Está en la página 1de 14

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

CARLOS CUETO FERNANDINI


ÁREA DE MÓDULOS TRANSVERSALES

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

Mtr. ÁNGEL ALFONSO VELAZCO QUISPE UNIDAD DIDÁCTICA : TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN


ca&a
COMUNICACIÓN PASIVA
 Se manifiesta en una conducta inhibida.
 Lleva a no valorar los derechos propios.
 Solo se tienen en cuenta los derechos de los demás.
 NO es positiva para uno mismo, pero tampoco lo es para sus
interlocutores al crearse situaciones incomodas.
Conducta general: Actúa con la esperanza de que los demás
adivinen sus deseos, su apariencia es de inseguridad.
Verbalmente: Se disculpa constantemente, da mensajes indirectos,
habla con rodeos, no encuentra palabras adecuadas, no dice lo que
quiere decir, no dice nada por miedo o vergüenza, se humilla a sí
mismo.

ca&a
COMUNICACIÓN PASIVA

Voz: Débil, temblorosa y volumen bajo.


Mirada: Evita el contacto visual, ojos caídos y llorosos.
Postura: Agachada, mueve la cabeza en forma
afirmativa constantemente.
Manos: Temblorosas y sudorosas.

ca&a
Comunicación agresiva
Es la expresión de pensamientos, sentimientos y creencias
de forma hostil y dominante, violando los derechos de los
demás.
Efectos en la autoestima:Me siento superior a otros
Impongo mis derechos
Genera: Culpabilidad, violencia y relaciones pobres.
Voz: Fuerte, con frecuencia grita, voz fría y autoritaria
Postura: Rígida, desafiante y soberbia
Mirada: Sin expresión, fija, penetrante y orgullosa
Manos: Usa el dedo acusatorio, movimientos rechazantes o
aprobatorios
ca&a
COMUNICACIÓN ASERTIVA
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Es aquella que permite transmitir nuestras
necesidades o deseos de forma madura y
racional sin provocar el rechazo o malestar
de la otra persona con la cual nos
comunicamos..
comunicamos.

La Asertividad es el proceso de expresar


sentimientos, pedir favores razonables, dar y
recibir una retroalimentación honesta.
Ser Asertivo es:

» Ser capaz de decir no

» Ser capaz de expresar tu opinión

» Ser capaz de comunicarte adecuadamente

» Ser capaz de defender tus derechos

» Ser capaz de expresar sentimientos


Causas para la falta de Asertividad:

» Ansiedad excesiva

» Escaso roce social

» Baja autoestima

» Mente rígida
Habilidades Asertivas

a) Dar feedback.
b) Hacer críticas honestas.
c) Recibir críticas.
d) Solicitar cambios.
e) Saber decir NO  Disco Rayado.
f) Expresar sentimientos positivos.
g) Recibir sentimientos positivos.

ca&a
Técnica DESC
Estas siglas indican: Describir, Expresar, Sugerir y Anotar las
Consecuencias.
En realidad se trata de una forma de fomentar la comunicación asertiva, se basa
en los que se consideran los pilares esenciales de la resolución de conflictos:
la empatía, la escucha activa y el intercambio de información entre las partes.
1. Describir: en este paso se debe hacer referencia a los hechos de una manera
clara, sintética y lo más objetiva posible. Su esencia es hacerle llegar a la otra
persona la problemática que estamos percibiendo desde una perspectiva objetiva
y libre de juicios de valor. Debe tenerse en cuenta que solo cuando no nos
mostramos ofensivos o críticos en exceso el otro se sentirá suficientemente
cómodo para debatir la problemática.

. ca&a
Técnica DESC
2. Expresar: en este punto se pueden expresar las críticas,
los puntos con los cuales no concordamos, cómo nos
sentimos y en sentido general, qué creemos acerca del
comportamiento. En este caso podría ser oportuno reconocer
nuestra parte de la responsabilidad ya que de esta forma se
evita la contracrítica, un camino que no conduciría a
ninguna solución.
3. Sugerir: tan importante como hacer notar un
comportamiento inadecuado y expresar cómo nos sentimos
al respecto, es el hecho de sugerir posibles soluciones,
formas alternativas de resolver la problemática. Debo acotar
que esta es una de las fases más constructivas de la técnica
por lo que es importante ser positivos. ca&a
Técnica DESC
4. Consecuencias o beneficios: en este punto nos
referiremos a los posibles resultados que podrían obtenerse
si se varía el comportamiento inadecuado, tanto para la otra
persona como para nosotros mismos. También se aconseja
resaltar los resultados alcanzados hasta el momento, al fin y
al cabo, el hecho de sentarse a conversar tranquilamente
siempre es un paso de avance.

ca&a
PRACTICANDO
Situaciones para practicar la técnica DESC.
Elaborar un guion de respuesta asertiva en cada una de estas situaciones.
Situación 1. Un amigo te pide que le hagas un favor: que le lleves en tu
moto durante el cambio de clase a su casa por el cuaderno de Comunicación
que necesita para la clase siguiente.
Situación 2. Al pagar en el comedor del Instituto te devuelven 2 soles de
menos.
Situación3. Tu profesor, enfadado, te dice que has vuelto a desaprobar y
que no atas ni desatas. Tu habías estudiado mucho para ese examen.

ca&a

También podría gustarte