Está en la página 1de 26

2020

CARPETA FISCAL

 | DELITO HOMICIDIO CALIFICADO – ASESINATO


FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS

CURSO : Practica Pre Profesionales

DOCENTE : Beatriz Emperatriz Patiño López

GRUPO : II

ALUMNOS : Barbosa Sánchez Renzo Alberto

Cabanillas Santa Cruz Mercedes

De La Cruz Calderón Mariano

Guarnizo Huaman Lidia Milagros

Payé Zavala Elizabeth

AULA : 301-A

CICLO : XI

AÑO : 2020
PREAMBULO

El Art. 321 del Código Procesal Penal, establece que la finalidad de la investigación
preparatoria, persigue reunir, los elementos de convicción de cargo y de descargo, que
permitan al Fiscal decidir si formula o no acusación y, en su caso, al imputado preparar
su defensa y tiene por finalidad determinar si la conducta incriminada es delictuosa, las
circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o participe y de la
víctima, así como la existencia del daño causado.

Los elementos de convicción, son aquellas sospechas, indicios, huellas, pesquisas y actos
de investigación que realiza el Ministerio Público en la etapa Preliminar e investigación
preparatoria formalizada, para estimar razonablemente la comisión de un delito que
vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.

El Fiscal Provincial toma conocimiento de la noticia criminal e inmediatamente inicia la


investigación preliminar, al tener la sospecha de la comisión de un hecho que reviste la
característica de un hecho punible y que además requiere de persecución pública.

En tal sentido, los elementos de convicción están compuestos por las evidencias en la fase
de la investigación preliminar o de investigación preparatoria, que vinculan de manera
fundada y grave al imputado con la comisión de un delito.

Si existen graves y fundadas sospechas de la comisión del hecho punible, se dispondrá la


continuación y formalización de la investigación preparatoria y además tendremos una
causa probable para solicitar una acusación y el enjuiciamiento al imputado.

No está demás indicar, que uno de los pilares por la que se funda el nuevo modelo
procesal penal acusatorio, son los requerimientos de las medidas de coerción personal, es
decir, uno de los presupuestos procesales para pedir la prisión preventiva, es la solicitud
del Ministerio Público, ante el Juez de la Investigación Preparatoria, que se requiere,
cuando se aprecia que de los primeros recaudos, considera que existen graves y fundados
elementos de convicción, para determinar razonablemente la comisión de un delito, que
vincule al imputado como autor o partícipe de la comisión de un evento delictivo, por lo
que los elementos de convicción se convierten en una institución procesal de ineludible
cumplimiento jurídico.

La prisión preventiva, busca asegurar la presencia del imputado a la etapa de la


investigación y del juicio oral, se impone cuando existe peligro procesal y así asegurar el
cumplimiento de una probable sanción penal.
Se produce además, cuando exista evidencia que establezca la vinculación del imputado
como autor o partícipe del evento delictivo y si esta medida de coerción se declara
fundada, el Juez de la Investigación Preparatoria, si el imputado se ha presentado a la
audiencia pública, inmediatamente lo internan en un establecimiento penitenciario previo
examen del Médico Legista y si no se ha presentado a la audiencia pública, se dispone la
orden de ubicación y captura a nivel nacional e internacional.

No está demás precisar, que así como se requieren graves y fundados elementos de
convicción para requerir la prisión preventiva, también el Art. 283 del Código Procesal
Penal, establece que la cesación de la medida, procederá cuando nuevos elementos de
convicción, demuestren que no concurren los motivos que determinaron su imposición y
resulte necesario sustituirla por la medida de comparecencia, teniendo en cuenta las
características personales del imputado, el tiempo transcurrido desde la privación de
libertad y el estado de la causa.

NOTICIA CRIMINAL

Siendo las la 6 de tarde, del miércoles 24 de junio de 2019, se presentó ante la comisaría
policial de San Juan de Lurigancho, el Sr. Gustavo, quien declaró ante este, haber sido
testigo de un asesinato, perpetrado en el domicilio de su inquilina, la señora Paquita de 59
años ubicada en la Av. San Patricio N° 358. San Juan de Lurigancho-

El testigo dio noticia que dos hombres, vestidos con ropa de ciclistas y demás
implementos deportivos como cascos, lentes y mochilas huían del lugar de los hechos
aparentemente asustados, manejando bicicletas, al notar tan extraña situación el ingresa
al domicilio de doña paquita, se dio con la sorpresa que ella estaba en la cama de su
habitación y sobre su rostro una almohada al descubrir la almohada Paquita tenía un
pañuelo en la boca lo que confirmo que paquita ya estaba muerta.

Recepcionada la noticia criminal, efectivos de la policía nacional de la comisaría de San


Juan de Lurigancho dan parte al fiscal del turno mediante una llamada telefónica para el
levantamiento del cadáver y movilizan una patrulla para acorralar la vivienda.

