Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS

GONZAGA”.

Producto A Producto B Producto C

DISTRIBUCIÓN POR PROCESO


Dr. Orlando T. Gabriel Hernández.
Facultad de Administración.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


DISTRIBUCIÓN POR PROCESO.
La distribución por procesos también es conocida como DISTRIBUCIÓN DE PLANTA POR PROCESO.
taller de empleos o distribución funcional.
Es aquella que agrupa máquinas similares en
departamentos o centros de trabajo según el proceso o la
función que desempeñan.

Ejemplo hospitales. admisión, laboratorios,


cardiología, odontología, radiología, farmacia
etc.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


La materia prima debe pasar por diferentes
operaciones, cada operación tiene una tarea
especifica y tienen trabajadores para cada área,
son empleados capacitados para realizar las
actividades requeridas.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


CARACTERISTICAS.

• Esta distribución es común en las


operaciones en las que se pretende
satisfacer necesidades diversas de
clientes muy diferentes entre si.

• El tamaño de cada pedido es


pequeño, y la secuencia de
operaciones necesarias para
fabricarlo varían considerablemente
de uno a otro. Ejm Reparación de
vehículos

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


DISTRIBUCIÓN POR PROCESO O FUNCIÓN.
Ventajas.

• Pueden mantenerse ocupadas las maquinas


la mayor parte del tiempo porque el numero
de ellas(de cada tipo), es generalmente
necesario para la producción normal.

• Una gran flexibilidad para ejecutar los


trabajos.

• Es posible asignar tareas a cualquier


maquina de la misma clase que este
disponible en eses momento.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


• Los operarios son muchos mas
Hábiles porque tienen que saber
manejar cualquier
maquina( grande o pequeña) del
grupo, como preparar la labor,
ejecutar operaciones especiales. Etc
etc

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Desventajas.
-Los pedidos se mueven más lentamente a
través del sistema, debido a la dificultad de
programación, reajuste de los equipos,
manejo de materiales.

• Alta manipulación de los


materiales y costos elevados

Los inventarios del proceso de fabricación son


mayores debido al desequilibrio de los
procesos de producción (el trabajo suele
quedar en espera entre las distintas tareas del
proceso).

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


DISTRIBUCIÓN POR PROCESO

Cuando se diseña la distribución de un proceso, la


táctica mas común es arreglar los departamentos o
centros de trabajo de tal forma que se minimice los
costos por manejo de materiales.

Bajo este enfoque, el costo de manejo de


materiales depende de:
1. El numero de cargas (o personas) que deben
desplazarse entre dos departamento durante
cierto periodo.
2. Los costos relacionados con la distancia que
se trasladan las cargas (o personas) entre
departamentos.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Ejemplo
La Empresa Industrial JG, quiere determinar un arreglo de los 6 departamentos de su fabrica de forma que se minimicen
los costos por manejo de materiales entre departamentos. Se tiene una distribución Inicial y cada departamento mide
20m x 20m y que el edificio tiene 60 m de largo por 40 m. de ancho. El flujo de Materiales de un departamento a otro
es el siguiente. El costo de mover la carga entre departamentos adyacentes es un 1$, entre departamentos no
adyacentes 2$.
Área A Área B Área C
Departamento
Departamento Departamento
de Taller de Numero de Carga por Semana
de Ensamble (1) de pintura. (2) maquinas. (3)
Departament Taller de Recepción

40 m.
os. Ensamble (1) Pintura (2) Maquinas (3) (4) Embarque (5) Pruebas (6)
Departamento Departamento Departamento
de Recepción (4) de Embarque (5) de pruebas (6)
Ensamble(1) 50 100 0 0 20

Área D Área E Área F Pintura (2) 30 50 10 0


60 m Taller de
Maquina (3) 20 0 100
Determinar:
Recepción (4) 50 0
a. Diagrama esquemático inicial.
b. Costo de la distribución inicial. Embarque (5) 0
c. Realice una nueva distribución de los departamentos
para minimizar los costos de manejo de materiales. Pruebas (6)

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


a. Diagrama esquemático inicial.

