Está en la página 1de 32

La recta: Pendiente, gráfico y

ecuación
Actividad de Aprendizaje N° 2
UD. Pensamiento lógico para los negocios
Semana 8
Sesión 15

Sesión N°15
Sistema de coordenadas cartesianas

• Está formado por dos rectas perpendiculares entre sí. (ejes coordenados) que se
intersectan en un punto llamado origen de coordenadas.
• Al intersectarse, forman cuatro cuadrantes. En el primer cuadrante el eje x; el eje
y son positivos. Los demás cuadrantes se establecen en sentido anti horario.
• A cada punto del plano se le asocia un par ordenado de la forma: (x , y)
• Permite especificar y ubicar puntos en el plano.
El plano cartesiano

Imagen 2. Plano Cartesiano (2019). Recuperado


Imagen 1. Plano cartesiano (2019) Recuperado de https://www.ck12.org/book/CK-12-Conceptos-de-%C3%81lgebra-Nivel-B
https://sites.google.com/site/refuconalep/el-plano-cartesiano %C3%A1sico-en-Espa%C3%B1ol/section/4.1/
La línea recta.

Es un conjunto de puntos
(Y2 - Y1 ) colineales tal que, tomados de
dos en dos darán una misma
pendiente sin importar que
Q pares de puntos se elijan.
(x2 - x1 )

O X1 X2
Pendiente de una recta

Sea “L” una recta, no vertical, y sean P1


(x1; y1) y P2 (x2; y2) dos puntos distintos
de L. La pendiente de una línea recta es
el número real, que se obtiene
mediante la siguiente expresión:

y2 − y 1
m=
x2− x1

La pendiente puede ser positiva o negativa


Ecuaciòn de la recta dado un punto y la pendiente

Sea una recta “L” que pasa por


el punto P1(x1; y1) y tiene una
pendiente “m” la ecuación es:

y - y1 = m(x - x1)
Ecuaciòn de la recta dado dos puntos

Cuando una recta pasa por


y2 dos puntos, primero
calcular la pendiente,
luego utilizar la expresión:

y1

x1 x2
Algunos retos

1. La recta “L” pasa por los puntos P1(-3; 7) P2 (-1;5). Determinar la ecuación y trazar la
línea.

)
2= 𝑚(− 3 − (− 1))
2 𝑚 ( − 3 − ( − 1 ))
=
−2 −2
2 2𝑚
=
−2 −2
− 1 =𝑚
2. Determinar la ecuación y graficar la recta que pasa por P=(6; 1); y tiene
pendiente igual a 2/3

2
𝑦 − 1= (𝑥 − 6)
3
2
𝑦 −1= 𝑥−4
3
2
𝑦= 𝑥−3
3
𝑦 =𝑎 +𝑏𝑥
Ecuación de la oferta y demanda

En su forma más elemental la oferta y


demanda se representan mediante
rectas.
Ecuación de la oferta y demanda

Ejemplo:
Una empresa ofrece 8,000 camisas al mes a S/ 12 la unidad; a S/ 14 cada unidad,
la misma empresa ofrecerá 9,000 camisas al mes.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑡𝑣
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑡𝑣
{12 𝑃 +8,000=0
−14 𝑃 −9,000=0 } 12 (− 500 ) +𝑄𝑠=− 8,000
𝑄𝑠+12 𝑝+ 8,000=0 − 2 𝑃 − 1000 =0 −6,000+𝑄𝑠=−8,000
𝑄𝑑+14 𝑝+ 9,000=0 𝑃 =− 500 𝑄𝑠=− 2,000
Ecuación de la oferta y demanda
Punto de equilibrio
El gerente de ventas de Triathlon,
necesita saber qué cantidad y a qué
precio se deben vender las
camisetas para encontrar un punto
de equilibrio?

Oferta: Q + 150P – 2,600 = 0


Demanda: Q – 220P + 2,280 = 0

Tenemos a la empresa Triathlon


No olvides que : Sport que ha confeccionado un
q = cantidad en unidades. nuevo modelo de camiseta para la
p = precio.
selección de fútbol del Perú. Las
ecuaciones de oferta y demanda de
mercado son conocidas:
Para ayudar al gerente de Triathlon, pensemos que estamos frente a una
ecuación con dos variables P y Q.

