Está en la página 1de 10

REALIZA

INVENTARIOS FÍSICOS

3A
3B
ING. DIANA LAURA NIÑO RDZ
4A
La toma de inventario es un proceso que consiste en verificar físicamente los bienes, a una
fecha determinada, con el fin de asegurar su existencia real. Ésta, permite contrastar los
resultados obtenidos con los registros contables, a fin de establecer su conformidad,
investigando las diferencias que pudieran existir, y proceder a realizar los ajustes
necesarios, según sea el caso.

EL OBJETIVO DEL INVENTARIO FÍSICO ES


CONTRASTAR LAS EXISTENCIAS REALES DEL
ALMACÉN CON LAS REGISTRADAS EN
EL INVENTARIO TEÓRICO O CONTABLE 
CÓMO SE REALIZA UN INVENTARIO FÍSICO EN EL ALMACÉN?

Hay dos formas de llevar a cabo esta operativa: con un inventario general o uno selectivo.

• Inventario general
Es un inventario global, en el que se hace un recuento de todos los productos del almacén
al mismo tiempo. En función del número de productos disponibles, de las distancias que
haya que recorrer y de los operarios asignados a este trabajo, la operativa puede requerir más
o menos tiempo.
Este inventario obliga a detener las demás operativas del almacén durante el tiempo que se
requiera. Sin embargo, los resultados son mucho más rigurosos.
• Inventario selectivo
Comprende un grupo de productos previamente seleccionados (por ejemplo, unas
referencias o unos pasillos determinados) y se ejecuta periódicamente, cada vez que se
necesite verificar que las existencias físicas concuerden con las del inventario contable.
Si bien este proceso puede parecer más dilatado en el tiempo (pueden hacerse recuentos
con mucha frecuencia), la ventaja es que no paraliza el resto de operativas del almacén
ACTIVIDAD CUADRO
SINOPTICO • Informar e involucrar a los empleados.
• Determinar la fecha o días programados para el conteo,
buscando en lo posible que sean temporadas de poca actividad
en la empresa.
• Limpieza y ordenamiento de los almacenes para facilitar la
elaboración del inventario.
• Detallar las características de todos los bienes, principalmente,
Proceso del inventario físico
su categoría (tipo de producto) y su medida (en litros, metros o
kilos). Por ejemplo, en el caso de una farmacia, puede
clasificarse en antinflamatorios, antibióticos, artículos de
higiene personal, entre otros.
• Colocar los productos de acuerdo al sistema de surtido. De esa
manera, los artículos podrán movilizarse más rápidamente.
Esto implica, por ejemplo, que los empleados que requieran de
un insumo determinado para realizar sus labores, lo puedan
encontrar cerca a su ubicación.
DETERMINA COSTOS DE INVENTARIOS

ACTIVIDAD: REALIZAR MAPA CONCEPTUAL


DE LA CLASIFICACION DE LOS COSTOS
COSTOS DE ALMACENAMIENTO.

Los costos de almacenamiento, de mantenimiento o de posesión del Stock, incluyen


todos los costos directamente relacionados con la titularidad de los inventarios tales
como:
• Costos Financieros de las existencias ·
• Gastos del Almacén · Seguros ·
• Deterioros, pérdidas y degradación de mercancía.
La clasificación de los costos de almacenamiento que seguidamente se incluye los clasifica
por actividad (almacenaje y manutención), por imputabilidad (fijos y variables) y por origen
directos e indirectos.
COSTOS DIRECTOS DE ALMACENAJE
Costos fijos ·
Personal ·
Vigilancia y Seguridad ·
Cargas Fiscales ·
Mantenimiento del Almacén ·
Reparaciones del Almacén ·
Alquileres ·
Amortización del Almacén ·
Amortización de estanterías y otros equipos de almacenaje ·
Gastos financieros de inmovilización Costos variables ·
Energía ·
Agua ·
Mantenimiento de Estanterías ·
Materiales de reposición ·
Reparaciones (relacionadas con almacenaje) ·
Deterioros, pérdidas y degradación de mercancías. ·
Gastos Financieros de Stock.
COSTOS DIRECTOS DE MANTENCION
Costos fijos ·
Personal ·
Seguros ·
Amortización de equipos de manutención
Amortización de equipos informáticos
Gastos financieros del inmovilizado
Costos variables ·
Energía ·
Mantenimiento de equipo de manutención ·
Mantenimiento de equipo informático ·
Reparaciones de equipos de manutención
Comunicaciones
COSTOS INDIRECTOS DE ALMACENAJE ·
de administración y estructura ·
De formación y entrenamiento del personal

También podría gustarte