Está en la página 1de 8

 

Enfoque cuantitativo y cualitativo de la


MODULO 5 TEMA #1 RECUERSO 2
administración

ALUMNA: KAREN PAOLA GARCIA ZUÑIGA

LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATERIA: PROCESOS ADMINISTRATIVOS

DOCENTE: JESUS M. GASTELUM ROBLEDO


Enfoque cuantitativo
 Los enfoques cuantitativos se concentran en la aplicación
de técnicas matemáticas para solucionar problemas
administrativos y mejorar la toma de decisiones. Las
técnicas aplican criterios de decisión “económicos” , tales
como costos, ingresos y rendimiento sobre la inversión.
Características
 Busca interpretar la información, se basa en el uso de
números y cifras

 Las preguntas clave de este método son:  ¿Cuántos?,


¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o ¿En qué medida?

 Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la


población
Enfoque cualitativo
 La investigación cualitativa aplicada en Administración intenta
comprender la complejidad de la realidad.
 Las características típicas del entorno actual de las
organizaciones y de quienes practican,
su administración proporcionando un mejor aprendizaje de
culturas, comunicación, creencias, motivación y estructuras.
¿Cuál es la diferencia?
La investigación cuantitativa se centra en datos
numéricos mientras que la investigación cualitativa se
centra en datos no numéricos, como las palabras.

Los métodos de investigación cuantitativa permiten


recoger y analizar datos para probar hipótesis; los
métodos cualitativos permiten recoger y analizar datos
para comprender experiencias.
Ambos son útiles para comprender a un grupo
objetivo, pero examinan dos tipos de datos
diferentes que pueden utilizarse conjuntamente para
comprender mejor a un público.

También podría gustarte