Está en la página 1de 2

El 

Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 se enfo
ca en "Ciudades y comunidades sostenibles". ¿cuáles son las estrategias  públicas
El objetivo busca garantizar que las ciudades y los ase y privadas que se debe
ntamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilient
es y sostenibles. implementar un municipio para dar
 para que sean lugares más habitables, equitativos y so cumplimiento de las metas  del objetivo
stenibles, donde las personas puedan disfrutar de una  de desarrollo sostenible? 11 ciudades
buena calidad de vida y se protejan los recursos natural
es y culturales para las generaciones futuras. y comunidades sostenibles.​

• Internacional • Nacional • local


• Los daneses(Copenhague) quie • el ranking
ren convertir su país en un mod • ciudades sostenible Ibagué hace 
elo medioambiental. •  de los mejores resultados en el cum parte  de proyecto de
Su capital quiere ser una ciudad plimiento de dichos objetivos, s a EUROCLIMA+, cuya implement
 verde e inteligente que en cinco de destacar, que los resultados arroj ación está cargo de la Agencia
 años no produzca carbono. ados por el Idsm muestran que Alemana de Cooperación
Y todo con un proyecto que, ade “los municipios del país tienen aún gr Internacional, GIZ. donde se impl
más, propicia un fuerte crecimie andes retos en el cumplimiento de la ementa Esto incluye la adquisició
nto económico. El ambicioso pla Agenda n de 69 bicicletas, de
• Algunas metas específicas del ODS 11 son: las cuales nueve serán de pedale
n prevé que esta ciudad, cuya á •
• Acceso universal a viviendas adecuadas y asequibles,  2030 propuesta a nivel mundial, en l o asistido,
rea urbana alberga a poco más 
y mejoras en las condiciones de vida en los asentamiento a medida que hay temáticas que que serán instaladas en seis esta
de 775.000 habitantes y alreded
s informales,  se deben priorizar para cerrar las bre ciones. 
or de 1,3 millones en la zona me
chas que existen entre
• Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, as tropolitana, produzca cero emisi •  Ibagué, al
equibles y sostenibles para todos, promoviendo el transpo las regiones del país”,se destacan en
ones de carbono en 2025 ser una ciudad intermedio pose s
rte público y el ciclismo.  primer lugar el municipio de
y se convierta así la primera cap erios problemas de movilidad,
La Estrella, en Antioquia,
• Mejorar la planificación urbana y ital del mundo en lograrlo frente  se requiere la implantación de sis
con una puntuación de 84,24
la gestión de los asentamientos humanos, a otras ciudades temas de alternativos
con enfoque en la sostenibilidad, la resiliencia y y obteniendo una calificación sobres
aliente. En la misma línea y con y sostenibles,
la inclusión, 
81,27 puntos, Este proyecto  parte del
• Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de sector Movilidad Urbana de
las ciudades, Reducir el impacto ambiental negativo de se encuentra Guatapé también perte
neciente al departamento antioqueño EUROCLIMA+
las ciudades, incluyendo la gestión de residuos,
la mejora de la calidad del aire y , seguido y ocupando el tercer lugar, y tiene un monto global de 500
la mitigación del cambio climático. se posicionó Medellín con mil euros.
un puntaje de 80,76. Su objetivo es promover el uso m
• Proporcionar acceso a espacios públicos seguros, inclusiv asivo de
os y accesibles, y promover el diseño urbano sostenible, 
la bicicleta como alternativa de tr
• Fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisi ansporte en Ibagué.
ones sobre el desarrollo urbano y la planificación de
las ciudades, Para lograr estos objetivos,
es necesario implementar diversas estrategias, tanto
a nivel local como global.
conclusiones El cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) es fundamental
para lograr un futuro sostenible y equitativo para todos. Estas metas, establecidas por las Naciones Unidas en su 
Agenda
 2030, abordan una amplia gama de desafíos que enfrenta nuestro mundo, como la pobreza, el hambre,
la desigualdad, el cambio climático, la protección del medio ambiente y el acceso a la educación y
la salud, entre otros.
• Proyecto Educativo Institucional (PE
I) de la Universidad del Tolima
se encuentra el manejo de
la sostenibilidad de la comunidad, d
entro los principios de generar en la 
región |-1.1.2 una idea
de la universidad del  Seha bservado un progreso mixto en la implementación de los ODS. Algunas metas han mostrado avances significati
Tolima- por su imprescindible papel  vos, mientras que otras aún enfrentan desafíos significativos. Algunos factores que han influido en el progreso incluye
en la región como formadora de per
n la disponibilidad de recursos, la capacidad institucional, las políticas y estrategias implementadas,
sonas, ciudadanos, académicos e in
vestigadores, como productora de c la conciencia pública y la colaboración internacional.
onocimiento estratégico, no
obstante que
se encuentra en un esquema de reg
ulación de la sociedad colombiana y
 enmarcada por el desarrollo de un 
modelo de país
Desde la perspectiva de la humanidad, el cumplimiento de
las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)
es esencial para garantizar un futuro próspero y sostenible para todos. desde la perspectiva de
la humanidad requiere responsabilidad compartida, conciencia y educación, cambios de comportamiento
, solidaridad global y compromiso a largo plazo.​

También podría gustarte