ETAPA DE INVESTIGACION PREPARATORIA


A. DILIGENCIAS PRELIMINARES

 Actos De Urgencia Inaplazable

 Acta de Intervención (Manuel Villafuerte Carmona y Jorge Espinoza Gutiérrez)


 Acta de Registro personal de incautación
 Lectura de Derecho (Manuel Villafuerte Carmona y Jorge Espinoza Gutiérrez)
 La Constancia del buen trato (Manuel Villafuerte Carmona y Jorge Espinoza Gutiérrez)
 Papeleta de detención (Manuel Villafuerte Carmona y Jorge Espinoza Gutiérrez)
 Declaración del testigo (Gustavo Reyes Reyes)

 Recepción de la denuncia: Noticia Criminal


 Calificación de la denuncia: Homicidio Calificado – Asesinato (Formulación del Acta de
denuncia)
 Resolución de Apertura de Investigación: El fiscal realiza las diligencias Preliminares
(Formulación de la carpeta fiscal y resolución de investigación.)

B. INVESTIGACION PREPARATORIA FORMALIZADA

 Reunir Elementos De Convicción De Cargo Y De Descargo:


 Declaración del testigo señor Gustavo Reyes Reyes
 ACTA DE LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER de fecha 24 de Junio del 2019
 ACTA DE EXTRACCIÓN DE EVIDENCIAS de fecha 24 de Junio del 2019
 INSPECCIÓN TÉCNICO POLICIAL de fecha 24 de Junio del 2019
 CERTIFICADO MEDICO LEGAL Nº 1516-DCLS, de fecha 25 de febrero del 2019.
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO Nº 1232-DCLS, de fecha 26 de febrero del 2019, realizado a la occisa.
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO Nº 1432-DCLS, de fecha 16 de febrero del 2014, realizado a los
acusados
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO TRICOLÓGICO COMPARATIVO N° 1233, de fecha 26 de febrero del 2019
realizado al acusados.

 INFORME PERICIAL SOBRE DACTILOSCOPÍA Almohada y Pañuelo: pericia de huellas, realizado en el


lugar de los hechos.
 PERICIA PSICOLOGICA Nº 1357-2014, de fecha 25 de febrero del 2019
 INFORME PERICIAL TOXICOLÓGICO N° 1234. El cual refiere que los acusados no han consumido
sustancia tóxica alguna desde antes que ocurrieran los hechos.
 ACTA DE CADENA DE CUSTODIA
 ACTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS de fecha 25 de febrero del 2019, realizado en el domicilio
de la occisa.
 ACTA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO N° 1235, mediante el cual se detalla el reconocimiento que
realizó el señor Gustavo Reyes Reyes, en calidad de testigo, Registro de Imágenes de la vivienda:
entrada no forzada.
 ACTA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO N° 1236 Registro de videos de la cámara de vigilancia
particular de la avenida consecuente: reconocimiento a Manuel sobrino de Paquita.
 ACTA DE DEFUNCIÓN DE PAQUITA de fecha 25 de febrero del 2019

 FORMULAR ACUSACIÓN

Manuel y Jorge entraron en el domicilio de Paquita Villafuerte viuda de Hinostroza, de 59


años, quien vivía sola y padecía problemas Cardio-respiratorios con el propósito de robar
el dinero y las joyas que tenía la señora guardadas dentro de un maletín rojo en su casa y
de cuya existencia tenía conocimiento Manuel, ya que Paquita era tía y madrina de este
último, quien la visitaba con cierta frecuencia, especialmente, cuando necesitaba dinero.
La víctima fue sorprendida en la cama y fue reducida por ambos torciéndole ambos
brazos. Para acallar los gritos, Manuel y Jorge le metieron bruscamente un pañuelo de tela
en la boca que portaba en su bolsillo el primero de ellos al tiempo que le taparon la cara
fuertemente con la almohada y le gritaban “cállate de una vez vieja gorda”.

Paquita falleció por asfixia mecánica, al serle ocluidos los accesos respiratorios. Al darse
cuenta del hecho, Manuel y Jorge salieron huyendo con lo robado dejando en evidencia el
maletín rojo que se encontraba abierto y algunas joyas tiradas y es en la huida que se
topan con el señor Gustavo Reyes Reyes, arrendatario de la vivienda donde pereció
Paquita.

