domicilio de
deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe de l) aquellas materias que, a criterio del juez, en función éste.
las partes, sus representantes, sus abogados y terceros. de su especial naturaleza, deban ser ventiladas en el En la impugnación de laudos arbitrales derivados de una
El proceso laboral es gratuito para el prestador de proceso ordinario laboral. Conoce las pretensiones negociación colectiva es competente la sala laboral del
servicios, en todas las instancias, cuando el monto total referidas al cumplimiento de obligaciones de dar lugar donde se expidió el laudo.
de las pretensiones reclamadas no supere las setenta superiores a cincuenta (50 URP). La competencia por razón de territorio sólo puede ser
(70 URP) Unidades de Referencia Procesal 2. En proceso abreviado laboral, de la reposición cuando prorrogada cuando resulta a favor del prestador de
Artículo IV.- Interpretación y aplicación de las normas ésta se plantea como pretensión principal única. servicios.
en la resolución de los conflictos de la justicia laboral. 3. En proceso abreviado laboral, las pretensiones Artículo 7.- Regulación en caso de incompetencia
Los jueces laborales, bajo responsabilidad, imparten relativas a la vulneración de la libertad sindical. 7.1 El demandado puede cuestionar la competencia del
justicia con arreglo a la Constitución Política del Perú, los 4. En proceso contencioso administrativo conforme a la juez por razón de la materia, cuantía, grado y territorio
tratados internacionales de derechos humanos y la ley. ley de la materia, las pretensiones originadas en las mediante excepción. Sin perjuicio de ello el juez, en
Interpretan y aplican toda norma jurídica, incluyendo los prestaciones de servicios de carácter personal, de cualquier estado y grado del proceso, declara, de oficio,
convenios colectivos, según los principios y preceptos naturaleza laboral, administrativa o de seguridad social, la nulidad de lo actuado y la remisión al órgano
constitucionales, así como los precedentes vinculantes de derecho público; así como las impugnaciones contra jurisdiccional competente si determina su
del Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema de actuaciones de la autoridad administrativa de trabajo. incompetencia por razón de materia, cuantía, grado,
Justicia de la República. 5. Los procesos con título ejecutivo cuando la cuantía función o territorio no prorrogado.
TÍTULO I supere las cincuenta (50 URP). 7.2 Tratándose del cuestionamiento de la competencia
DISPOSICIONES GENERALES Artículo 3.- Competencia por materia de las salas del juez por razón de territorio, el demandado puede
CAPÍTULO I laborales superior. optar, excluyentemente, por oponer la incompetencia
COMPETENCIA Las salas laborales de las cortes superiores tienen como excepción o como contienda. La competencia de
Artículo 1.- Competencia por materia de los juzgados competencia, en primera instancia, en las materias los jueces de paz letrados sólo se cuestiona mediante
de paz letrados laboral. siguientes: excepción.
Los juzgados de paz letrados laborales conocen de los 1. Proceso de acción popular en materia laboral, a ser 7.3 La contienda de competencia entre jueces de trabajo
siguientes procesos: tramitado conforme a la ley que regula los procesos y entre éstos y otros juzgados de distinta especialidad
1. En proceso abreviado laboral, las pretensiones constitucionales. del mismo distrito judicial la dirime la sala laboral de la
referidas al cumplimiento de obligaciones de dar no 2. Anulación de laudo arbitral que resuelve un conflicto corte superior correspondiente. Tratándose de juzgados
superiores a cincuenta (50 URP) originadas con ocasión jurídico de naturaleza laboral, a ser tramitada conforme de diferentes distritos
de la prestación personal de servicios de naturaleza a la ley de arbitraje. judiciales, la dirime la Sala de Derecho Constitucional y
laboral, formativa o cooperativista, referidas a aspectos 3. Impugnación de laudos arbitrales derivados de una Social de la Corte Suprema de Justicia de la República.
