Está en la página 1de 18

Formulación de Políticas Públicas

Sesión 1

Rosa Amelia González & Josefina Bruni


Celli
Con la asistencia de:
Pierina García Jurado
Agenda

• Unidad 1: Aplicación del análisis para la formulación de las políticas públicas


– Los ocho pasos del análisis de políticas públicas clásico
– Aplicación al caso de Santa Bárbara de Tapirín

Diplomado en Asuntos Públicos


Los 8 pasos (Bardach)

 Define el problema
 Reúne evidencia
 Construye alternativas
 Selecciona criterios de evaluación
 Proyecta los resultados
 Analiza los dilemas (trade-offs)
 Decide tu recomendación
 Cuenta tu historia

Diplomado en Asuntos Públicos


1. Define el problema
 La definición es lo que le da sentido a todo
 Pensar en exceso o déficit
 Hacer que la definición sea evaluativa
 Cuidado con la “retórica del asunto” (sabor partidista y/o ideológico)
 Hay nudos de problemas: es clave determinar un problema primario a enfocar
 Cuantificar magnitudes (al menos una métrica cualitativa)
 Diagnosticar las causas del problema
 Condiciones riesgosas: las probabilidades
 Identificar oportunidades perdidas/latentes
 Errores típicos:
 Confundir problema y solución
 Aceptar causa demasiado rápido
 Ignorar el contexto del problema
 Repetición
Diplomado en Asuntos Públicos
2. Reúne evidencia
 Datos, información, evidencia
 Importancia de la evidencia. Permite evaluar:
 Características del problema
 Situación en unidades de gobierno
 Políticas del pasado
 Pensar antes de recolectar
 Tiempo es oro
 Exceso de datos innecesarios apabulla
 Pensar en relación costo-beneficio de obtener ciertos tipos de información
 Estimar con información parcial es válido en un primer momento
 Revisar literatura sobre el tema
 Hacer arqueo de “mejores prácticas”
 Usar analogías
 Generar credibilidad, crear consensos
Diplomado en Asuntos Públicos
Trabajo en grupos
 A continuación serán divididos aleatoriamente en diez salas
 Cada grupo tendrá 30 minutos para preparar una lámina de Google Slide, en la cual
formulará el problema relacionado con el embarazo adolescente en Santa Bárbara de
Tapirín, siguiendo los lineamientos expuestos por Bardach en el Paso 1. Definición del
problema
 Cada grupo escogerá un vocero que presentará el resultado al resto del grupo en 5
minutos
https://docs.google.com/presentation/d/1QhRyqw-YkbjAr9uIOdeJmLIMlClKEdfsM63j7xL7dvw/edit?usp=sharing

Diplomado en Asuntos Públicos


3. Construye alternativas
 Empieza con lista amplia, termina con opciones más enfocadas
 Modela la situación para entender mejor el problema y decidir por dónde vas a atacarlo
(enfoque de sistemas)
 Simplifica la lista de alternativas, conceptualiza las alternativas
Conceptualizar: establecer el enfoque estratégico fundamental de la alternativa en una frase.
Ejemplos:
 Recoge las armas
 Ofréceles oportunidades para ganarse la vida
 Desarrolla variantes dentro de cada alternativa
 Cómo diseñar alternativas:
 Investigar qué se ha hecho ya, éxitos y fracasos
 Cuando la política es un programa: establecer las rutinas
 No todas las alternativas son mutuamente excluyentes
Diplomado en Asuntos Públicos
Trabajo en grupos
 A continuación serán divididos aleatoriamente en diez salas
 Cada grupo tendrá 30 minutos para preparar una lámina de Google Slide en la cual,
siguiendo los lineamientos expuestos por Bardach en el Paso 3. Construcción de
alternativas, formularán 3 alternativas para resolver el problema del embarazo
adolescente en Santa Bárbara de Tapirín
 Cada grupo escogerá un vocero que presentará el resultado al resto del grupo en 5
minutos
https://docs.google.com/presentation/d/1QhRyqw-YkbjAr9uIOdeJmLIMlClKEdfsM63j7xL7dvw/edit?usp=sharing

Diplomado en Asuntos Públicos


4. Selecciona criterios de evaluación
 Impacto esperado
 Costo
 Costo-impacto
 Viabilidad/aceptación política
 Robustez (implementación)
 Sustentabilidad de la política
 Factibilidad legal (y ética)
 Eficiencia
 Equidad/justicia
 Impacto ambiental
 Otros valores de interés
Diplomado en Asuntos Públicos
5. Proyecta los resultados

 Se proyectan resultados con relación a cada criterio


 Se identifican y evalúan:
 Factores que aumentan riesgo de fracaso
 Probabilidades de éxito o fracaso
 Se analizan sistemas. Una ténica: el árbol del problema