DELITO CONTRA EL CUERPO Y LA SALUD

El Bien Jurídico Protegido: LA VIDA HUMANA


DELITO HOMICIDIO – ASESINATO CALIFICADO

Artículo 108.- Homicidio Calificado – Asesinato (…) Será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de quince años el que mate a otro concurriendo cualquiera de las
circunstancias siguientes: (…) 2. Para facilitar u ocultar otro delito

 DAR LUGAR A JUICIO:

CARPETA FISCAL Nº : 2019 - 520


EXPEDIENTE : 002
DENUNCIADOS : Manuel Villafuerte Carmona y
Jorge Espinoza Gutiérrez
DELITO : Homicidio Calificado-Asesinato
AGRAVIADO : Paquita Villafuerte Viuda De
Hinostroza,
FISCAL ENCARGADO :

FORMALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

DISPOSICION N° 002-2019-FPI-LIMA

LIMA, veinticuatro de agosto


Del dos mil diecinueve

VISTOS:

Las diligencias actuadas con motivo de la investigación preliminar instaurada contra


MANUEL VILLAFUERTE CARMONA Y JORGE ESPINOZA GUTIÉRREZ, por la presunta
comisión del delito de Homicidio Calificado – Asesinato, tipificado el Art. 108 del Código
Penal, en agravio de PAQUITA VILLAFUERTE VIUDA DE HINOSTROZA

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Del Ministerio Público


Que, de conformidad con lo prescrito en el Art. IV del Título Preliminar del Nuevo Código
Procesal Penal “El Ministerio Público es titular del ejercicio público de la acción penal en
los delitos y tiene el deber dela carga de la prueba. Asume la conducción de la
Investigación desde su inicio; en tal sentido está obligado a actuar con objetividad,
indagando los hechos constitutivos de delito, los que determinen ya acrediten
responsabilidad o inocencia del imputado; y con esta finalidad conduce y controla
jurídicamente los actos de investigación que realiza la Policía Nacional conforme a lo
regulado en el numerados del Art. IV del Título Preliminar del cuerpo legal antes referido.

SEGUNDO: De los Imputados.

Nombres y Apellidos : Manuel Villafuerte Contreras


Sexo : MASCULINO.
Doc. De identidad : 44165615
Fecha de Nac. : 23 de agosto de 1989
Lugar de Nac. : lima
Estado Civil : Soltero.
Padres : Juan Villafuerte Ramos y Patricia Contreras Juárez
Domicilio Real : Calle san José N° 352 Lima.
Abogado Defensor : Mercedes CABANILLAS SANTA CRUZ
Domicilio Procesal :

Nombres y Apellidos: Jorge Espinoza Gutiérrez


Sexo : MASCULINO.
Doc. De identidad : 44463168
Fecha de Nac : 15 de febrero de 1990
Lugar de Nac : lima
Estado Civil : Soltero.
Padres : Javier Espinoza Benites y María Gutiérrez Carmona
Domicilio Real : Calle salinas N° 592- Lima.
Abogado Defensor : De La Cruz Calderón Mariano
Domicilio Procesal :
TERCERO: De los Hechos

Los hechos consisten que, la persona el Sr. Gustavo Reyes Reyes, manifiesta que el día
miércoles 24 de junio a las 18 horas aproximadamente, que se encontraba dirigiéndose a
su domicilio en la Av. San Patricio N° 358 – San Juan de Lurigancho. cuando se encuentra
con dos hombres vestidos con ropa de ciclistas y demás implementos deportivos como
cascos, lentes y mochilas huían del lugar de los hechos aparentemente asustados,
manejando bicicletas, al notar tan extraña situación el ingresa a su domicilio vio la puerta
de su inquilina abierta al ingresar se dio con la sorpresa que la Sra. paquita estaba en la
cama de su habitación y sobre su rostro una almohada al descubrir la almohada tenía un
pañuelo en la boca lo que confirmo que ya estaba muerta.

CUARTO: De la Tipificación

1. Conforme lo prescribe en el Art. IV, numeral 2 del Título Preliminar de C.P.P. “El
Ministerio Público está obligado a actuar con objetividad, indagando los hechos
constitutivos de delito, los que determinen y acrediten responsabilidad o inocencia del
imputado. Con esta finalidad conduce y controla jurídicamente los actos de
investigación que realiza la Policía Nacional

2. El numeral 1 del Art. 321 del C.P.P. establece que la investigación Preparatoria
persigue reunir los elementos de convicción, de cargo y de descargo, que permitan al
Fiscal decidir si formula o no acusación y, en su caso, al imputado preparar su defensa.
Tiene por finalidad determinar si la conducta incriminada es delictuosa, las
circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o partícipe y de la
víctima, así como la existencia del daño causado.

3. El numeral 1 del Art. 336 del C.P.P. prescribe si de la denuncia, del Informe Policial o
de las Diligencias Preliminares que realizó, aparecen indicios reveladores de la
existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado
al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de procedibilidad,
dispondrá la formalización y la continuación de la Investigación Preparatoria.

4. Que, el patrimonio y la salud es el bien jurídico que se tutela al tipificar el delito de


homicidio calificado – Asesinato, tipificado en el art. 108° del Código Penal, cuya pena
privativa de libertad no es menor de diez ni mayor de veinte.

POR ESTAS CONSIDERACIONES:

Dado que en el presente caso concurren los presupuestos señalados en el Código


Procesal Penal para disponer la formalización y continuación de la Investigación
Preparatoria, toda vez que aparecen indicios reveladores de la comisión del ilícito
investigado, la acción penal, no ha prescrito y se ha cumplido con individualizar a los
presuntos autores, este Ministerio Público, Fiscalía Provincial Penal de LIMA-
Despacho Fiscal de Investigación, con la autoridad que se le confiere el Derecho
Legislativo 052 Ley Orgánica del Ministerio Público, y al amparo del Art. 336 del Código
Procesal Penal.