sustanciales o conexos, incluso previos o posteriores a la negociación colectiva, a ser tramitada conforme al CAPÍTULO II
prestación efectiva de los servicios. procedimiento establecido en la presente Ley. COMPARECENCIA
2. Los procesos con título ejecutivo cuando la cuantía no 4. Contienda de competencia promovida entre juzgados Artículo 8.- Reglas especiales de comparecencia
supere las cincuenta (50) (URP); salvo tratándose de la de trabajo y entre éstos y otros juzgados de distinta 8.1 Los menores de edad pueden comparecer sin
cobranza de aportes previsionales del Sistema Privado especialidad del mismo distrito judicial. necesidad de representante legal. En el caso de que un
de Pensiones retenidos por el empleador, en cuyo caso 5. Conflictos de autoridad entre los juzgados de trabajo y menor de catorce (14) años comparezca al proceso sin
son competentes con prescindencia de la cuantía. autoridades administrativas en los casos previstos por la representante legal, el juez pone la demanda en
3. Los asuntos no contenciosos, sin importar la cuantía. ley. conocimiento del Ministerio Público para que actúe
Artículo 2.- Competencia por materia de los juzgados 6. Las demás que señale la ley. según sus atribuciones. La falta de comparecencia del
especializados de trabajo. Artículo 4.- Competencia por función Ministerio Público no interfiere en el avance del
Los juzgados especializados de trabajo conocen de los 4.1 La Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte proceso.
siguientes procesos: Suprema de Justicia de la República es competente para 8.2 Los sindicatos pueden comparecer al proceso laboral
1. En proceso ordinario laboral, todas las pretensiones conocer de los siguientes recursos: en causa propia, en defensa de los derechos colectivos y
relativas a la protección de derechos individuales, a) Del recurso de casación; en defensa de sus dirigentes y afiliados.
plurales o colectivos, originadas con ocasión de la b) del recurso de apelación de las resoluciones 8.3 Los sindicatos actúan en defensa de sus dirigentes y
prestación personal de servicios de naturaleza laboral, pronunciadas por las salas laborales en afiliados sin necesidad de poder especial de
representación; sin embargo, en la demanda o orales se efectúa haciendo constar, en acta, las ideas Artículo 16.- Requisitos de la demanda
contestación debe identificarse individualmente a cada centrales expuestas. La demanda se presenta por escrito y debe contener los
uno de los afiliados con sus respectivas pretensiones. En requisitos y anexos establecidos en la norma procesal
este caso, el empleador debe poner en conocimiento de Subcapítulo II civil, con las siguientes precisiones:
los trabajadores la demanda interpuesta. La Notificaciones a) Debe incluirse, cuando corresponda, la indicación del
inobservancia de este deber no afecta la prosecución del Artículo13.- Notificaciones en los procesos laborales monto total del petitorio, así como el monto de cada
proceso. Las notificaciones de las resoluciones que se dicten en el uno de los extremos que integren la demanda; y b) no
La representación del sindicato no habilita al cobro de proceso se efectúan mediante sistemas de comunicación debe incluirse ningún pliego dirigido a la contraparte, los
los derechos económicos que pudiese reconocerse a electrónicos u otro medio idóneo que permita confirmar testigos o los peritos; sin embargo, debe indicarse la
favor de los afiliados. fehacientemente su recepción, salvo cuando se trate de finalidad de cada medio de prueba.
Artículo 9.- Legitimación especial las resoluciones que contengan el traslado de la El demandante puede incluir de modo expreso su
9.1 Las pretensiones derivadas de la afectación al demanda, la admisión de un tercero con interés, una pretensión de reconocimiento de los honorarios que se
derecho a la no discriminación en el acceso al empleo o medida cautelar, la sentencia en los procesos diferentes pagan con ocasión del proceso.
del quebrantamiento de las prohibiciones de trabajo al ordinario, abreviado y de impugnación de laudos Cuando el proceso es iniciado por más de un
forzoso e infantil pueden ser formuladas por los arbitrales económicos. Las resoluciones mencionadas se demandante debe designarse a uno de ellos para que los
afectados directos, una organización sindical, una notifican mediante cédula. represente y señalarse un domicilio procesal único.
asociación o institución sin fines de lucro dedicada a la Para efectos de la notificación electrónica, las partes Los prestadores de servicios pueden comparecer al
protección de derechos fundamentales con solvencia deben consignar en la demanda o en su contestación proceso sin necesidad de abogado cuando el total
para afrontar la defensa a criterio del juez, la Defensoría una dirección electrónica, bajo apercibimiento de reclamado no supere las diez (10 URP). Cuando supere
del Pueblo o el Ministerio Público. declararse la inadmisibilidad de tales actos este límite y hasta las setenta (70 URP) es facultad del
9.2 Cuando se afecten los derechos de libertad sindical, postulatorios. La notificación electrónica surte efectos juez, atendiendo a las circunstancias del caso, exigir o no
negociación colectiva, huelga, a la seguridad y salud en desde el día siguiente que llega a la dirección la comparecencia con abogado. En los casos en que se
el trabajo y, en general, cuando se afecte un derecho electrónica. comparezca sin abogado debe emplearse el formato de
que corresponda a un grupo o categoría de prestadores En las zonas de pobreza decretadas por los órganos de demanda aprobado por el Poder Judicial.
