Está en la página 1de 4

MAPA CONCEPTUAL “SANCIONES DEL SRPA”

ESTUDIANTES
 
ENNA FELISA CASTRO CUERO 100135482
LUIS ANTONIO MUÑOZ TECANO 100136729 
ZULEIMA TOVAR MORALES 100136717 
ELBA ROCÍO JEREZ BUITRAGO 100135323
 
  
 
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Bogotá, 2023.
Sanciones del SRPA
Reglamentado desde:
Código de Infancia y Adolescencia
Incluye

Capítulo V: el tipo de sanciones


Estas son Su finalidad Protectora,
que deben ser aplicadas a Especializado y diferenciado
de carácter es: Educativa y
los adolescentes hallados en un del sistema de adultos.
Restaurativa
proceso penal.
Mediante

Que contiene
2 modalidades de El Programa de
atención Protección de ICBF
Medidas Medidas SRPA
Privativas No Privativas
Y por medio del:
Amonestación. Art.182 CIA
Centro de Internamiento
Preventivo (CIP) Lineamiento Técnico
Prestación de Servicios a la Comunidad. Art.184 CIA Modelo de Atención
Centro de Atención Adolescentes y
Reglas de Conducta. Art.183 CIA
Especializada (CAE) Jóvenes en Conflicto
Art.187 CIA con la Ley – SRPA
Libertad Asistida Art.185 CIA

Internación en medio semicerrado. Art.186 CIA


El cual es:

La base técnica que


desarrolla el
Los Operadores
Cumplen una sanción o fundamento
Pedagógicos de Ubicados medida ya impuesta por la Quienes pedagógico para la
Servicios de Atención en Autoridad Judicial atención de los
SRPA
adolescentes y jóvenes

Donde se brinda Personal


Familiar
Niveles Grupal

niveles y fases del modelo de atención


La atención oportuna y bajo los
Contextual
principios que garantizan el
cumplimiento de las finalidades

Transversalizada con los


Fases Aceptación – Acogida

La atención debe ser


SRPA Fase de Permanencia

componentes,
Fase de Proyección
Orientados desde: Componentes

ICBF.
Autonomía desde lo pedagógico
Fortalecimiento de vínculos
El modelo de Se estructura a Trascendencia y Sentido de Vida
Herramientas
atención partir de:
para el Capacidad restaurativa
proceso de
Atención. Plan de Atención Individual
PAI
Referencias Bibliográficas

 Código de Infancia y Adolescencia. (2006). Ley 1098 de 2006. Bogotá, Colombia.


Recuperado de:  
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htm

 Consulta Pagina Web: https://www.icbf.gov.co/

 El Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. (2018). Proyecto Creciendo


para la Paz, Modulo Temático 2 . Recuperado de:
https://tdh-latam.org/wp-content/uploads/2018/07/Sistema-de-Penal.pdf

 LINEAMIENTO TÉCNICO MODELO DE ATENCIÓN PARA ADOLESCENTES Y


JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY – SRPA. (2006). Bogotá, Colombia.
Recuperado de:
https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm15.p_lineamiento_tecnico_modelo_de_a
tencion_para_adolescentes_y_jovenes_en_conflicto_con_la_ley-srpa_v4_0.pdf

También podría gustarte