DISPONE:
PRIMERO: FORMALIZAR LA INVESTIGACION PREPARATORIA contra JORGE ESPINOZA
GUTIÉRREZ y MANUEL VILLAFUERTE CONTRERAS, como presunto autor del delito de
DELITO HOMICIDIO – ASESINATO CALIFICADO, en agravio de PAQUITA VILLAFUERTE
VIUDA DE HINOSTROZA; en consecuencia, se deberán realizar dentro del plazo de ley,
los siguientes actos de investigación:

1. Solicitar los Antecedentes Policiales; Penales y posibles requisitos de JORGE ESPINOZA


GUTIÉRREZ y MANUEL VILLAFUERTE CONTRERAS.

2. Realizar una Inspección Fiscal en el lugar de los hechos en presencia de las partes
procesales.

3. Se realice las demás diligencias que resulten necesarias para el mejor esclarecimiento
de los hechos.

SEGUNDO: PONER EN CONOCIMIENTO DEL SEÑOR JUEZ DE INVESTIGACION


PREPARATORIA DE LIMA, la formalización de la Investigación Preparatoria del
presente caso, conforme a lo previsto en el Art. 3 del Código Procesal penal en vigor,
concordante con el inciso 3 del Art. 336 del acotado cuerpo legal.

TERCERO: SOLICITAR la detención de los imputados JORGE ESPINOZA GUTIÉRREZ y


MANUEL VILLAFUERTE CONTRERAS.

CUARTO: NOTIFICAR la presente disposición fiscal a las partes procesales, con arreglo
a la ley.

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN


ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER

Código único de carpeta Fiscal: 2019 - 520

Distrito Judicial: Lima Este

I. DATOS GENERALES.

Fiscalía a cargo de la diligencia: preliminar

Nombre y apellidos del Fiscal interviniente:


1- Doctor :Renzo Alberto Barbosa Sánchez
2- Doctora: Elizabeth Payé Zavala

En San Juan de Lurigancho siendo las 20 horas del día miércoles del mes de junio del
año 2019 el Sr. Fiscal o (Adj.) de la Fiscalía de turno doctora Lidia Milagros Huamán

Conjuntamente con el médico legista Doctor Luis Pérez Guzmán y los efectivos
policiales intervinientes e identificados

1- Sargento: Pedro Espinoza Paco, departamento criminalística


2- Técnico :Walter Suarez Pedraza departamento criminalística
3- Técnico: José Pacheco Cruz, chofer

Nos constituimos en la avenida las flores N° 147 del distrito de San Juan de Lurigancho
donde el testigo dio noticia que dos hombres, vestidos con ropa de ciclista y demás
implementos deportivos como cascos, lentes y mochilas huían del lugar de los hechos
aparentemente asustados, manejando sus bicicletas, al notar tan extraña situación
ingresa al domicilio de doña Paquita, se da con la sorpresa que ella estaba en la cama
de su habitación y sobre su rostro tenía una almohada, al descubrir la almohada
Paquita tenía un pañuelo en la boca lo que confirmo que Paquita ya estaba muerta.

II. INFORMACIÓN DEL AGRAVIADO / OCCISO

1- Nombre y apellidos del agraviado / occiso. Paquita Villafuerte De Hinostroza, viuda


2- Edad aproximada: 59 años
3- Documento de Identidad (tipo y número) DNI Nro. 01358520
III. DEL LUGAR DE LOS HECHOS
Descripción del occiso:

Posición del cadáver: Decúbito dorsal; el cuerpo descansa con sus regiones posteriores
sobre el plano de la cama, con la cara mirando al cielo

Ubicación del cadáver en su casa

Se describe la ropa que tenía puesta el occiso, estaba puesto su pijama de color blanco
floreado de algodón con dos bolsillos

Su descripción físico del occiso sus características particulares o peculiares tenia


orejas mediano y estaba completa, la nariz tipo ñata, de raza blanca, estatura
mediana, peso aproximado 70 kilos

Se constató que tenía signos de violencia el occisos como golpes, contusiones,


fracturas en ambos brazos, en la escena del cuerpo del occiso se encontró un pañuelo
y una almohada que sirvió para asfixiar al occiso según lo señalado por el perito

Otras el occiso padecía problemas Cardio respiratorios

En el registro personal se encontró los siguientes, un anillo puesto en el dedo anular


del brazo izquierdo, pijama color blanca, un pañuelo, una almohada, dos frazadas

Se describí según su relevancia criminalística, lo siguiente se encontró en la cama


posición dorsal al occiso en su dormitorio

Huellas: asfixiado

Objetos: un pañuelo, una almohada, un maletín, algunos joya tirados en el suelo

Otras observaciones relevantes:

 El occiso padecía problemas Cardio respiratorios

IV. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DE MUERTE:

1- falleció por asfixia mecánica


2- El día miércoles 24 a la 6 de tarde del mes de junio del año de 2019
V. JUSTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE NECROPSIA Y IDENTIFICACIÓN. (Art.196
NCPP)

1. Cuando sea probable que se trate de un caso de criminalidad se practicará la


necropsia para determinar la causa de la muerte.

