Está en la página 1de 9

Sesión 01: La arquitectura del

texto
¿Qué es el texto?
Un texto no es una simple colección de
oraciones. La etimología de la palabra “texto”
proviene del latín “textus” y está emparentado
con palabras como textil, tejido, textura,
tesitura, etc.
Es considerado la mayor unidad comunicativa.
1. Un bosque es un conjunto de vegetación.
2. En los bosques, la densidad del estrato de los
árboles determina el desarrollo de los estratos
vegetales inferiores.
3. Los matorrales son vegetales inferiores.
4. Los pastos son vegetales inferiores.
5. Existen numerosas variedades de bosques.
6. Ciertos tipos de bosques dependen de las
especies vegetales que componen los bosques.
7. Ciertas variedades de bosques dependen del
clima.
8. Algunas variedades de bosques dependen del
suelo.
9. Las formas más desarrolladas de bosques
corresponden a las selvas intertropicales y
subtropicales.
Un bosque es un conjunto de abundante
vegetación donde la densidad del estrato de
árboles determina el desarrollo de los estratos
vegetales inferiores, como los matorrales y los
pastos. Las variedades de bosques son numerosas.
Estos dependen de las especies que lo componen,
del clima, del suelo, etc. Las formas más
desarrolladas corresponden a las selvas
intertropicales y subtropicales.
Etapas de la escritura
Los tres pasos fundamentales según la
retórica clásica son:
Invención. Acopio de toda la información
necesaria.
Disposición. Organización del material
(esquema, organizador gráfico, plan, etc.)
Elocución. Acto de la escritura propiamente
dicho (creatividad e imaginación del escritor)
Características de un texto
• Trasmitir un mensaje
completo.
• Responder a una intención
por parte del hablante.
(propósito)
•Estar bien estructura
sintáctica y semánticamente.
Estructura del texto
Externa. Corresponde a los párrafos, capítulos, partes, secciones, etc. Es
la división del texto.
Ejemplo: La primera parte del Quijote tiene ocho capítulos.
Interna. Contiene las ideas principales y secundarias, y la forma en que
se organizan. Cada tipo de texto tiene su estructura particular según su
propósito comunicativo
Las propiedades del texto
Adecuación. Considera la situación comunicativa, la intención y el
destinatario del texto.
Ejemplo: La escritura de una carta dirigida a la directora del colegio.
Coherencia. Se relaciona con el orden lógico de lo expresado en el
texto. Los enunciados deben referirse a un mismo tema, mantener una
progresión o hilo conductor.
Cohesión. Los enunciados del texto se interrelacionan formando un
todo, sea desde el punto de vista léxico o gramatical.
Actividad 01
Luego de leer el artículo de
opinión “ La Barbie de Día de
Muertos: celebrada y
criticada”, escribe un
organizador gráfico con lo más
relevante.

También podría gustarte