Está en la página 1de 7

Curso: GEOGRAFÍA (GESTIONA RESPONSABLEMENTE

EL ESPACIO Y EL AMBIENTE)
Tema: 08- SECTOR TERCIARIO
Docente: Carlos Sánchez Martínez
SECTOR TERCIARIO
Habitualmente, se realiza una subdivisión conforme al tipo de actividad.
Desde el nacimiento del producto hasta su consumo existen diferentes partes, en
el que todas las actividades que intervienen no son iguales.
Se diferencian tres etapas: primarias, secundarias y terciarias.
ACTIVIDADES TERCIARIAS

Consiste en el sector de servicio. Esto incluye actividades donde las personas ofrecen su
conocimiento y tiempo para mejorar la productividad, rendimiento, potencial y
sustentabilidad.
La característica básica de este sector es la producción de servicios en vez de productos.

Los servicios incluyen atención, consejos, accesos, experiencias y discusiones.

Los servicios también pueden involucrar el transporte, la distribución y la venta de bienes


del productor al consumidor, como sucede en las comercializaciones.

También incluye la provisión de servicios, como el entretenimiento o el control de plagas,

Estos bienes pueden ser transformados en el proceso de proveer el servicio, como sucede
en la industria de los restaurantes.

El foco está en las personas interactuando con otras personas y en el servicio al cliente
más que en la transformación de los bienes físicos.
SERVICIOS PROFESIONALES

Son ocupaciones del sector terciario que requieren de entrenamiento especial


en las artes o en las ciencias.

Algunos servicios profesionales requieren de licencias profesionales, como los


arquitectos, auditores, ingenieros, abogados y doctores.

En los países en vías de desarrollo como en los países desarrollados, la


actividad económica terciaria es como un microclima en las grandes ciudades
donde todo está organizado en torno a los servicios, pero en el caso de los
países más avanzados este tipo de actividad se extiende por todo el país,
transformándose así en un país muy competitivo.

La evolución de las comunicaciones a consecuencia del proceso de


globalización es completamente funcional al sector terciario de la economía, y
los servicios no paran de extenderse por todo el mundo.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS TERCIARIAS

-Banca -Medios de comunicación


-Casinos -Venta de Peluquerías
-Comunicaciones por teléfono -Comercio de electrodomésticos.
-Educación -Salud
-Franquicias -Seguridad
-Gobierno -Servicios fúnebres
-Hotelería -Servicios legales
-Inmobiliarias -Transportes
-Intermediación financiera -Turismo
-Manejo de redes sociales -Ventas al por menor
DESARROLLAR EL TALLER DE EJERCICIOS Y LA TAREA DOMICILIARIA DEL
LIBRO-TEMA 08

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte