Está en la página 1de 29

Programa

Programadede
Pregrado
Enfermería
Pregrado
Enfermería

SESIÓN 02:
NNN Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN LA PERSONA

Prof. Eustaquio Corcio Mirelly Magaly


Enf. Especialista en Centro Quirúrgico
Programa de
Pregrado
Enfermería

INGRESO DEL PACIENTE

• Es la admisión del paciente que


requiere los servicio del hospital por
diferentes situaciones de salud
• Ingresan por consulta externa o por
servicio de emergencia
Programa de
Pregrado
Enfermería

UNIDAD DEL PACIENTE

Área formada por el espacio de la


habitación, el mobiliario que hay en ella y
los materiales que utiliza el paciente
durante el tiempo que está hospitalizado.

La patología y la edad del paciente son


factores determinantes que hay que tener
en cuenta en la organización y disposición
de la unidad del paciente.
Programa de
Pregrado
Enfermería

PROCESO INFECCIOSO

Proceso por el cual el microorganismo entra en


contacto con el huésped y se multiplica pudiendo
provocar daño (enfermedad)

1.- Período de incubación: tiempo comprendido entre la


entrada del agente y la aparición de los primeros síntomas.
2. Fase prodrómica. Intervalo de tiempo desde aparición de
síntomas inespecíficos y signos específicos
3.- Período de enfermedad o sintomático. Aparecen los
síntomas característicos.
4.- Convalecencia. Se vence a la enfermedad y el organismo se
recupera.
CADENA EPIDEMIOLOGICAPregrado
Programa de
Enfermería
CADENA EPIDEMIOLOGICA

Agente biológico : causa una enfermedad. (Virus,


bacterias, hongos y parásitos)

Reservorio: medio donde el agente se multiplica


(alimentos, suelo contaminados, aire, seres vivos
enfermos o sano pero portador)

Vía de salida: forma por el cual el agente causal


sale del reservorio Piel, vía digestiva, respiratoria

Modo de Transmisión; el mecanismo a través del


cual el agente llega al huésped

Vía de entrada: es la puerta por donde ingresa al


agente y colonizan las zonas estériles del
huésped, depende de la patogenidad (virulencia)

Huésped susceptible: individuo sano en el cual


puede desarrollarse la enfermedad
Programa de
Pregrado
Enfermería
Programa de
Pregrado
Enfermería

DEFINICION DE ASEPSIA

• El prefijo “a” significa negación,


falta o ausencia
• “Sepsis” infección o
contaminación
• Por lo tanto es ausencia de
materia séptica, es decir falta
absoluta de gérmenes
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE ASEPSIA
• ASEPSIA MÈDICA
• Reducen al máximo la transmisión de
microorganismos patógenos que se encuentran
en el ambiente
• Puede ser directa o indirecta
• ASEPSIA QUIRÙRGICA
• Encaminada a mantener libre de
microorganismos en determinadas áreas
Programa de
Pregrado
Enfermería

PRECAUCIONES DE ASEPSIA
MEDICA
• Lavado de manos clínico
• Uso del EPP
• Control del medio:
limpieza de superficies
• Lencería: manejo de
ropa contaminada
• Aislamiento de
pacientes
QUE ES AISLAMIENTO

Es la separación del enfermo que


padece una enfermedad transmisible
del resto, en habitaciones y
condiciones adecuadas para evitar el
contagio
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE AISLAMIENTO: ESTRICTO

• Prevención de la
transmisión de
enfermedades que
se pueden
contagiar a través
del contacto y/o vía
aérea (Difteria,
Varicela, Peste,
Rabia, TBC etc)
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE AISLAMIENTO: INVERSO

• Protección al paciente
inmunodeprimido
(quemado> del 25%,
trasplantados,
oncológicos)
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE
AISLAMIENTO:RESPIRATORIO
• Prevención de propagación
de enfermedades
transmisibles por vía aérea
(Varicela, Meningitis
Meningocócica, Sarampión,
Rubeola, TBC, Tosferina)
Programa de
Pregrado
Enfermería

PRINCIPIOS DE LA ASEPSIA
• LOS MICROORGANISMOS SON CAPACES DE
OCASIONAR ENFERMEDADES EN EL SER
HUMANO.
• LOS MICROORGANISMOS SON TRANSMITIDOS
POR CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO.
• EL MECANISMO DE TRANSMISION DESDE EL
RESERVORIO AL HUESPED SUSCEPTIBLE
PUEDEN SER INTERRUMPIDAS.
Programa de
Pregrado
Enfermería