3. La necropsia será practicada por peritos, el Fiscal decidirá si él o su adjunto deban


presenciarla, al acto pueden asistir los abogados de los demás sujetos procesales e
incluso acreditar peritos de parte.

En cumplimiento del Artículo 195 del Nuevo Código Procesal Penal se ordena el
Levantamiento del Cadáver disponiéndose su traslado por la Fiscal a la morgue central
para la Necropsia, identificación o ambas (Art.196 NCPP). Debiendo remitirse el
resultado de la (s) pericia (s) a la Fiscalía a cargo del caso, con lo que concluye la
presente diligencia firmando los intervinientes:

San juan de Lurigancho 2019 junio 24 a los 21 horas

Firma:

Expediente: 2019 - 520

Carpeta Fiscal Nº002

Imputado: MILTON FILIBERTO


VERA GAMERO

Materia: HOMICIDIO CALIFICADO

Agraviado: PAQUITA VILLAFUERTE


VIUDA DE HINOSTROZA

REQUERIMIENTO DE ACUSACION FISCAL


SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION
PREPARATORIA DE LIMA SUR.
RENZO BARBOSA SANCHEZ, Fiscal De Investigación
De La Fiscalía De Lima Norte, Con Domicilio ProcesaL; En Calle Ricardo Angulo 395 , San
Isidro ; A Usted Respetuosamente Digo:

I. REQUERIMIENTO ACUSATORIO:
De conformidad con ño establecido en los artículos
344 inciso 1) y 349 del código procesal penal, y , luego de la efectuada
investigación preparatoria , este despacho fiscal , formula ACUSACION PENAL en
contra de MANUEL VILLAFUERTE CARMONA Y JORGE ESPINOZA GUTIÉRREZ, por
la comisión de delito de HOMICIDIO CALIFICADO previsto y sancionado en el
artículo 108 del código penal, inciso 2 , en agravio de PAQUITA VILLAFUERTE
VIUDA DE HINOSTROZA.

II. IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO

DATOS DE LOS ACUSADOS

Nombre JORGE ESPINOZA GUTIÉRREZ


DNI 44165615
Nombre MANUEL VILLAFUERTE CARMONA
DNI 44463168

1 Artículo 344: “1. Dispuesta la conclusión de la Investigación Preparatoria, de conformidad con el numeral 1)
del
artículo 343, el Fiscal decidirá en el plazo de quince días si formula acusación, siempre que exista base
suficiente para ello, o si requiere el sobreseimiento de la causa”.
2 Artículo 349: “1. La acusación fiscal será debidamente motivada, y contendrá: a) Los datos que sirvan para
identificar al imputado; b) La relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado, con sus
circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores; c) Los elementos de convicción que fundamenten el
requerimiento acusatorio; d) La participación que se atribuya al imputado; e) La relación de las
circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal que concurran; f) El artículo de la Ley penal que
tipifique el hecho, así como la cuantía de la pena que se solicite; y, g) El monto de la reparación civil; y, h) Los
medios de prueba que ofrezca para su actuación en la audiencia..”.

Nombres y Manuel Villafuerte Contreras


Apellidos

Sexo MASCULINO.

Doc. De identidad 44165615

Fecha de Nac. 23 de agosto de 1989

Lugar de Nac. lima

Estado Civil Soltero.

Padres Juan Villafuerte Ramos y Patricia


Contreras Juárez

Domicilio Real Calle san José N° 352 Lima.

Abogado Defensor Mercedes CABANILLAS SANTA CRUZ

Domicilio Procesal Manuel Villafuerte Contreras

Nombres y Jorge Espinoza Gutiérrez


Apellidos

Sexo MASCULINO.

Doc. De identidad 44463168

Fecha de Nac. 15 de febrero de 1990

Lugar de Nac. lima

Estado Civil Soltero.

Padres Javier Espinoza Benites y María


Gutiérrez Carmona

Domicilio Real Calle salinas N° 592- Lima.

Abogado Defensor De La Cruz Calderón Mariano


Domicilio Procesal Jorge Espinoza Gutiérrez

III. HECHO OBJETO DE ACUSACIÓN

Hecho atribuido al Acusado

Se imputa a Manuel Villafuerte


Contreras y Jorge Espinoza Gutiérrez el haber inferido daño grave a la integridad corporal y
salud física de la agraviada por la comisión de delito de HOMICIDIO CALIFICADO previsto y
sancionado en el articulo 108 del código penal, inciso 2 , en agravio de PAQUITA VILLAFUERTE
VIUDA DE HINOSTROZA, hecho producido 24 de junio de 2019 a las 17 horas de la tarde
aproximadamente en el interior de la vivienda de la agraviada.

Circunstancias precedentes,
concomitantes y posteriores
Hechos Descripción
Hechos Descripción

El día 25 de febrero de 2019, al


promediar las 17.00 horas,
Manuel y Jorge entraron en el
domicilio de Paquita Villafuerte
viuda de Hinostroza, de 59 años,
quien vivía sola y padecía problemas
Precedentes Cardio-respiratorios con el propósito
de robar el dinero y las joyas que
tenía la señora guardadas dentro de
un maletín rojo en su casa y de cuya
existencia tenía conocimiento
Manuel, ya que Paquita era tía y
madrina de este último, quien la
visitaba con cierta frecuencia,
especialmente, cuando necesitaba
dinero. La víctima fue sorprendida
en la cama y fue reducida por ambos
torciéndole ambos brazos. Para
acallar los gritos, Manuel y Jorge le
metieron bruscamente un pañuelo
de tela en la boca que portaba en su
bolsillo el primero de ellos al tiempo
que le taparon la cara fuertemente
con la almohada y le gritaban
“cállate de una vez vieja gorda”.

Concomitantes Paquita falleció por asfixia mecánica,


al serle ocluidos los accesos
respiratorios. Al darse cuenta del
hecho, Manuel y Jorge salieron
huyendo con lo robado dejando en
evidencia el maletín rojo que se
encontraba abierto y algunas joyas
tiradas
posteriores En la huida que se topan con el señor
Gustavo Reyes Reyes, arrendatario de la
vivienda donde pereció Paquita.

IV. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DE LA


ACUSACIÓN

Hecho objeto de Elemento de Convicción Fojas


Acusación
Acusados: Declaración Del Testigo Señor 14
Manuel Villafuerte Contreras y Gustavo Reyes Reyes
Jorge Espinoza Gutiérrez Acta De Levantamiento Del 28
Hechos: Cadáver
“haber efectuado homicidio Acta De Extracción De Evidencias 25
calificado hecho Inspección Técnico Policial 12
producido el día 25.02.2019 a Certificado Medico Legal Nº 38
las 17:00 pm”. 1516-Dcls
Informe Pericial Biológico Nº 20
1232-Dcls
Informe Pericial Biológico 26
Tricológico Comparativo N° 1233
Informe Pericial Sobre 15
Dactiloscopía
Pericia Psicologica Nº 1357-2014 10
Informe Pericial Toxicológico N° 24
1234

V. GRADO DE PARTICIPACIÓN Y
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Artículo 46 del Código Penal , respecto de las circunstancias


que permiten la individualización de la pena:
1. Naturaleza de la acción: Efectuo homicidio
Autor 2. Medios empleados: Conducta de agresión fisica
directo 3. Importancia de los deberes infringidos: Delito contra la vida el cuerpo y la salud
5. Circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión: 25.02.2019,
a las 17:00 pm, los acusados ingresan al domicilio de la agraviada y
la agreden físicamente hasta ocasionarle la muerte.
6. Móviles y fines: robo
7. Unidad o pluralidad de agentes: dos agente.
8. Edad, educación, situación económica y medio social: 29 y 30 años
años, primaria, ingresos mínimos y su medio es la ciudad.
9. Reparación espontánea del daño: No hubo.
10. Confesión sincera: No hubo.
11. Habitualidad: No existe.
12. Reincidencia: No existe.

VI. TIPIFICACIÓN Y PENA

Calificación Jurídica Base Legal Tipo Penal


Homicidio calificado: “Será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de quince años el
que mate a otro concurriendo cualquiera de las
circunstancias siguientes: 1. Por ferocidad, codicia,
lucro o por placer. 2. Para facilitar u ocultar otro
delito. 3. Con gran crueldad o alevosía. 4. Por fuego,
explosión o cualquier otro medio capaz de poner en

peligro la vida o salud de otras personas .

4 Artículo 45 del Código Penal: “El Juez, al momento de fundamentar y determinar la pena, deberá tener en
cuenta: 1. Las carencias sociales que hubiere sufrido el agente; 2. Su cultura y sus costumbres; y, 3. Los
intereses
de la víctima, de su familia o de las personas que de ella dependen”.
5 Artículo 46 del Código Penal: “Para determinar la pena dentro de los límites fijados por la ley, el Juez
atenderá la responsabilidad y gravedad del hecho punible cometido, en cuanto no sean específicamente
constitutivas del hecho punible o modificatorias de la responsabilidad, considerando especialmente: 1. La
naturaleza de la acción; 2. Los medios empleados; 3. La importancia de los deberes infringidos; 4. La
extensión del daño o peligro causados; 5. Las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión; 6. Los móviles
y fines; 7. La unidad o pluralidad de los agentes; 8.
La edad, educación, situación económica y medio social; 9. La reparación espontánea que hubiere hecho del
daño;
10. La confesión sincera antes de haber sido descubierto; 11. Las condiciones personales y circunstancias que
lleven al conocimiento del agente; 12. La habitualidad del agente al delito; y, 13. La reincidencia".