100

50 30 Taller de
Ensamble Pintura Maquina
(1) (2) (3)

20 20
10
100
50
Departa Departa
mento de 50 Embarqu mento de
Recepció Pruebas.
e (5)
n (4) (6)

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


b. Determinar los costos

Cargas Costo (Dpto


Departame por Adyacente , no
nto Semana. adyacente) Costo $
1---2 50 1 50
1---3 100 2 200
1---6 20 2 40
2---3 30 1 30
2---4 50 1 50
2---5 10 1 10
3---4 20 2 40
3---6 100 1 100
4---5 50 1 50
TOTAL 570

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Propuesta Anterior Nueva Propuesta
c. Nueva Propuesta de la distribución
Área A Área B Área C Área A Área B Área C
de los departamentos.
Departamento Departamento Departamento Departamento
de Taller de Departamento Departamento de Taller de
6! De alternativas de Ensamble (1) de pintura. (2) maquinas. (3) de Pintura (2) de Ensamble. (1)
maquinas. (3)
posibles.
Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento
de Recepción (4) de Embarque (5) de pruebas (6) de Recepción (4) de Embarque (5) de pruebas (6)

Área D Área E Área F Área D Área E Área F

30

50 100 Taller de
Pintura Ensamble Maquina
(2) (1) (3)

10
50 20 100
20
Departa Departa
mento de 50 Embarqu mento de
Recepció Pruebas.
e (5)
n (4) (6)

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Determinar los costos del total
de cargas de la nueva propuesta.

Rpta: Con la nueva distribución


de los departamentos, el costo
del total de traslado de cargas,
es de 480$

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Ejemplo
Numero de Carga Semanal
Departamen Recepción Matricería Pintura Pulido Montaje Embarque
La JG es una pequeña empresa dedicada al tos (1) (2) (3) (4) (5) (6)
mantenimiento de motores de avión. Recepción (1) 40 180 20 0 0

Su nueva administradora decidió mejorar el flujo Matricería(2) 20 30 10 30

de materiales. Actualmente tiene 6 secciones y Pintura (3) 25 0 150

están distribuidos de la manera siguiente: Pulido (4) 40 20

Montaje (5) 75
Distribución Actual
Embarque (6)
Ubicación 1 Ubicación 2 Ubicación 3
Sección de Sección de Sección de

60 metros
Recepción (1) Matricería (2) Pintura (3)
Sección de Pulido Sección de Sección de
(4) Montaje (5) Embarque (6)
Determinar:
Ubicación 4 Ubicación 5 Ubicación 6 a. Diagrama esquemático inicial.
90 metros
b. Costo Total de la distribución inicial.
Cada departamento mide 30m X 30m. La planta c. Realice una nueva distribución de los departamentos
mide 90 m de largo por 60 de ancho. para minimizar los costos de manejo de materiales.
Además su matriz Desde-Hasta es la siguiente:

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Numero de Carga Semanal
Departamen Recepción Matricería(2 Pintura Pulido Montaje Embarque
a. Diagrama tos (1) ) (3) (4) (5) (6)
esquemático Recepción (1) 40 180 20 0 0
inicial. Matricería(2) 20 30 10 30
Pintura (3) 25 0 150
Pulido (4) 40 20
Montaje (5) 75
Embarque (6)

180

Sección 40 Sección 20 Sección


de de de
Recepció Matricerí Pintura
n (1) a (2) (3)

20 10 150
30 30
25
Sección Sección
Sección
de Pulido 40 de 75 de
Montaje Embarqu
(4)
(5) e.(6)

20

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


b. Determinar los costos de la
distribución actual.
Costo(Dpto Numero de Carga Semanal
Cargas por Adyacente , no
Departamento Semana Adyacente) Costo $ Departamen Recepción Matricería(2 Pintura Pulido Montaje Embarque
1--2 40 1 40 tos (1) ) (3) (4) (5) (6)
1--3 180 2 360
1--4 20 1 20 Recepción (1) 40 180 20 0 0
2--3 20 1 20
2--4 30 1 30 Matricería(2) 20 30 10 30
2--5 10 1 10
2--6 30 1 30 Pintura (3) 25 0 150
3--4 25 2 50
3--6 150 1 150 Pulido (4) 40 20
4--5 40 1 40
4--6 20 2 40 Montaje (5) 75
5--6 75 1 75
TOTAL 865 Embarque (6)

