Está en la página 1de 15

Materiales utilizados en las

turbomáquinas térmicas

Térmicas

Vapor Gas Reacción Gas uso industrial


Introducción
 Altas presiones y temperaturas en los
cuerpos de alta de las turbinas de vapor.
 Elevados esfuerzos centrífugos de las
últimas etapas de baja de las turbinas de
vapor.
 Elevados esfuerzos centrífugos y de origen
térmico en las turbinas de gas.
Esfuerzos y deformaciones
 Disminuye el límite elástico.
 Se modifica el módulo elástico.
 La deformación aumenta con el tiempo.
 A la entrada de un turboreactor existen
temperaturas por debajo de los 0° C.
 El compresor está sometido a esfuerzos
centrífugos elevados a temperaturas
moderadas.
Esfuerzos y deformaciones.
 La cámara de combustión está sometida a
tensiones moderadas pero a temperaturas
elevadas.
 Los álabes de la unidad turbina de gas
pueden soportar elevados esfuerzos a
1000°C.
 Se debe recurrir a gran variedad de
materiales que aumenta el costo y dificulta la
operación y mantenibilidad.
Propiedades de los materiales
 Resistencia mecánica.
 Ductilidad. Esfuerzos térmicos por
restricción.
 Estabilidad de la microestructura
(crecimiento del tamaño de grano).
 Resistencia a la corrosión a elevadas
temperaturas.
 Conductividad térmica. Esfuerzos térmicos
por gradiente de temperatura.
Elementos de máquina
 Empaquetaduras laberínticas de inoxidable
austenítico en las TG.
 Asientos de válvulas de admisión y
regulación de las TV de stellite para asegurar
hermeticidad.
Materiales utilizados en las
turbinas de vapor
 Álabes: Los más utilizados son los
inoxidables de diferentes tipos. Para
temperaturas moderadas hasta 450°C se usa
mucho: inoxidable martensítico AISI 410.
 El borde de entrada, en la zona de vapor
húmedo, se recubre el borde de entrada con
una placa de stellite (súper aleación base
níquel-cromo-cobalto).
Materiales utilizados en las
turbinas de vapor
 Para los escalonamientos de bajas
temperaturas pero esfuerzos centrífugos
altos a causa de la longitud de los álabes
acero SAE 4340.
 En las turbinas de vapor de gran potencia
( 300000 kW ) se utilizan aleaciones de
titanio (330 MPa a 650ºC – 115 MPa a 650ºC
en 100000 horas).
Motores Turbinas de Gas
 Compresores (álabes)
 Álabes fijos de los compresores AISI 410
 Álabes móviles aleaciones de titanio con
elevada resistencia específica, resistencia a
la corrosión y resistencia a fatiga. Por ejemplo
6% Aluminio, 4% Vanadio, resto Titanio.
 Cámaras de combustión: HASTELLOY X
(base níquel, cromo 22% Mo 9% Fe 18.5%)
Turbinas de gas: álabes fijos y
móviles
 Álabes fijos o toberas de la turbina: erosión,
oxidación, fisura por choque y falla térmica.
Para estas causas de falla son ideales las
aleaciones de Cobalto (Cr 21%, W 7%, resto
Cobalto).
 Álabes: sumado a lo anterior grandes
esfuerzos mecánicos. Aleaciones similares y
también base Níquel (Nimonic: Cr 15% Co
15% Mo 3.5% Ti 4% resto Níquel).
Discos de Motores Turbinas de
gas
 Se utiliza el Inconel 901 (Cr 13%, Mo 6 %, Ni
42%, resto hierro).
 Estas aleaciones son muy difíciles de forjar
TURBINAS DE GAS
INDUSTRIALES
 Se diseñan para una duración de varios años
en lugar de algunos miles de horas como sen
las de reacción.
 Se emplean temperaturas menos elevadas.
 COMPRESOR: Temperaturas moderadas
que no superan los 300 ºC. Si la relación de
compresión es grande hay refrigeración
intermedia. Aceros al cromo (4140) para los
álabes y 1045 para los discos.
TURBINAS DE GAS
INDUSTRIALES
 Ejemplo: Turbina Brown Bovery tipo 8.
 Primera corona móvil de titanio revestidas de
capa anticorrosiva.. Restantes 11 de acero al
cromo.
TG INDUSTRIAL: CÁMARA DE
COMBUSTIÓN y TURBINA
 Aceros al cromo-níquel inoxidables. No hay
problemas serios de choque térmico y fatiga
térmica como en los turborreactores.
 En la turbina propiamente dicha se
desarrollan temperaturas de 800ºC. Se utiliza
HS 31 (Cr 25, Ni 10, W 7.5, resto
COBALTO).
 Álabes NIMONIC( MÍNIMO 30% NÍQUEL)
TG INDUSTRIAL APLICABLES
A TRANSPORTE
 RELACIÓN PESO POTENCIA-
DURABILIDAD-COSTOS
 Aleaciones de aluminio para el compresor.
 Aleaciones de Cobalto para toberas.
 Aleaciones de Níquel para álabes.

También podría gustarte