de servicios, pueden ser demandantes el sindicato, los gobierno del Poder Judicial, así como en los procesos Artículo 17.- Admisión de la demanda
representantes de los trabajadores, o cualquier cuya cuantía no supere las setenta (70 URP) las El juez verifica el cumplimiento de los requisitos de la
trabajador o prestador de servicios del ámbito. resoluciones son notificadas por cédula, salvo que se demanda dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes
Artículo 10.- Defensa pública a cargo del Ministerio de solicite la notificación electrónica. Las notificaciones por de recibida. Si observa el incumplimiento de alguno de
Justicia cédula fuera del distrito judicial son realizadas los requisitos, concede al demandante cinco (5) días
La madre gestante, el menor de edad y la persona con directamente a la sede judicial de destino. hábiles para que subsane la omisión
discapacidad que trabajan tienen derecho a la defensa Las resoluciones dictadas en audiencia se entienden o defecto, bajo apercibimiento de declararse la
pública, regulada por la ley de la materia. notificadas a las partes, en el acto. conclusión del proceso y el archivo del expediente. La
CAPÍTULO III Subcapítulo III resolución que disponga la conclusión del proceso es
ACTUACIONES PROCESALES Costas y costos apelable en el plazo de cinco (5) días hábiles.
Subcapítulo I Artículo 14.- Costas y costos Excepcionalmente, en el caso de que la improcedencia
Reglas de conducta y oralidad La condena en costas y costos se regula conforme a la de la demanda sea notoria, el juez la rechaza de plano
Artículo 11.- Reglas de conducta en las audiencias norma procesal civil. El juez exonera al prestador de en resolución fundamentada. La resolución es apelable
En las audiencias el juez cuida especialmente que se servicios de costas y costos si las pretensiones en el plazo de cinco (5) días hábiles siguientes.
observen las siguientes reglas de conducta: reclamadas no superan las setenta (70) Unidades de Artículo 18.- Demanda de liquidación de derechos
a) Respeto hacia el órgano jurisdiccional y hacia toda Referencia Procesal (URP), salvo que la parte hubiese individuales
persona presente en la audiencia. Está prohibido obrado con temeridad o mala fe. También hay Cuando en una sentencia se declare la existencia de
agraviar, interrumpir mientras se hace uso de la palabra, exoneración si, en cualquier tipo de pretensión, el juez afectación de un derecho que corresponda a un grupo o
usar teléfonos celulares u otros análogos sin determina que hubo motivos razonables para categoría de prestadores de servicios, con contenido
autorización del juez, abandonar injustificadamente la demandar. patrimonial, los miembros del grupo o categoría o
sala de audiencia, así como cualquier expresión de Subcapítulo IV quienes individualmente hubiesen
aprobación o censura. Multas sido afectados pueden iniciar, sobre la base de dicha
b) Colaboración en la labor de impartición de justicia. Artículo 15.- Multas sentencia, procesos individuales de liquidación del
Merece sanción alegar hechos falsos, ofrecer medios En los casos de temeridad o mala fe procesal el juez derecho reconocido, siempre y cuando la sentencia
probatorios inexistentes, obstruir la actuación de las tiene el deber de imponer a las partes, sus declarativa haya sido dictada por el Tribunal
pruebas, generar dilaciones que provoquen representantes y los abogados una multa no menor de Constitucional o la Corte Suprema de Justicia de la
injustificadamente la suspensión de la audiencia, o media (1/2) ni mayor de cincuenta (50) Unidades de República, y haya pasado en autoridad de cosa juzgada.
desobedecer las órdenes dispuestas por el juez. Referencia Procesal (URP). En el proceso individual de liquidación del derecho
Artículo 12.- Prevalencia de la oralidad en los procesos La multa por temeridad o mala fe es independiente de reconocido es improcedente negar el hecho declarado
por audiencias aquella otra que se pueda imponer por infracción a las lesivo en la sentencia del Tribunal Constitucional o de la
12.1 En los procesos laborales por audiencias las reglas de conducta a ser observadas en las audiencias. Corte Suprema de Justicia de la República. El
exposiciones orales de las partes y sus abogados La multa por infracción a las reglas de conducta en las demandado puede, en todo caso, demostrar que el
prevalecen sobre las escritas sobre la base de las cuales audiencias es no menor de media (1/2) ni mayor de demandante no se encuentra en el ámbito fáctico
el juez dirige las actuaciones procesales y pronuncia cinco (5 URP). recogido en la sentencia.
sentencia. Las audiencias son sustancialmente un debate Adicionalmente a las multas impuestas, el juez debe Artículo 19.- Requisitos de la contestación
oral de posiciones presididas por el juez, quien puede remitir copias de las actuaciones respectivas a la La contestación de la demanda se presenta por escrito y
interrogar a las partes, sus abogados y terceros presidencia de la corte superior, al Ministerio Público y debe contener los requisitos y anexos establecidos en la
participantes en cualquier momento. Las actuaciones al Colegio de Abogados correspondiente, para las norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a
realizadas en audiencia, salvo la etapa de conciliación, sanciones a que pudiera haber lugar. la
son registradas en audio y vídeo utilizando cualquier Existe responsabilidad solidaria entre las partes, sus contraparte, los testigos o los peritos; sin embargo, debe
medio apto que permita garantizar fidelidad, representantes y sus abogados por las multas impuestas indicarse la finalidad de cada medio de prueba. La
conservación y reproducción de su contenido. Las partes a cualquiera de ellos. No se extiende la responsabilidad contestación contiene todas las defensas procesales y de
tienen derecho a la obtención de las respectivas copias solidaria al prestador de servicios. fondo que el demandado estime convenientes. Si el
en soporte electrónico, a su costo. El juez sólo puede exonerar de la multa por temeridad o demandado no niega expresamente los hechos
12.2 La grabación se incorpora al expediente. mala fe si el proceso concluye por conciliación judicial expuestos en la demanda, estos son considerados
Adicionalmente, el juez deja constancia en acta antes de la sentencia de segunda instancia, en admitidos.
únicamente de lo siguiente: identificación de todas las resolución motivada. LA RECONVENCIÓN ES IMPROCEDENTE.
personas que participan en la audiencia, de los medios El juez puede imponer multa a los testigos o peritos, no Artículo 20.- Caso especial de procedencia
probatorios que se hubiesen admitido y actuado, la menor de media (1/2) ni mayor de cinco (5 URP) cuando En el caso de pretensiones referidas a la prestación
resolución que suspende la audiencia, los incidentes éstos, habiendo sido notificados excepcionalmente por personal de servicios, de naturaleza laboral o
extraordinarios y el fallo de la sentencia o la decisión de el juzgado, insisten sin justificación a la audiencia administrativa de derecho público, no es exigible el
diferir su expedición. Si no se dispusiese de medios de ordenada de oficio por el juez. agotamiento de la vía administrativa establecida según
grabación electrónicos, el registro de las exposiciones Subcapítulo V la legislación general del procedimiento administrativo,
Admisión y procedencia salvo que en el correspondiente régimen se haya
establecido un procedimiento previo ante un órgano o  Administración de Reservas Internacionales: Funciones: De acuerdo a su ley orgánica, la
tribunal específico, en cuyo caso debe recurrirse ante De acuerdo al Artículo 84º de la Constitución Superintendencia del Mercado de Valores tiene como
ellos antes de acudir al proceso contencioso Política del Perú, el BCRP es el encargado de sus funciones:
administrativo. manejar las reservas internacionales.  Estudiar, promover y reglamentar el mercado de
 Emisión de billetes y monedas: El Banco valores, controlando a las personas naturales y jurídicas
Central de Reserva del Perú es el único que intervienen en éste sentido.
organismo autorizado del abastecimiento de Velar por la transparencia de los mercados de valores, la
billetes dentro del país. Este se encuentra en correcta formación de precios en ellos y la información
Diapositiva 04 facultad de proveer una oferta de dinero que necesaria para tales propósitos.
DERECHO COMERCIAL II responda correctamente a la demanda. Promover el adecuado manejo de las empresas y normar
SISTEMA FINANCIERO Y BURSATIL En relación a esta, se puede diferenciar dos tipos: la contabilidad de las mismas.
