Está en la página 1de 9

COL EC IST IT IS

COLECISTITIS

• INFLAMACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR, CASI SIEMPRE ASOCIADA A LA LITIASIS BILIAR


(90% DE LOS CASOS).

• SE CONSIDERA UNA CONSECUENCIA DE EPISODIOS REPETIDOS DE COLECISTITIS


AGUDA O SUBAGUDA O DE LA IRRITACIÓN MECÁNICA PERSISTENTE DE LA PARED
VESICULAR.

• SE CARACTERIZA POR ATROFIA MUCOSA Y FIBROSIS DE LA PARED.


EPIDEMIOLOGÍA

• SU DISTRIBUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA ES PARALELA A LA DE LA LITIASIS BILIAR.


• MÁS FRECUENTE EN PAÍSES OCCIDENTALES.
• MÁS FRECUENTE EN MUJERES 3:1
CUADRO CLÍNICO
• DOLOR EPIGÁSTRICO
• HIPERSENSIBILIDAD ABDOMINAL
• INHIBICIÓN DE LA RESPIRACIÓN POR DOLOR
• FIEBRE
• DOLOR BILIAR
• NAUSEAS
• HIPERBILIRRUBINEMIA (SUGESTIVA DE OBSTRUCCIÓN DEL COLÉDOCO)
ANATOMÍA MACROSCÓPICA

• LA SOBRESATURACIÓN DE LA BILIS PREDISPONE A


LA INFLAMACIÓN

• ENGROSAMIENTO DE INTENSIDAD VARIABLE CON


ASPECTO BLANCO-GRISACEO

• EN ALGUNOS CASOS PUEDE PRESENTARSE EXTENSA


CALCIFICACIÓN Y APARECE LA VESÍCULA DE
PORCELANA (ASOCIADA A INCIDENCIA DE CÁNCER)

• 4-5% EN LAS VELLOSIDADES BILIARES SUFREN


CRECIMIENTO POLIPOIDE
ANATOMÍA MICROSCÓPICA
DIAGNÓSTICO
➢ Cuadro clínico y exploración física

➢ ULTRASONIDO
Cálculos (sombra acústica)
Engrosamiento de la pared vesicular

➢ Depende del estudio de la vesícula extirpada


TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO

➢ ADMINISTRACIÓN DE AINES PARA EL CÓLICO BILIAR


➢ ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICO

*GRADO I → CEFALOSPORINA O METRONIDAZOL

*GRADO II → GRADO I + PIPERACILINA

*GRADO III → PIPERACILINA, CEFEPIME O IMIPENEM

QUIRÚRGICO

➢ COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
PRONOSTICO

● NO COMPLICADA- EXCELENTE PRONOSTICO


● 25-30% REQUIERE CIRUGÍA

También podría gustarte