Tenemos las siguientes ecuaciones: Multiplicando por -1 a la ecuación 2:

1
1 1
2
2 2

1
Hemos encontrado el valor del precio: P = S/.
13.19

Ahora tenemos el valor de la cantidad : Q = 622


El punto de equilibrio de mercado
ocurre cuando a un determinado
precio (P), la cantidad ofrecida es
igual a la cantidad demandada
(Q). Esto corresponde al punto de
intersección de las rectas de
oferta y demanda.
Algebraicamente, el precio (P) y
cantidad (Q) de equilibrio de
mercado se determinan
resolviendo las funciones de
oferta y demanda como un
sistema de ecuaciones lineales.
Problemas de Economía (1º de
Bachillerato)

Por Vicente Leal


Algunos casos

1) Un fabricante de televisores advierte que, a un precio de S/ 500 por televisor,


las ventas ascienden a 2,000 televisores al mes. Sin embargo, a S/ 450 por
televisor, las ventas son de 2,400 unidades. Determine la ecuación respectiva.
Graficar la línea recta. Calcular el precio de 1,800 televisores.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑡𝑣
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑡𝑣
{ 500 𝑃+2,000=0
− 450 𝑃 −2,400=0 } 500 ( 8 ) +𝑄𝑠=− 2,000
𝑄𝑠+500 𝑝 +2,000=0 50 𝑃 − 400 =0 4,000 +𝑄𝑠=−2,000
𝑄𝑑+ 450 𝑝+ 2,400=0 𝑃 = 8 6,000 =𝑄𝑠
2) Un fabricante de galletas observa que las ventas son de 9,000 paquetes a la
semana cuando el precio es S/ 1.50 por paquete; pero cuando el precio se reduce
a S/ 1.20 por paquete, las ventas se incrementan a 15,000 paquetes. Hallar la
ecuación de demanda y trazar la línea recta, calcular el precio de 12,000 paquetes
de galletas.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
{ 1.5 𝑃 +9,000=0
−1.2 𝑃 −15,000=0 } 1.5 ( 20,000 ) +𝑄𝑠=− 9,000
𝑄𝑠+1.5 𝑝 +9,000=0 0.3 𝑃 − 6,000 =0 3 0,000+𝑄𝑠=−9,000
𝑄𝑑+1.2 𝑝 +15,000=0 𝑃 =20,000 𝑄𝑠=− 39,000
2) Un fabricante de galletas observa que las ventas son de 9,000 paquetes a la
semana cuando el precio es S/ 1.50 por paquete; pero cuando el precio se reduce
a S/ 1.20 por paquete, las ventas se incrementan a 15,000 paquetes. Hallar la
ecuación de demanda y trazar la línea recta, calcular el precio de 12,000 paquetes
de galletas.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
{ 1.5 𝑃 +9,000=0
−0.96 𝑃 −12,000=0 } 0.96 ( 5,555.56 )+𝑄𝑠 =−12,000
𝑄𝑠+1.5 𝑝 +9,000=0 0.54 𝑃 − 3,000 = 0 5,333.34+𝑄𝑠=− 12,000
𝑄𝑑+ 0.96 𝑝+12,000=0 𝑃 =5,555.56 𝑄𝑠=− 17,333.33
3) Una empresa dedicada a la fabricación de pantalones en una semana pone a la
venta 1,500 a S/ 65, la venta fue 1,300; en la siguiente semana ofrece 1,800 a S/ 75,
la venta fue 1,200. Calcular las ecuaciones respectivas y hallar el punto de
equilibrio.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
{ 65 𝑃 +9,000=0
−75 𝑃 − 12,000=0 } 6 5 ( 300 )+𝑄𝑠=− 1,300
𝑄𝑠+65 𝑝 +1,30 0=0 −10 𝑃 − 3,000 =0 19,500+𝑄𝑠=− 1,300
𝑄𝑑+75 𝑝 +1,200=0 𝑃 =300 𝑄𝑠=20,800
4) La empresa Hitt, fabricante de pinturas, lanza a la venta 3,800 galones de un
nuevo color a S/ 35 el galón se venden 4,200 galones. Cuando se pone a la venta
5,200 a S/ 40 se venden 4,000 galones. Hallar el punto de equilibrio.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
{ 35 𝑃+ 4,200=0
− 40 𝑃 − 4,000=0 } 35 ( 40 ) +𝑄𝑠=− 4,200
𝑄𝑠+35 𝑝 + 4,200=0 5 𝑃 + 200= 0 1,400+𝑄𝑠=− 4,200
𝑄𝑑+ 40 𝑝 +4,000=0 𝑃 = 40 𝑄𝑠=− 5,600
5) Un productor de café pone a la venta 800 quintales a S/ 40 el quintal, vende
1,000 quintales. Si ofrece 1,800 a S/ 45 el quintal, se venden 900 quintales.
Encontrar el punto de equilibrio. Construya la gràfica.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
{40 𝑃 +1,000=0
− 45 𝑃 − 900= 0 } 40 ( 20 ) +𝑄𝑠=− 1,000
𝑄𝑠+ 40 𝑝+1,000=0 − 5 𝑃 +100 =0 8 00+𝑄𝑠 =− 1,000
𝑄𝑑+ 45 𝑝 +900=0 𝑃 =20 𝑄𝑠=− 1,800
6) Un fabricante de calzado, tiene proyectado ofertar 50 mil pares de zapatos al
precio de S/ 100 por par; oferta 35 mil pares de zapatos al precio de S/ 75 por par.
Halle la ecuación de la oferta y trazar la línea respectiva

