Está en la página 1de 10

Animación Digital – Curso Intermedio

Semana 5
Semana 5

Diplomado nivel intermedio en Animación Digital

Formación 2023
El guion

Es un elemento crucial a la hora de avanzar la


preproducción de un proyecto. Expone el
contenido de una pieza audiovisual, con los
detalles necesarios para su realización.

Se divide en Secuencias o Escenas.

Debe incluir acciones, diálogos, personajes,


locación, emociones que deben expresar los
personajes, objetos utilizados.
Formato

El guion está conformado por 7 elementos. Y


cada uno tiene su forma particular de aparecer
en el guion:

1. Encabezado de secuencia o escena


2. Descripción
3. Personaje
4. Diálogo
5. Acotación
6. Transición
7. Plano
Formato

• Encabezado: Describe el lugar y tiempo


donde transcurre la acción. Tiene 4 partes:

1. Numero de secuencia o escena


2. Locación
3. Interior o exterior
4. Hora del día

• Descripción: También se conoce como


acción o dirección. Describe lo que la
cámara ve y escucha. No se incluyen cosas
que no se pueden filmar como sentimientos,
etc. Se escribe en tiempo presente.
Formato

• Personaje: Se debe especificar el nombre


del personaje que recitará un dialogo. El
nombre debe ser constante a lo largo del
guion, así cambie de nombre en la historia.
Se escribe en mayúsculas.

• Diálogo: Indica las palabra que el


personaje recitará. Se escribe en
minúsculas. Puede incluir errores
gramaticales y coloquialismos, ya que
representa la manera en como el personaje
puede hablar.
Formato

• Acotación: Da información adicional a la


manera en como el dialogo debe ser dicho.
Se coloca en paréntesis.

• Transición: Describen la manera de parar


de una escena a otra, como Disolvencias,
Cortes, Paneos, etc.
• Plano: Elemento de instrucción de
dirección. Se utiliza para darle importancia a
un plano fundamental para la historia. Como
el director es el encargado de los
encuadres, se tiene que usar con
moderación. Se debe superar el sujeto de la
acción.
Medidas

Tipografía: Courier o Courier New, 12 puntos.


Todos los textos van alineados a la izquierda.
No se centran ni justifican.

Formato: Papel tamaño Carta.

Numeración de escenas: Se debe hacer de


manera consecutiva. En dado caso que la
escena continúa en la siguiente pagina, se
debe escribir CONTINÚA
Consideraciones

El guion es un elemento que está en constante revisión y evolución durante su


proceso de creación. Solo porque nos sintamos conformes con una escena, no
quiere decir que esta no pueda ser modificada, ajustada, creada o eliminada.

En una pre-producción ideal, el guion indica los elementos por completo.


Cuando inicia el proceso de producción, el guion no debería ser modificado,
ya que esto representa un retraso en el proceso y aumento de los costos.

Cuando tengamos listo nuestro guion, pasaremos a la creación del guion


técnico y del storyboard.
Empecemos a crear el guion

Ya conocemos las reglas básicas


para crear un guión, por lo tanto,
comencemos a transcribir
nuestro esbozo a guion. Ten en
cuenta:
• El formato
• Las medidas
• Los lineamientos para tener un
guion completo

También podría gustarte