Está en la página 1de 20

Biol. Pesq.

Ricardo Castillo Ruperti


BIOLOGÍA
Ciencia que tiene como objetivo el estudio de los seres vivos, su origen , evolución y
sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción y patogenia, etc.

Se ocupa de la descripción de las características y los comportamientos de los


organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la
reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
LA TIERRA Y EL COMIENZO DE LA VIDA
Hace aproximadamente 5.000 millones de años, según calculan los
cosmólogos, la estrella que es nuestro Sol comenzó su existencia.
Se estima que los planetas, incluyendo la Tierra, comenzaron su existencia hace
aproximadamente 4.600 millones de años
a. la capacidad para duplicarse generación tras generación;
b. la presencia de enzimas, las proteínas complejas que son esenciales para las reacciones
químicas de las que depende la vida, y
c. una membrana que separa a la célula del ambiente circundante y le permite
mantener una identidad química distinta. ¿Cómo surgieron estas características?
¿Cuál de ellas apareció primero e hizo posible el desarrollo de las otras?

a. había muy poco o


nada de oxígeno
presente y
b. los cuatro elementos
primarios de la materia
viva (hidrógeno,
oxígeno, carbono y
nitrógeno) estaban
disponibles en alguna
forma en la atmósfera y
en las aguas de la Tierra
primitiva.
Posible camino de la evolución de sistemas
simples autorreplicantes de moléculas de RNA
hasta las células actuales, en las cuales el DNA
almacena la información genética y el RNA
actúa como un intermediario en la síntesis de
proteínas.
Documental HOME
https://www.youtube.com/watch?v=2YYyEsDWCL4
CAMPOS DE APLICACIÓN
• SALUD.- La búsqueda constante por identificar
factores que favorezcan nuestra salud.
• PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.- De ahí que la
Biología, se preocupa en desarrollar mecanismos
que nos permitan producir mayor cantidad de
alimentos de manera sustentable.
• TECNOLOGÍA.- El desarrollo
de biotecnología para
resolver diversos
problemas en diversos
campos de aplicación.

• MEDIO AMBIENTE.- ¿Qué efectos tiene la


deforestación? ¿Cuál es el grado de daño
que ocasionan los plaguicidas? ¿Qué
impacto tendrá la sobreexplotación de los
recursos marinos, de los forestales o de la
fauna silvestre? ¿Cómo podremos detener
el avance de la deforestación, de la
desaparición de especies, el efecto
invernadero, la lluvia ácida, o los derrames
petroleros? 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

También podría gustarte