Está en la página 1de 16

MODELOS DE

MARKETING INTERNO
¿FELICIDAD EN EL TRABAJO?

La concepción ética de ser humano, indispensable para implementar eficazmente un sistema de gestión de felicidad organizacional.
Esta convicción valórica hace que se ponga a las personas al centro de la estrategia, entendiendo que la felicidad y el bienestar subjetivo en el
trabajo son la causa de todos los resultados.

El modelo de Felicidad en el Trabajo contempla seis variables: Positividad; Sentido; Relaciones confiables; Desarrollo profesional y
personal; compromiso y Logro y reconocimiento.

Existen tres palancas que permiten que el Modelo opere.


-La primera es que las jefaturas que muestren un estilo de liderazgo firme y cercano, exigente con las tareas y preocupado de las
personas
-Gestión participativa
- Gerencia de Felicidad en la empresa
MODELO
MODELO DE BERRY

Toma como base la orientación al mercado al empleado como un cliente ,orientando las técnicas del marketing hacia las tareas que desarrollan.

De esta forma forma logran asi un empleado satisfecho de manera simultanea , esto será reflejado hacia el exterior,logrando una entidad de
empresa positiva para lograr una ventaja competitiva.

CARACTERÍSTICAS:
-Ver al empleado como cliente
-Crear una identidad positiva hacia el exterior
-Todas las técnicas del marketing aplicadas internamente .
MODELO
MODELO DE GRONRROS

Es una participación activa del departamento de recursos humanos a través de una serie de funciones interactivas, que tendrá como
resultado una calidad de los servicios y un cliente satisfecho , con el fin de aumentar la rentabilidad de la empresa.

CARACTERISTICAS :
-Especifica las técnicas de la Orientación al Mercado Interno.
-Resultados a corto plazo
-Pretende hacer del empleado –cliente interno satisfecho una ventaja competitiva a mediano y largo plazo.
MODELO
MODELO DE RAFIQ &AHMED

Relacionan el marketing interno con las competencias de la personas que están en la empresa y afectan al mejor desempeño.

La mezcla de marketing interno de acuerdo a estos autores esta compuesto por tres factores:

FACTOR 1
Apoyo que presta la alta dirección-delegación , reconocimiento, liderazgo, etc.
FACTOR 2
Proceso de negocio-incentivos,selección ,promoción y cambio.
FACTOR 3
Coordinación interfuncional-procesos de comunicación interna coordinación entre departamentos.
MODELO
MODELO DE LINGS

Se basa en grupos de trabajo o departamentos los cuales realizaran diferentes transacciones entre ellos , por medio de un mecanismo de entrega de
servicio .

La comunicación es abierta y accesible a todos , creando un marketing relacional en todos los niveles.

CARACTERISTICAS :
-Cada proceso interno tiene un proveedor interno y un cliente interno.
-El cliente interno es el que debe comunicar al proveedor interno sus necesidades.

VENTAJAS:
-Facilita una visión global dentro de la empresa
-Se puede medir la calidad de los servicios y sacar de ahí indicadores de desempeño.
-Mejora la satisfacción del cliente externo.
MODELO
MODELO DE BANSAL, MENDENSOL
& SHARMA

Algunas técnicas utilizadas frecuentemente con exclusividad por el marketing externo pueden contribuir para la implantación del marketing interno.

Señalan que un modelo de márketing interno debe estar formado por las prácticas de gestión de recursos humanos, pues son ellas las que
atienden los objetivos previstos en los conceptos generales de orientación al y satisfacción del cliente

Todas las actividades poseen una vinculación directa o indirecta con los dos sectores.
MODELO
MODELO DE TANSUHAJ, RANDALL
& McCULLOUGH

Este modelo inicia con técnicas de marketing interno las cuales provocaran actitudes positivas del empleado, generando un comportamiento de
esfuerzo y desarrollo de trabajo , que serán reflejadas en el marketing externo.

Esto da como resultado una actitud y un comportamiento positivo hacia la empresa.

Para los autores, un efectivo programa de marketing interno está compuesto por un sistema de reclutamiento, desarrollo, motivación, comunicación y
retención de empleados.
MODELO
Gracias

También podría gustarte