El sistema financiero está conformado por el conjunto Demanda por Transacciones y Demanda por Reposición. Reglamentar y controlar las actividades de las empresas
de Instituciones bancarias, financieras y demás La primera se encuentra en función de la situación administradoras de fondos colectivos.
empresas e instituciones de derecho público o privado, económica y su dinamismo, mientras que la segunda se
debidamente autorizadas por la Superintendencia de genera dado la necesidad de reemplazo de billetes SISTEMA DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 
Banca y Seguro, que operan en la intermediación deteriorados. La intermediación financiera, es un sistema conformado
financiera (actividad habitual desarrollada por empresas Para que la emisión se dé de manera oportuna y por mecanismos e instituciones que permiten canalizar
e instituciones autorizada a captar fondos del público y adecuada en relación a la demanda de numerario se los recursos de los agentes superavitarios hacia los
colocarlos en forma de créditos e inversiones. Las realiza una programación que toma en cuenta la agentes deficitario.
instituciones que cumplen con este papel se llaman cantidad, calidad y tipos de denominaciones El sistema de intermediación financiera puede ser:
“Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros” demandadas.  a) Sistema de Intermediación Indirecta.- La
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DEL PERÚ. - Es Difusión sobre finanzas nacionales: Con el fin de intermediación financiera indirecta se da cuando existe
el organismo encargado del planeamiento y ejecución mantener la transparencia de sus acciones, el BCRP un intermediario entre los agentes superavitarios y
de la política económica del Estado Peruano con la realiza periódicamente informes sobre las finanzas deficitarios. Los intermediarios financieros son
finalidad de optimizar la actividad económica y nacionales. principalmente los bancos quienes captan los recursos
financiera del Estado, establecer la actividad Dentro de ellas, se puede destacar las siguientes: - de los agentes superavitarios, bajo su entera
macroeconómica y lograr un crecimiento sostenido de la Reporte de Inflación: Documento que sigue la responsabilidad y luego los colocan entre sus clientes
economía del país. Su sede central se encuentra en la trayectoria trimestral de la inflación en el Perú. bajo su riesgo.
ciudad de Lima. Asimismo, se presentan proyecciones tácticas y se El banco paga por los recursos captados (depósitos) la
Funciones y/o papel del MEF. evalúa los posibles acontecimientos que ocasionen que tasa de interés pasiva, y cobra por los recursos que
la inflación se encuentre tanto dentro o fuera del rango presta la tasa de interés activa; la tasa de interés activa
 El Ministerio tiene como funciones
meta. es mayor a la tasa de interés pasiva, la diferencia entre
principales:
2.Superintendencia de Banca y Seguro y AFP (SBS) dichas tasas es el margen del banco o lo que gana por la
 Planear, dirigir y controlar los asuntos
Concepto: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP intermediación, se conoce también como el spread
relativos a la política fiscal, financiación,
es el organismo encargado de la regulación y supervisión financiero.
endeudamiento, presupuesto y tesorería.
de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema b) Sistema de Intermediación Directa. Se da cuando el
 Planear, dirigir y controlar las políticas de la
Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el agente superavitario asume directamente el riesgo que
actividad empresarial financiera del Estado,
lavado de activos y financiamiento del terrorismo. implica otorgar sus recursos al agente deficitario
así como armonizar la actividad económica.
Su objetivo primordial es preservar los intereses de los En este sistema se negocian títulos valores (básicamente
 Planear, dirigir y controlar los asuntos
depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP. bonos que son de renta fija y acciones que son de renta
relativos a la política arancelaria.
La SBS es miembro activo de la Alliance for Financial variable) y se pueden diferenciar dos tipos de mercado:
 Administrar con eficiencia los recursos
Inclusion. Mercado Primario: Es el mercado donde se colocan por
públicos del Estado
Visión Ser una institución supervisora y reguladora primera vez Los valores emitidos y pueden ser colocados
INSTITUCIONES REGULADORAS Y SUPERVISORAS 
reconocida en el ámbito mundial, que aplica estándares por oferta pública o privada.
1.Banco Central de Reserva del Perú. - Es una
internacionales y las mejores prácticas, apoyada en las Mercado Secundario: Es el mercado donde se revenden
institución autónoma fundada en 1922 mediante la Ley
competencias de su capital humano. los valores adquiridos en el mercado primario la
N° 4500. En el marco de la constitución política, este
Misión Proteger los intereses del público, cautelando la existencia de este mercado le permite dar liquidez a los
organismo se encarga de preservar la estabilidad
estabilidad, la solvencia y la transparencia de los valores adquiridos.
monetaria dentro del país.
sistemas supervisados, así como fomentar una mayor El medio de contacto en el sistema de intermediación
Asimismo, se ocupa de la administración de reservas
inclusión financiera y contribuir con el sistema de directa se da a través de: los bancos de inversión
internacionales, emisión de billetes y trasmisión de
prevención y detección del lavado de activos. (mercado primario) y las sociedades agentes de bolsa
información sobre finanzas nacionales.
