Está en la página 1de 9

ESTUDIO

ORGANIZACIONAL
1 OBJETIVO
Es efectuar una cuantificación correcta de
las inversiones y costos de operación
originados para efectos de administración
del proyecto, es decir, medir los efectos
económicos de la organización.
2 LA ORGANIZACIÓN

El objetivo es definir un
esquema de organización para
la nueva empresa,
determinando las tareas,
funciones y responsabilidades
(puestos de trabajo).
La organización debe considerar las etapas del
proyecto, a saber:

Para la constitución e implementación de la empresa:

Forma legal
Organigrama Funcional
Dotación

•Para la etapa operativa:

Forma legal
Estructura organizativa y funcional
Requerimientos de personal
Se requiere considerar tres principios básicos:

a.El principio de la diversificación para lograr la


especialización.

b.El principio de la unidad de dirección, que


postula la agrupación de actividades que tienen
un objetivo común bajo la dirección de un solo
directivo.
c. El principio de autoridad y responsabilidad
Cada proyecto tendrá, de acuerdo a las
características de la actividad que
desarrollará, su estructura organizacional
particular.

En este sentido, se plantea que el diseño de la


organización se efectúe por funciones, es
decir, una organización funcional, la cual debe
partir de la identificación de las funciones
básicas que se deben desarrollar en la
empresa.
Una vez identificadas las funciones se deberá
proceder a definir los puestos de trabajo, en
cuanto tipos y número, en base a una descripción
detallada de las actividades que se desarrollará
en cada uno de ellos, responsabilidades, línea de
autoridad y coordinación.

Finalmente, se realizará el proceso de selección,


capacitación, supervisión, evaluación y
remuneración.
Se tendrán que considerar aspectos como:

• Disponibilidad de recursos humano y


procedencia.

• Tipo de contratación (régimen laboral)

• Necesidades de capacitación
3 DIAGRAMA GANTT

El objetivo es registrar la
programación en el tiempo
de todas las actividades a
desarrollar en la fase de
implementación del
proyecto.

También podría gustarte