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑄𝑠+100 𝑝 +50,000=0 {100 𝑃 +50,000=0
−75 𝑃 − 35,000=0 } 1 00 ( − 600 )+𝑄𝑠=50,000

2 5 𝑃 +15000 = 0 −60,000+𝑄𝑠=−50,000
𝑄𝑑+75 𝑝 +35,000=0
𝑃 =− 600 𝑄𝑠=10,000
6) Un fabricante de calzado, tiene proyectado ofertar 50 mil pares de zapatos al
precio de S/ 100 por par; oferta 35 mil pares de zapatos al precio de S/ 75 por par.
Halle la ecuación de la oferta y trazar la línea respectiva

𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎

{
100 𝑃 +50,000=0
−75 𝑃 − 35,000=0 } 1 00 ( − 600 )+𝑄𝑠=50,000
−60,000+𝑄𝑠=−50,000
5 𝑃 +15000 = 0
𝑃 =− 600 𝑄𝑠=10,000
7) Si un editor vende 400 ejemplares de una obra a S/ 45, luego vende 600 a S/ 25.
Calcular el precio de 300 ejemplares. Determinar la ecuación y trazar la línea
recta correspondiente.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑄𝑠+ 45 𝑝+ 400=0 { 45 𝑃 + 400=0
− 25 𝑃 − 600=0 } 45 ( 10 ) +𝑄𝑠=− 400

20 𝑃 − 200 =0 450 +𝑄𝑠=− 400


𝑄𝑑+25 𝑝+600=0
𝑃 =10 𝑄𝑠=− 850
8)Un fabricante de mochilas oferta 12,000 unidades a S/ 30, mientras que la
demanda es 10,000. Lanza al mercado 15,000 a S/ 35, y la demanda es 9,000.
Determinar el punto de equilibrio.

𝑄𝑠=𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑟𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó𝑛𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝑄𝑑=𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑒𝑡𝑎
𝑄𝑠+30 𝑝 +10,000=0 { 30 𝑃+10,00=0
−35 𝑃 −9,000=0 } 30 ( 200 ) +𝑄𝑠=− 10,000

− 5 𝑃 +1,000 =0 6,000+𝑄𝑠=− 10,000


𝑄𝑑+35 𝑝+9,000=0
𝑃 =200 𝑄𝑠=− 16,000
Algunos casos
1) Para la asistencia al concierto musical de “One Direction” la promotora
pronosticó lo siguiente: a un precio de US$ 50 por boleto, la cantidad demandada
sería de 4,500 boletos, mientras que la cantidad ofertada sería de 3,300 boletos.
Si el precio se incrementa en US$ 10 por boleto, las cantidades demandadas y
ofertadas serían de 4,400 y 4,200 boletos, respectivamente. Con estos datos y
suponiendo que tienen una tendencia lineal.
a) Determina las ecuaciones de mercado (oferta y demanda) correspondientes.
b) Encuentra el precio y cantidad de equilibrio de mercado.
2) En un taller de confecciones de la zona de gamarra un fabricante de gorras
deportivas confecciona “Q” unidades. Le paga a sus operarios, como mano de obra
S/ 3.20 por gorra y el costo de los materiales para la confección de las gorras es de
S/ 1.30 por gorra. Los costos fijos son de S/ 5,000 al mes. Si cada gorra se vende en
S/ 7, determina cuántas gorras se deben producir y vender para que la empresa
logre el punto de equilibrio.
3) La gerencia de ventas de una empresa que fabrica chequeras estableció que al
precio de S/ 180 la docena se venderán 800 chequeras. Si el precio disminuye en
S/ 5 por unidad, la cantidad de chequeras ofrecidas se reduce a la mitad.
Además, se sabe que una de las ecuaciones de mercado para esas chequeras es
Q + 40P – 1,040 = 0, siendo Q = cantidad; P = precio.
a) Determine la otra ecuación de mercado e indique cuál es.

b) Determine la cantidad y precio de equilibrio.


4) La jefatura de producto de CABF tiene proyectado realizar un seminario de
lavado de activos. Se solicitó la colaboración de los alumnos del primer ciclo de
Certus, quienes realizaron un estudio para evaluar la conveniencia o no de la
ejecución del seminario y se obtuvieron los siguientes resultados:
Ecuación de Oferta: Q – 8P - 10 = 0
Ecuación de Demanda: Q + 8P – 140 = 0
Determine cuántos estudiantes y qué precio logran punto de equilibrio de mercado
Gracias

También podría gustarte