3.Superintendencia de Mercado de Valores. que son los operadores de la bolsa de valores (mercado.
Marco Legal El Banco Central de Reserva del Perú se rige
Concepto: La Superintendencia del Mercado de Valores Secundario).
por la Constitución Política de 1993, su Estatuto y La Ley
(SMV) es un organismo técnico especializado adscrito al SERVICIOS QUE BRINDAN LAS INSTITUCIONES
Orgánica del BCRP (Ley N° 26123) desde 1993.
Ministerio de Economía y Finanzas que tiene por FINANCIERAS
Específicamente, esta institución debe cumplir dos
finalidad velar por la protección de los inversionistas, la OPERACIONES
aspectos claves: estabilidad monetaria y autonomía.
eficiencia y transparencia de los mercados bajo su Las entidades financieras tienen tres tipos genéricos de
Por un lado, el primer punto garantiza el correcto
supervisión, la correcta formación de precios y la operaciones de activo:
control de la inflación; así como el crecimiento sostenido
difusión de toda la información necesaria para tales  Operaciones de préstamos
de la economía.
propósitos.  Operaciones de crédito
Por otro lado, al ser este organismo autónomo, no
Tiene personería jurídica de derecho público interno y  Operaciones de Intermediación
existen riesgos de destitución del Presidente del
goza de autonomía funcional, administrativa, La diferencia básica es que mientras las operaciones de
Directorio por motivos políticos. De esta manera, todas
económica, técnica y presupuestal. préstamos están vinculadas a una operación de
las decisiones tomadas son dirigidas a cumplir los
Historia: Fue fundada como la Comisión Nacional inversión ya sea en bienes de consumo, productivos o de
objetivos trazados.
Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV) el 28 de servicios, se conceden para realizar algo concreto; las de
La ley Orgánica del BCRP (N° 26123) contiene diversas
mayo de 1968, durante el primer gobierno del crédito no están vinculadas a ninguna finalidad
disposiciones sobre aspectos generales; dirección y
presidente Fernando Belaúnde Terry, e inició sus específica, sino genérica.
administración; atribuciones; obligaciones y
funciones el 2 de junio de 1970. Podemos, por tanto, decir que en un préstamo se
prohibiciones; presupuesto y resultado; y relaciones con
El golpe de estado del General Juan Velasco Alvarado financia el precio de algo, mientras que en un crédito se
organismos autónomos.
interrumpió su implementación, la misma que continuó pone a nuestra disposición una cantidad de dinero
Misión: Preservar la estabilidad monetaria –
con la promulgación del Decreto Ley Nº 18302. durante un período de tiempo.
Visión: Somos reconocidos como un Banco Central
El 30 de diciembre de 1992, durante el gobierno de a. Operaciones de préstamos
autónomo, moderno, modelo de institucionalidad en el
Alberto Fujimori, se expidió el Decreto Ley Nº 26126 que Así, tendremos que las Operaciones del préstamo serán
país, de primer nivel internacional, con elevada
es la norma que regula esta entidad actualmente y la de varios tipos en función de las garantías y de la
credibilidad y que ha logrado recuperar la confianza de
establece como institución pública del Sector Economía finalidad, dividiéndose principalmente en:
la población en la moneda nacional.
y Finanzas  Préstamos de garantía Real
Funciones:
 Préstamos de garantía personal 
b. Operaciones de crédito
Con respecto a los Créditos, las operaciones más usuales  Financiera C.M.R modo tal que comprenda dicha hoja y el documento al
son: Cajas Municipales de Ahorro y Crédito que se adhiere.
 Cuentas de crédito Entidades financieras que captan recursos del público y
 Tarjetas de créditoc. Operaciones de cuya especialidad consiste en realizar operaciones de DIFERENCIA SOBRE IMPORTE DEL T-VALOR
Intermediación financiamiento, preferentemente a las pequeñas y En caso de diferencia en el importe del título valor,
Las Operaciones de Intermediación son aquellas que no micro-empresas. expresado sea en letras o en números, prevalecerá la
son ni préstamos ni créditos; la operación financiera se y Entre estas tenemos: suma menor.
ve acompañada por la prestación de una serie de  Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana
servicios que no son estrictamente financieros.  Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura DIFERENCIA de UNIDAD MONETARIA
Dentro de este bloque nos encontramos con las  Caja Municipal de Ahorro y Crédito de • Prima la moneda nacional, si uno de los
siguientes operaciones: Maynas importes está expresado en dicha moneda.
 El leasing  Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco • Si sólo se menciona unidades monetarias
 El descuento comercial  Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo extranjeras, el T-V no tiene efectos cambiarios. (Ej. Si en
 Anticipos de créditos comerciales un cheque se consiga un importe en dólares y en yenes).
 El factoring Entidad de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa – • Si no se consignó la unidad monetaria, se
 Avales  EDPYME entiende que corresponde a moneda nacional.
INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA Instituciones cuya especialidad consiste en otorgar
FINANCIERO financiamiento preferentemente a los empresarios de la FIRMAS EN LOS T-V
Bancos. pequeña y micro-empresa. • Firma: La Expresión del nombre del suscriptor
 Financieras.  Nueva Visión S.A. o de alguno de los elementos que lo integran, o de un
 Compañía se Seguros.  Confianza S.A signo o símbolo que utiliza para identificarse
 AFP.  Edyficar S.A personalmente.
 Banco de la Nación.  Credinpet • Firma por medios mecánicos.
 COFIDE. Caja Municipal de Crédito Popular • Firma por representante.
 Bolsa de Valores. Entidad financiera especializada en otorgar créditos • Firma sin autorización.
pignoraticios – préstamo que se concede contra una • Firma a ruego (2 testigos o fe notarial y
 Bancos de Inversiones.
garantía que es una prenda o cosa- al público en huella).
 Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa
general, encontrándose para efectuar operaciones y • Firma de Ciegos
SISTEMA FINANCIERO BANCARIO
pasivas con los respectivos Consejos Provinciales, Además de la firma autógrafa, pueden usarse medios
Este sistema está constituido por el conjunto de
Distritales y con las empresas municipales dependientes gráficos, mecánicos o electrónicos de seguridad, para la
instituciones bancarias del país.
de los primeros, así como para brindar servicios emisión, aceptación o transferencia, de T-V.
En la actualidad el sistema financiero Bancario está
bancarios a dichos concejos y empresas. Previo acuerdo entre las partes, la firma autógrafa
integrado por el Banco Central de Reserva, el Banco de
Cajas Rurales puede ser sustituida, por la firma impresa, digitalizada u
la Nación y la Banca Comercial y de Ahorros.
Son las entidades que capta recursos del público y cuya otros .
 Banco Central de Reserva Del Perú (BCRP)
especialidad consiste en otorgar financiamiento Medios de seguridad gráficos, mecánicos o electrónicos,
Autoridad monetaria encargada de emitir la
preferentemente a los empresarios de la pequeña y tendrán los mismos efectos y validez que la firma
moneda nacional, administrar las reservas
micro-empresa. autógrafa para todos los casos de ley.
internacionales del país y regular las
 Caja Rural de Ahorro y Crédito de la Región • NOTA: Las acciones derivadas del título valor
operaciones del sistema financiero nacional.
San Martín no podrán ser ejercidas contra quienes no lo hayan
 Banco de la Nación Es el agente financiero del
 Caja Rural de Ahorro y Crédito del Sur firmado, por si o por apoderado.
estado, encargado de las operaciones
 Caja Rural de Ahorro y Crédito de Cajamarca • Existen excepciones: p.e. Letra de cambio a la
bancarias del sector público.
vista por cierre de cuenta corriente.
 Banca Comercial Instituciones financieras  Caja Rural de Ahorro y Crédito Cañete
CONSIGNAR DOCUMENTO OFICIAL DE IDENTIDAD
cuyo negocio principal consiste en recibir
Toda PNat. que firme un T-V debe consignar su nombre
dinero del público en depósito o bajo Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
y documento oficial de identidad.
cualquier otra modalidad contractual, y en Diapositiva 05
En caso de P. Jurídicas debe consignarse el Nombre de
utilizar ese dinero, su propio capital y el que TITULOS VALORES
sus Rep. legales.
obtenga de otras cuentas de financiación en Se denominan títulos valores a aquellos instrumentos
En caso de poderes, la falta de inscripción del poder en
conceder créditos en las diversas típicos y especiales que representan derechos
RR.PP. no beneficia al poderdante para eludir el pago del
modalidades, o a aplicarlos a operaciones patrimoniales, tienen vida propia, y que están
T-V.
sujetas a riesgos de mercado. destinados a la circulación como parte del tráfico
IDENTIFICACIÓN del Tenedor de un T-V
Entre estos bancos tenemos: económico.