Respuesta . El CT es de 865 $

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


c. Nueva Propuesta de la distribución Numero de Carga Semanal
Departamen Recepción Matricería(2 Pintura Pulido Montaje Embarque
de los departamentos. tos (1) ) (3) (4) (5) (6)
Recepción (1) 40 180 20 0 0
Matricería(2) 20 30 10 30
Pintura (3) 25 0 150
Pulido (4) 40 20
Montaje (5) 75
Embarque (6)

20

Sección
Sección 40 Sección 180 de
de de
Matricerí Recepció Pintura
a (2) n (1) (3)
25
10 150
30
20 30
Sección Sección
Sección
40 de
75 de
de
Montaje Embarqu
Pulido(4)
(5) e. (6)

20

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Determinar los costos del total
de cargas de la nueva propuesta.

Costo(Dpto
Cargas por Adyacente , no
Departamento Semana Adyacente) Costo $
1--2 40 1 40
1--3 180 1 180
1--4 20 1 20
2--3 20 2 40
2--4 30 1 30
2--5 10 1 10
2--6 30 2 60
3--4 25 2 50
3--6 150 1 150
4--5 40 1 40
4--6 20 2 40
5--6 75 1 75
TOTAL 735

Rpta: Con la nueva distribución


de los departamentos, el costo
del total de traslado de cargas,
es de 735$

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Ejemplo
Departamentos (1) (2) (3) (4) (5) (6)
La JG es una pequeña empresa dedicada al rubro 20 20 80
(1) … 
de soldadura y otros trabajos. (2)   …  10 75
Su nueva administradora decidió mejorar el flujo (3)      … 15 90
de materiales. Actualmente tiene 6 secciones y (4)       …  70
están distribuidos de la manera siguiente: (5)         … 
(6)           … 
Departamento
Departamento Departamento
de Ensamble (2) de pintura. (4) de Taller de
maquinas. (3)

Departamento Departamento Departamento


de Recepción (6) de Embarque (5) de pruebas (1) Determinar:
a. Realice una nueva distribución de los departamentos
para minimizar los costos de manejo de materiales en
Cada departamento mide 30m X 30m. La planta términos de carga distancia, utilizando la distancia
mide 90 m de largo por 60 de ancho. rectilínea.
Además su matriz Desde-Hasta es la siguiente: b. Otra información: el dpto 3 debe quedarse donde esta
ahora. El dpto 4 debe quedarse donde esta ahora
porque los costos de reubicación serían demasiados
altos.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


Distribución Actual
Solución: Nueva Propuesta de la Distribución Propuesta
Departamento
distribución de los departamentos. Departamento Departamento
de Ensamble (2) de pintura. (4)
de Taller de Departamento Departamento Departamento
de Taller de
maquinas. (3) de embarque(5) de pintura. (4)
maquinas. (3)
Para realizar una Nueva Propuesta de la
distribución de los departamentos tenemos 4!. Ya Departamento Departamento Departamento
que los departamentos 3 y 4 no se mueven. de Recepción (6) de Embarque (5) de pruebas (1) Departamento Departamento Departamento
de ensamble (2) de pruebas (1) de recepción (6)

Departame
ntos (1) (2) (3) (4) (5) (6)
Distribución Actual vs propuesta. (1) …  20 20 80
Unidades *
Unidades * Distancia Distancia
(2)   …  10 75
Departamento Unidades Distancia Actual Distancia Propuesta propuesta (3)      … 15 90
1--2 20 3 60 1 20
(4)       …  70
1--4 20 2 40 1 20
1--6 80 2 160 1 80 (5)         … 
2--3 10 2 20 3 30 (6)           … 
2--5 75 2 150 1 75
3--4 15 1 15 1 15
3--6 90 3 270 1 90
4--5 70 1 70 1 70
TOTAL 785 400
Respuesta: : La distribución Propuesta
es mejor que la actual en términos de
carga por distancia.

DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ


GRACIAS……
DR. ORLANDO T. GABRIEL HERNÁNDEZ

También podría gustarte