ANTISEPSIA

• ES UN PROCESO POR MEDIO DEL CUAL, CON LA


UTILIZACIÓN DE AGENTES QUÌMICOS, SE LOGRA
LA INHIBICIÓN DE LA REPRODUCCIÓN O
ELIMINACIÓN DE MUCHOS MICROORGANISMOS
SOBRE LA SUPERFICIE ANIMADA.
Programa de
Pregrado
Enfermería

Asepsia, Antisepsia
Programa de
Pregrado
Enfermería
ANTISÉPTICO

• Agente químico
destinado a eliminar o
destruir
microorganismos de la
piel o mucosas (seres
vivos)

• Pueden presentarse en
distintos formulaciones
(tintura, jabón, con o sin
emolientes, solución,
espuma)
Programa de
Pregrado
Enfermería

ANTISÈPTICO -DESINFECTANTE

• ANTISÈPTICO • DESINFECTANTE
• Se utilizan en • Se utilizan en
concentraciones concentraciones altas
bajas (mas diluido) (menos diluida)
• Se utilizan • Se utilizan casi
únicamente en siempre en objetos
tejidos vivos inanimados
• Al utilizarlos sobre la • Al utilizarlos se esta
piel (antisepsia) realizando
desinfección
Programa de
Pregrado
Enfermería
Programa de
Pregrado
Enfermería

DESINFECCION-ESTERILIZACION

ESTERILIZACION
DESINFECCION

• Eliminación de la mayoría de • Procedimiento en el cual se


microorganismos patógenos utilizan métodos químicos o
y no patógenos exceptuando físicos para eliminar toda
las esporas mediante el uso posibilidad de vida microbiana,
incluidas esporas y bacterias
de agentes físicos y químicos altamente termorresistentes.
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE DESINFECCIÒN
•DESINFECCION
CONCURRENTE:
•Medidas que se llevan a
cabo sobre la marcha, o a
medida que se producen
los microorganismos,
para poder controlar la
diseminación de las
infecciones en tanto se
considere que el paciente
es infeccioso.
Programa de
Pregrado
Enfermería

TIPOS DE DESINFECCION
•DESINFECCIÓN TERMINAL:
•Medidas que destruyen
microorganismos patógenos una vez
que el paciente deja el cuarto o el
hospital y ya no requiere técnica de
barrera.

•Eliminan microorganismos patógenos


del equipo que estuvo dentro de la
habitación del enfermo con los medios
adecuados
Programa de
Pregrado
Enfermería

METODOS DE ESTERILIZACIÒN

•FÌSICOS: calor, radiaciones,


filtración, ultrasonido
•.QUÌMICOS: oxido de etileno
(GAS), glutaraldehído.
Programa de
Pregrado
Enfermería

CALOR HÙMEDO A BAJA PRESION


AUTOCLAVE
• Cámara de acero de doble pared
en forma de cilindro hermético,
en el cual se introduce vapor en
su parte superior y el aire se
desaloja por un tubo que esta
en el fondo, adaptado por
válvulas, sensores, termómetro
• Controla temperatura, humedad,
presión y tiempo
Programa de
Pregrado
Enfermería

CALOR HÙMEDO A BAJA PRESION


AUTOCLAVE
• Se esteriliza sabanas,
uniformes, lencería,
paquetes grandes de
instrumental (131°C, 20 Lb, 45
mn)
• Paquetes quirúrgicos
medianos y pequeños(121°C,
20 Lb, 45 mn)
• Aparatos mecánicos (sierra
para huesos, taladros)
(121°C, 20 Lb, 10 mn)
Programa de
Pregrado
Enfermería

ESTERILIZACIÒN POR GASES:


OXIDO DE ETILENO

• El OE es un liquido
inflamable que cuando
se mezcla con un gas
inerte produce la
esterilización eficaz por
destrucción del DNA y de
la estructura proteica de
los microorganismos
Programa de
Pregrado
Enfermería

ESTERILIZACIÒN POR GASES:


OXIDO DE ETILENO

• .Esteriliza material
que no puede ser
autoclavado
• Endoscopios, sondas
de polietileno,
marcapasos,
laringoscopios
• Este material
esterilizado necesita
ventilarse
Programa de
Pregrado
ESTERILIZACION POR GASES: Enfermería

PEROXIDO DE HIDROGENO
Programa de
Pregrado
Enfermería

También podría gustarte