Está en la página 1de 4

LOS 

PROCESOS PSICOLÓGICOS,
PSICOSOCIALES
• CADA VEZ MÁS, AFORTUNADAMENTE, EN LAS EMPRESAS SE TIENE EN
CONSIDERACIÓN LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS, QUE
TIENEN LUGAR A NIVEL INDIVIDUAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE
CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS
PSICOSOCIALES, QUE TIENEN LUGAR EN LOS GRUPOS DE TRABAJO. DICHOS
PROCESOS SON TAN IMPORTANTES O MÁS QUE LOS ASPECTOS FINANCIEROS, LA
DIRECCIÓN COMERCIAL O ADMINISTRACIÓN.
 
ESTOS PROCESOS SON  LOS QUE SE DAN EN LAS PERSONAS Y GRUPOS DE
PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA ORGANIZACIÓN Y SON EL RESULTADO
DIRECTO DEL ENTORNO, LA ESTRATEGIA Y EL DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN.
 
EL ENTORNO, LA ESTRATEGIA Y EL DISEÑO 

• EL ENTORNO ES EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL MULTIFACÉTICO Y CAMBIANTE


CON EL QUE SE INTERRELACIONA. LA ORGANIZACIÓN ES INFLUIDA Y A SU VEZ INFLUYE EN LA
CONFORMACIÓN DE DICHA REALIDAD. EN ESTOS MOMENTOS VIVIMOS UN ENTORNO EN EL QUE
SE PERCIBEN INCERTIDUMBRE Y TURBULENCIAS.
 
• LA ESTRATEGIA, POR LA QUE ENTENDEMOS LA RESPUESTA QUE DA LA ORGANIZACIÓN AL
ENTORNO EN EL QUE SE  DESARROLLA EN TÉRMINOS DE AMENAZAS Y OPORTUNIDADES,
FORTALEZAS Y DEBILIDADES. EN ESTE CASO SE ESTÁ DANDO UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y
UNA CONCIENCIACIÓN SOBRE CUÁLES SON LOS RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS PARA
HACER FRENTE A ESTAS DEMANDAS.
 
• EL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN (EN TÉRMINOS DE TECNOLOGÍAS QUE SE FACILITAN, TIPO DE
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y SISTEMAS TANTO DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, COMO DE
GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RRHH).
LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS
tienen lugar en un nivel individual son:

-          Autoeficacia
-          Percepción de equidad
-          Claridad de rol
-          Sobrecarga de trabajo
-          Instrumentalidad
-          Conciencia de resultados
-          Conciencia de responsabilidad sobre los resultados
-          Conciencia de significación del trabajo,
-          Percepción de apoyo social.
LOS PROCESOS PSICOSOCIALES

•  tienen un carácter más social, ya que tienen lugar en los fenómenos intragrupales e
intergrupales y son:

-          Cultura organizativa


-          Procesos de cambio organizativo
-          Liderazgo
-          Clima
-          Grupalidad o nivel de desarrollo grupal
-          Participación
-          Poder
-          Conflicto
-          Toma de decisiones
-          Procesos de negociación

También podría gustarte