Está en la página 1de 12

RECONOCIENDO MIS ACTIVIDADES

FISICAS

ES UNA CONJUNTO DE CUALIDAD


FÍSICA DE UN SUJETO PARA
PODER REALIZAR ACTIVIDADES
FÍSICAS DE UN MOMENTO
DETERMINADO, SIENDO ESTA LA
SUMA DE LAS CUADRO
CAPACIDADES
BÁSICAS , SIENDO ESTAS SUS
PREDISPOSICIONES O ALGUNA
POSIBILIDAD O ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS QUE POSEE EL
INDIVIDUO .
LAS CAPACIDADES FISICAS SE DIVIDEN EN DOS :

• CORDINATIVAS • CONDICIONALES
Equilibrio, ritmo , reacción, Velocidad , fuerza y resistencia ,
orientación ,etc. flexibilidad
La llevamos desde el nacimiento, por ello Esta capacidad si se hace de manera
los genes juegan un papel muy importante autónoma .
en la transmisión Teniendo en cuenta esto podemos decir
Debido a ello las capacidades que lo podemos obtener pero con
coordinativas no se obtienen solo podemos entrenamiento
mejorarlas .
FUERZA
• Es la capacidad de un musculo para vencer o superar o también la resistencia al
mover el pesos, ya sean internos o externos mediante la contracción muscular
ya sea contrarrestar una resistencia externa determinada .
FUERZA
ESTÁTICA
• Esta también llamada o considerada una
fuerza absoluta o fuerza pura ,en donde
no existen el impulso, siendo esta la
máxima.
• fuerza dinámica estando esta en la 80%
• De la estática .
FUERZA DINÁMICA

• Es la capacidad de una persona al


desplazar un objeto de una máxima
carga, ya sea una sola vez a través del
recorrido articular completo, un ejemplo
seria al mover un objeto a otro lado.

• FUERZA
EXPLOSIVA
• Es la fuerza explosiva esta puede ser
definida como la mayor fuerza que es
ejecutada en un menor tiempo siendo
esta una fuerza rápida .
LA RESISTENCIA
• La resistencia es una de las mas importantes y muy básica, siendo considera una capacidad que el
cuerpo posee para soportar la actividad física o prolongada, siendo una cualidad ya que esta nos
permite soportar la fatiga .
AEROBICA

• Es la capacidad del ser humano que tiene


• para realizar ejercicios de largo tiempo

• ANAEROBICA
• Son ejercicios cortos pero con
• mucha intensidad
VELOCIDAD
• Es el cambio de posición de un objeto , con respecto al tiempo ya que esta es la capacidad de las
personas al desplazarse de un lugar a otro en un tiempo mínimo
• VELOSIDAD DE DESPLAZAMIENTO : Es la
capacidad de recorrer una distancia en el
• Menor tiempo posible ya estas sean visto en las
carreras o la natación
• VELOCIDAD GESRTUAL : Es la capacidad de
realizar un movimiento ya sea de una
• parte o del todo el cuerpo en el menor tiempo que
sea posible.
• VELOCIDAD DE REACION: Es dar una
reacción mediante el estimulo externo en el
menor tiempo posible
FLEXIBILIDAD
• Es la capacidad que tiene las articulaciones , para canalizar movimientos con un
mayor amplitud posible , debemos de tener en cuenta que la flexibilidad no da
movimiento si no que la facilita esta trabaja de manera correcta y disminuye el
riesgo de lesiones.
• SISTEMA DINAMICO DE
FLEXIBILIDAD : Se desarrolla de
una forma didáctica de la movilidad
didáctica , de la gimnasia a un
miembro a realizar un movimiento
mas completo de las articulaciones
• SISTEMA ESTATICO DE LA
FLEXIBILIDAD :Es el estiramiento
de las esta de los didácticos se logran
a través de articulaciones estiradas
pero sin ningún tipo de movimiento
ayudando a disminuir la tención en
las articulaciones

• 2 MIRA EL VIDEO DE TU PLATAFORMA (TEST DE RUFFIER), REALIZA EL TEST Y
LOS . RESULTADOS LO AÑADES A TU PPT
• FICHA REGISTRO DE RESULTADOS
• Estudiante: Maribel Anayhuachaca Mamani
• Registra tus resultados
REGISTRO DE PULSACION
RESULTADO
P1 P2 P3
43 + 55 + 45 -200
10
43 55 45 = -5.7
Muy Bueno

También podría gustarte