Diplomado en Asuntos Públicos


5. Proyecta los resultados – análisis de sistemas con árbol de
problema
 Problema: alta  Consecuencias:
incidencia de embarazo  XXX
adolescente en Sta  XXX

Barbara de Tapirin  XXX


 XXX
 Causas:  XXX
 XXX
 Feedback:
 XXX
 XXX
 XXX
 XXX
 XXX
 XXX

Diplomado en Asuntos Públicos


5. Proyecta los resultados

Libros prestados en Usuarios que sacan


Beneficio político
Alternativas / Resultados áreas expandidas libros en áreas Costo anual (anual) neto para concejal Y*
(anual) expandidas (anual)

Línea base: se mantiene la


tendencia como está. 60.000
15.000 $ 2.000.000 0

Librobús va quincenalmente
a las áreas de expansión.
80.000 20.000 $ 2.500.000 150.000

Librobús va semanalmente a
las zonas más pobres.
75.000 18.000 $ 2.350.000 100.000

Ferias de libro dos veces al


año en 25 escuelas públicas.
85.000 21.000 $ 2.100.000 0, 0

Diplomado en Asuntos Públicos


6. Analiza los dilemas (trade-offs)

• Perder algo, a cambio de ganar otra cosa.


• Preponderancia poco común.
• Se comparan resultados, no alternativas.
• Cuando se monetizan los resultados es más fácil.
– No siempre se puede monetizar.
• Ranking: mejor a peor.
• Criterios de costo-efectividad y costo-beneficio.
• Break-even

Diplomado en Asuntos Públicos


6. Analiza intercambios (trade-offs)
Comparación
Incremental Libros prestados en Usuarios que sacan Beneficio político
Alternativas / Resultados áreas expandidas libros en áreas Costo anual (anual) neto para concejal Y*
(anual) expandidas (anual)

Línea base: se mantiene la


tendencia como está.
0 0 0 0

Librobús va quincenalmente
a las áreas de expansión.
20.000 5.000 $ 500.000 150.000

Librobús va semanalmente a
las zonas más pobres.
15.000 3.000 $ 350.000 100.000

Ferias de libro dos veces al


año en 25 escuelas públicas.
25.000 6.000 $ 100.000 0, 0

*Votos adicionales en las próximas dos elecciones, menos los votos perdidos.
6. Analiza intercambios (trade-offs)

Libros prestados en Usuarios que sacan


Beneficio político
Alternativas / Resultados áreas expandidas libros en áreas Costo anual (anual) Equidad
neto para concejal Y*
(anual) expandidas (anual)

Línea base: se mantiene la


tendencia como está.
0 0 0 0 0

Librobús va quincenalmente
a las áreas de expansión.
20.000 5.000 $ 500.000 200, 150 7

Librobús va semanalmente a
las zonas más pobres.
15.000 3.000 $ 350.000 100, 50 10

Ferias de libro dos veces al


año en 25 escuelas públicas.
25.000 6.000 $ 100.000 0, 0 4

*Votos adicionales en las próximas dos elecciones, menos los votos perdidos.
6. Analiza intercambios (trade-offs)

Libros prestados en Usuarios que sacan


Beneficio político
Alternativas / Resultados áreas expandidas libros en áreas Costo anual (anual) Equidad
neto para concejal Y*
(anual) expandidas (anual)

Línea base: se mantiene la


tendencia como está.
0 0 0 0 0

C I DE!
Librobús va quincenalmente
a las áreas de expansión.
. ¡DE
20.000
7 5.000 $ 500.000 200, 150 7

Librobús va semanalmente a
las zonas más pobres.
15.000 3.000 $ 350.000 100, 50 10

Ferias de libro dos veces al


año en 25 escuelas públicas.
25.000 6.000 $ 100.000 0, 0 4

*Votos adicionales en las próximas dos elecciones, menos los votos perdidos.
7. Decide tu recomendación

 Este paso sirve para verificar cuán bien ha realizado su trabajo hasta este momento
 A menos que pueda convencerse a sí mismo de la viabilidad de cierto curso de acción,
probablemente no podrá convencer de ello a quien toma la decisión

Diplomado en Asuntos Públicos


8. Cuenta tu historia

 Usa un lenguaje sencillo


 Conoce a tu audiencia
 Piensa en el medio (escrito, oral, presentación)
 Ubica al lector: guíalo, sé claro
 Ofrece una narrativa fluida que llame la atención
 Evita:
 Listas y cuadros sin explicación
 Lenguaje críptico
 Detalles que sólo te interesan a ti
 Lenguaje inflado
 Confundir al lector con algo muy enredado

Diplomado en Asuntos Públicos

También podría gustarte