Elementos constitutivos del delito de Lesiones Graves

Conducta Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mate a
otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes: 1. Por ferocidad, codicia,
lucro o por placer. 2. Para facilitar u ocultar otro delito. 3. Con gran crueldad o alevosía.
4. Por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud
de otras personas.
Acción Daños contra el cuerpo y la salud
Modalidad Homicidio calificado
Bien juridico Daños contra el cuerpo y la salud
Tipicidad Objetiva
Sujeto activo Manuel Villafuerte Contreras y Jorge Espinoza
Gutiérrez
Sujeto pasivo Paquita Villafuerte viuda de Hinostroza
Tipicidad Dolo eventual
Subjetiva
Antijuridicidad No concurren causales de justificación.
Culpabilidad Imputable y con conocimiento del injusto penal.

b. Pena
Pena propuesta 14 años de pena privativa de la libertad.
La Pena propuesta, por este Despacho Fiscal, para ser impuesta al acusado se formula teniendo en cuenta
los principios de legalidad, proporcionalidad y humanidad de la pena, resultando por ello la sanciónpenal
solicitada justa y equilibrada.

Criterio de determinación Análisis


La pena para este delito según el artículo 108

Principio de legalidad del Código Penal es: no menor de quince años de


pena privativa de libertad.
La graduación de la pena debe resultar del
análisis lógico jurídico de la prueba en razón a
Principio de culpabilidad la naturaleza del delito y de la responsabilidad
del acusado en el mismo.

IX. MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL


SUBSISTENTES
Inexistentes.
X. ANEXOS
Se acompaña la Carpeta Fiscal Nº 2009-723

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Usted, señor Juez de la Investigación


Preparatoria, conferir el trámite correspondiente al presente.

Lima 26 de marzo de 2019


Cargo:

Firma:

Cargo:

AUTO DE ENJUICIAMIENTO

RESOLUCION Nº DIEZ (10):


San Juan de Lurigancho, SEIS DE SETIEMBRE
Del año dos mil diecinueve.-.
PARTE EXPOSITIVA: Se registra en audio.
PARTE CONSIDERATIVA: Se registra en audio.
PARTE RESOLUTIVA: Se transcribe.

SE RESUELVE:
1. DICTAR AUTO DE ENJUICIAMIENTO contra los acusados Manuel Villafuerte Carmona
peruano, sexo masculino, identificado con Documento Nacional de Identidad
N°44165615, nacido el 23 de Agosto de 1989, estado civil soltero, grado de instrucción
secundaria completa, hijo de Don Juan Villafuerte Ramos y Doña Patricia Contreras
Juárez, con domicilio real Calle san José N° 352 Lima.; y Jorge Espinoza Gutiérrez,
peruano, sexo masculino, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
44463168 nacido el 15 de febrero de 1990, estado civil soltero, grado de instrucción
secundaria completa, hijo de Don Javier Espinoza Benites y Doña María Gutiérrez
Carmona, con domicilio real Calle salinas N° 592- Lima. como autores del DELITO
CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD, modalidad HOMICIDIO CALIFICADO –
ASESINATO tipificado en el artículo 108 del código penal, inciso 2 en agravio de
PAQUITA VILLAFUERTE VIUDA DE HINOSTROZA; solicitando la imposición de la Pena de
25años , para el delito descrito.
2. SE TIENE COMO PARTES CONSTITUIDAS AL IMPUTADO MANUEL VILLAFUERTE
CONTRERAS Y SU ABOG. DEFENSOR MERCEDES CABANILLAS SANTA CRUZ Y AL
IMPUTADO JORGE ESPINOZA GUTIÉRREZ Y SU ABOG. DEFENSOR DE LA CRUZ
CALDERÓN MARIANO Y EL MINISTERIO PÙBLICO como titular de la acción penal por
el delito de Homicidio Calificado cometido contra PAQUITA VILLAFUERTE VIUDA DE
HINOSTROZA
3. NO SE TIENE TIPIFICCION ALTERNATIVA.

