Está en la página 1de 11

DERECHO

ADMINISTRATIVO
TEMA: LA POTESTAD LIMITATIVA DEL DERECHO DE PROPIEDAD POR PARTE DEL
ESTADO

Docente: José Carlos Romero Rodríguez


Utilidad
El Derecho de Propiedad forma parte de los derechos de las personas y se encuentra
constituido por el Estado, así conceptualizándolo como un derecho garantizado y
fundamento de la estructura económica, pues este se ejerce para el bien común y debe
actuar bajo los límites de la ley. Asimismo, el artículo 923 del Código Civil menciona “El
poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe;
ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley”; es decir,
el propietario tiene la libertad de ejercer plenamente sus derechos y disfrutar de estos
cuatro elementos que plantea el ordenamiento jurídico.

Por ende, se presenta la Administración Pública, brindando autorización del Estado para
poder intervenir en la propiedad privada cuando su función social no sea observada. Es
por esto que el Estado desarrolla mecanismos o instrumentos de intervención para que el
derecho de propiedad cumpla con su función social.
LA POTESTAD LIMITATIVA DEL DERECHO DE PROPIEDAD POR PARTE
DEL ESTADO
Cuando se realizan la prestación de servicios públicos, se requiere de la limitación de
la libertad personal y de la propiedad. Pues, cuando hablamos de los administrados,
no estamos refiriendo a las personas jurídicas o naturales que guardan relación con
las entidades públicas o agentes públicos, surgiendo esta relación por la limitación de
derechos, por ejemplo, la limitación del derecho de propiedad.

Constitución Política del Perú (Artículo 70) menciona que “El derecho de
propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el
bien común y dentro de los límites de ley. A nadie puede privarse de su
propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o
necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de
indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual
perjuicio. Hay acción ante el Poder Judicial para contestar el valor de la
propiedad que el Estado haya señalado en el procedimiento expropiatorio.”
LA POTESTAD LIMITATIVA DEL DERECHO DE PROPIEDAD POR
PARTE DEL ESTADO
• La propiedad es el derecho de gozar y disponer
libremente de nuestras cosas en cuanto las leyes no
se opongan.
(Escriche)

• La limitación comprime el derecho de tal modo de


que si desapareciera la limitación, el derecho
volvería a adquirir sus caracteres y contenido
tradicional.
(Lafaille)
CONCEPTOS DOCTRINARIOS
LA POTESTAD LIMITATIVA DEL DERECHO DE PROPIEDAD POR PARTE
DEL ESTADO
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
FUNDAMENTOS DE LA

https://acortar.link/KsCXSC
SUPREMACIÍA DEL INTERÉS https://acortar.link/V2z8kj

PÚBLICO SOBRE EL
PRIVADO
INTERVENCIÓN
RESTRICTIVA
FUNCIÓN SOCIAL DE LA
PROPIEDAD
INTERVENCIÓN SUPRESORA
https://acortar.link/48kknK
El Estado impone restricciones y condiciones de uso
en la propiedad privada sin retirar a su dueño.
INTERVENCIÓN RESTRICTIVA
C
SERVIDUMBRE ADMINISTRATIVA A
R Su naturaleza jurídica Incide sobre un bien
A es de derecho real. inmueble.
Autoriza al poder público de que el C
bien sea utilizado para la ejecución de
T
obras y servicios de interés colectivo.
E
La indemnización es
R De carácter definitivo. previa y condicionada
Í al perjuicio.
S
T
I Inexistencia de auto ejecutoriedad, por
cuanto se requiere de un acuerdo, mandato
C judicial o disposición legal, la Administración
A pública no puede imponer por sí misma la
servidumbre.
https://acortar.link/XmQtyu
S
CARACTERÍSTICAS
INTERVENCIÓN RESTRICTIVA
Es un derecho
Su presupuesto es
REQUERIMIENTO ADMINISTRATIVO personal de la
el peligro público
Administración
inminente.
Pública.
La Administración Pública utiliza la propiedad
particular durante la situación de inminente peligro
público, urgente y transitorio, siendo asegurado
posteriormente por una indemnización, en caso de Incide sobre bienes
existir daños. muebles, inmuebles Es transitoria.
y servicios.

La indemnización,
solamente es
debida si hay daño y
https://acortar.link/Fs2R8h estes es ulterior.
CARACTERÍSTICAS
INTERVENCIÓN RESTRICTIVA

Solo incide en la
OCUPACIÓN TEMPORAL No es un derecho real.
propiedad inmueble.

La Administración Pública utiliza la propiedad


particular como apoyo en la ejecución de obras.
La indemnización varía
Carácter transitorio. de acuerdo con la
modalidad de ocupación
temporal.

La situación constitutiva de la
ocupación es la necesidad de
realización de obras y servicios
normales.
https://desinformemonos.org/wp-content/uploads/2018/05/m8.jpg
INTERVENCIÓN RESTRICTIVA
https://acortar.link/BXQC1h

LIMITACIONES ADMINISTRATIVAS
CARACTERÍSTICAS
La Administración Pública impone restricciones
generales a los propietarios para garantizar que la
propiedad cumpla con su función social. Actos legislativos o
administrativos de carácter Carácter definitivo.
Positiva o de general.
hacer.

Negativa o de
MODALIDADES
no hacer.
Su motivo está vinculado a
los intereses públicos Ausencia de indemnización.
Permisiva o de abstractos.
permitir hacer.
INTERVENCIÓN RESTRICTIVA

PROHIBICIÓN DE DERRIBO

El Estado interfiere para resguardar el


patrimonio cultural. Busca proteger el
patrimonio histórico, cultural, arqueológico,
artístico, turístico o paisajístico.

https://e.rpp-noticias.io/xlarge/2017/01/03/171917_320183.png
El Estado se vale de su supremacía sobre los
particulares para transferir coercitivamente la
INTERVENCIÓN SUPRESORA propiedad de un bien de tercero para sí.
MODALIDADES

Las personas
No pueden ser objeto de
Expropiación
prestación:
Dinero o monedas
corrientes.
Pérdida de la propiedad
Confiscación privada para el Estado en
razón de una sanción.

También podría gustarte