Está en la página 1de 28

ENLACE

CARACTERISTICAS DE UN ENLACE

• LONGITUD (ºA = 10-8 cm)(pm = 10-12 m)

• ANGULO (º grados)

• ENERGIA (KJ / mol)


ANGULO DE ENLACE
LONGITUD DE ENLACE
TIPOS DE ENLACE

• IONICO

• COVALENTE
ENLACE IONICO
Enlace y compuestos iónico.

• Elementos con baja E de ionización


forman cationes.
• Elementos con alta E de ionización forman
aniones.
• Los compuestos iónicos están formados
por átomos de los grupos 1A o 2A con
elementos de los grupos 6A y 7A.
RED CRISTALINA
ENERGIA RETICULAR (U)

• Es la energía necesaria para separar completamente un


mol de un compuesto iónico en sus iones en estado
gaseoso.
AB(s)  A+(g) + B-(g)

• CICLO DE BORN - HABER

• Ley de Hess
Ley de
Coulomb:
E = k Q+ x Q -
r

Born- Mayer

N A Me 2 Z  Z  34.5
U  (1  )
d d
Ec. Kapustinskii

 = número de iones en la formula mínima


d = Distancia internuclear en picómetros

M/ = Constante

kJpm Z  Z  34,5
U  120000 ( )(1  )
mol d d
ENERGIA RETICULAR (U)
CICLO DE BORN - HABER

HºRecc.KJ/mol = HsublKJ/mol + PI KJ/mol +HºEnlace/2 KJ/mol+ Af.Elec. KJ/mol + UR

-594.1 = 155.2 + 520 +150.6/2 - 328 + U R


X = - 1.017 KJ/MOL
U = 1.017 KJ/MOL
ENERGIA RETICULAR
Valores absolutos.
Características de sólidos cristalinos
ENLACE COVALENTE
Enlace covalente.
• Lewis propuso que la formación de un
enlace químico implicaba que 2 átomos
compartieran electrones.
• Lewis describió la formación de la molécula
H2 como:
• Para átomos poli electrónicos, Lewis supuso
que la formación de enlaces covalentes solo
participaban los electrones de valencia.
POLARIDAD DEL ENLACE
y Efecto de Electronegatividad.
POLARIZACION DEL ENLACE IONICO
Comparación entre enlaces
iónicos y covalentes.
• Covalente
• Iónico
• Gases, líquidos o • Sólidos Temp.
sólidos, dependiendo
ambiente.
del pto de fusión.
• Generalmente
• No conducen solubles en H2O
electricidad
• No hay iones • En solución acuosa
conducen electricidad,
presentes.
al igual que fundidos.
• Generalmente
insolubles en H2O
Efecto de la Electronegatividad
en los enlaces covalentes.
• Enlace 100% covalente
• Enlace covalente polar.
• Ejemplos:

También podría gustarte