4. SE ADMITE como medios de pruebas para su actuación en juicio oral, por parte del
MINISTERIO PÚBLICO:

A. TESTIMONIAL.
 DECLARACION TESTIMONIAL DEL SR. Sr. Gustavo Reyes Reyes identificado con DNI
Nº48674532, a quien se le deberá notificar en Av. San Patricio N° 358. San Juan de
Lurigancho, para ser evaluado en juicio oral respecto de los hechos, quien depondrá la
forma y circunstancias de cómo ocurrieron los hechos el día 24 de junio de 2019, luego
de haber encontrado el cadáver de su inquilina la señora PAQUITA VILLAFUERTE
VIUDA DE HINOSTROZA, la descripción de la escena del crimen y demás situaciones y
hechos anteriores al día del crimen, respecto a la occisa y su sobrino Manuel
Villafuerte Carmona,

B. MEDIOS PROBATORIOS PERICIAS:

 DECLARACION DEL PERITO Doctor Luis Pérez Guzmán , con DNI Nº 26637823,
debiéndose notificarle en la Sede Principal de la División Médico Legal de Lima; quien
referirá las circunstancias y mecanismo y causa de muerte de la hoy occisa, PAQUITA
VILLAFUERTE VIUDA DE HINOSTROZA
 DECLARACION DE LA PERITO ESPECIALISTA EN CRIMINALISTICA PNP SARGENTO
Pedro Espinoza Paco, con DNI Nº 22363678, Médico Legista CMP Nª 43336, a quien se
le debe notificar en la Sede Principal de la División Médico Legal de Lima. Quien
detallará el informe realizado sobre la pericia que realizó sobre huellas dactiloscópicas.
 DECLARACION DEL PERITO BIOLOGO WALTER SUAREZ PEDRAZA, con DNI Nº
32971308, Médico Legista CMP Nª 47600, a quien se le debe notificar en la Sede
Principal de la División Médico Legal de Lima; quien detallará los elementos
encontrados y detallados en su informe pericial.
 DECLARACION DE LA PERITO PSICOLOGA DRA. FANNY GARCIA TARAZONA, con DNI
Nº 10682799, CPP Nº 5472, a quien se le debe notificar en la Sede Principal de la
División Médico Legal de Piura, quien referirá sobre el informe que realizó a los
acusados y su condición mental.

B.- MEDIOS PROBATORIOS DOCUMENTALES:


 ACTA DE LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER de fecha 24 de Junio del 2019
 ACTA DE EXTRACCIÓN DE EVIDENCIAS de fecha 24 de Junio del 2019
 INSPECCIÓN TÉCNICO POLICIAL de fecha 24 de Junio del 2019
 CERTIFICADO MEDICO LEGAL Nº 1516-DCLS, de fecha 25 de febrero del 2019.
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO Nº 1232-DCLS, de fecha 26 de febrero del 2019,
realizado a la occisa.
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO Nº 1432-DCLS, de fecha 16 de febrero del 2014,
realizado a los acusados
 INFORME PERICIAL BIOLÓGICO TRICOLÓGICO COMPARATIVO N° 1233, de fecha
26 de febrero del 2019 realizado a los acusados.
 INFORME PERICIAL SOBRE DACTILOSCOPÍA realizado en el lugar de los hechos.
 PERICIA PSICOLOGICA Nº 1357-2014, de fecha 25 de febrero del 2019
 INFORME PERICIAL TOXICOLÓGICO N° 1234. El cual refiere que los acusados no
han consumido sustancia tóxica alguna desde antes que ocurrieran los hechos.
 ACTA DE CADENA DE CUSTODIA
 ACTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS de fecha 25 de febrero del 2019,
realizado en el domicilio de la occisa.
 ACTA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO N° 1235, mediante el cual se detalla el
reconocimiento que realizó el señor Gustavo Reyes Reyes, en calidad de testigo.
Registro de Imágenes de la vivienda: entrada no forzada.
 ACTA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO N° 1236 Registro de videos de la
cámara de vigilancia particular de la avenida consecuente: reconocimiento a
Manuel sobrino de Paquita.
 ACTA DE DEFUNCIÓN DE PAQUITA de fecha 25 de febrero del 2019.

5. SE ADMITE como medios de pruebas para su actuación en juicio oral, por parte de LA
DEFENSA DEL ACUSADO, por el principio de comunidad de pruebas testimoniales las
mismas antes señaladas:

A. DECLARACIONES TESTIMONIALES:
 DECLARACIÓN DE Patricia Contreras Juárez, quien depondrá la calidad de relación
que llevaba su hijo Manuel Villafuerte Contreras con la occisa.
 DECLARACIÓN DE Javier Espinoza Benites, quien depondrá la calidad de relación que
Jorge Espinoza Gutiérrez con Manuel Villafuerte Contreras y si el acusado presentaba
algún tipo de alteración psicológica o adicción a alguna sustancia.

6. REMITASE Las pruebas admitidas al JUZGADO COLEGIADO DE PIURA, PARA QUE


PROCEDA CONFORME A SUS ATRIBUCIONES.
7. NOTIFICACION. - Las partes presentes quedan debidamente notificadas de la presente
resolución dictada en el acto de audiencia, la misma que no es recurrible en armonía
con el numeral 1) del artículo 353 del Código Procesal Penal.

V. CONCLUSION:
Siendo las TRES de la tarde con QUINCE minutos se da por terminada la audiencia y
por cerrada la grabación del audio, procediendo a firmarla la Srta. Juez y la Especialista
Judicial de Audiencia encargada de la redacción del acta, como lo dispone el artículo
121º del Código Procesal Penal.

También podría gustarte