Para exigir la prestación contenida en un T-V, el tenedor
 ü Banco de Crédito • Papel Valor.
del mismo tiene la obligación de identificarse, aunque el
 ü Banco Internacional del Perú – INTERBANK • Títulos o documentos de legitimación.
título haya sido emitido al portador.
 ü Banco Continental • Contraseña de legitimación.
INTERVINIENTES EN UN T-VALOR
 ü Banco Financiero del Perú • Valores Mobiliarios.
Quien suscribe un T-V en representación de tercera
 ü Banco Wiesse REGLAS GENERALES DE LOS TITULOS VALORES
persona sin tener poder se compromete a título
 ü Banco Sudamericano TITULO VALOR MATERIALIZADO o CARTULAR
personal, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal
 Las Sucursales de los Bancos del Exterior Son Aquel que consta en soporte papel, contiene derechos
a que hubiera lugar.
las entidades que gozan de los mismos patrimoniales, tiene aptitud circulatoria y que reúne los
El T-V surte todos sus efectos contra las personas
derechos y están sujetos a las mismas requisitos requeridos por ley. (Ej. Pagaré, Letra de
capaces que lo hubieren firmado, aún cuando las demás
obligaciones que las empresas nacionales de Cambio, Cheque.)
firmas fueran invalidas.
igual naturaleza.  TITULO VALOR DESMATERIALIZADO
SOLIDARIDAD EN LOS T-VALORES
SISTEMA FINANCIERO NO BANCARIO Valor que prescinde del papel, y se representa por
Todas las personas que intervienen en un título valor,
Es el conjunto de instituciones que realizan anotación en cuenta, cuyo registro está a cargo de
como giradores, emitentes, aceptantes, endosantes,
intermediación indirecta que captan y canalizan Institución de Liquidación y Compensación de Valores
avalistas, fiadores, se obligan solidariamente ante el
recursos, pero no califican como bancos: Cofide, (CAVALI). Ej. Acciones, que también se negocian a través
tenedor del documento, salvo cláusula o disposición
compañías de seguro, cooperativas de ahorro y crédito, de mecanismos electrónicos, utilizados por la bolsa de
legal en contrario.
cajas rurales, bolsa de valores, administradoras de fondo valores.
ALTERACION DEL TITULO VALOR
de pensiones. CREACION DE TITULOS VALORES
En caso de alteración, los firmantes posteriores se
Financieras Los títulos valores sólo pueden ser creados por:
obligan según el texto alterado y los anteriores
Lo conforman las instituciones que capta recursos del • Ley (Ej. Ley de T-V, Ley de S.Fin.)
conforme al texto original.
público y cuya especialidad consiste en facilitar las • Norma distinta expedida por la SBS ó
A falta de prueba: firma puesta antes de la alteración.
colocaciones de primeras emisiones de valores, operar CONASEV.
Alteración:
con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter LITERALIDAD DE LOS T-V
n Modificación que puede ser adición o
financiero. Entre estas tenemos: • Los T-V sólo se rigen por su contenido.
supresión de palabras letras, números, etc.
 Solución Financiero de Crédito del Péru § • Alcanza el uso de hoja adherida (Innovación).
n Modif. total o parcial del documento original.
Financiera Daewo SA El primero que use la hoja adherida debe firmar en
n Puede ser involuntario o culposo.
Falsificación:
n Creación de un documento falso con
intención de darle caracteres de genuinidad.
n Es un delito (doloso y voluntario.
TITULO VALOR EMITIDO INCOMPLETO
n Para ejercer los derechos se debe completar
según acuerdos adoptados.
n Se puede agregar cláusula que limite su y
puede solicitar una copia del título.
n Las medidas cautelares, la prenda, el
fideicomiso y cualquier otra afectación no surten efecto
si no se anotan en el mismo título, según su naturaleza,
en la matrícula o registro del respectivo título valor.

También podría gustarte