Tipos de expresión
Los estilos de comunicación son las maneras que tenemos de relacionarnos con el
resto de las personas e intercambiar información con los demás.
Existen tres tipos de estilos de comunicación:
1. Agresivo.
2. Pasivo.
3. Asertivo.
Los tres son importantes, puesto que cada uno de ellos va a determinar el tipo de
relación que vamos a establecer con los demás, hay que reconocer los distintos
estilos de comunicación, tanto en las personas con las que interactuamos como en
nosotros mismos, nos ayuda a desarrollar las relaciones interpersonales de forma
saludable.
Comunicación Asertiva
Se basa en una actitud personal positiva a la hora de
relacionarse con los demás y consiste en expresar las
opiniones y las valoraciones, evitando
descalificaciones, reproches y enfrentamientos, es la
una de las vías más adecuadas para la interacción y
la comunicación entre las personas, optimizar
nuestras relaciones, no es solamente decir lo que
pensamos y de qué manera lo decimos, es
también comprender mis necesidades, las de las
demás personas (la empatía), ser responsable de mis
emociones y conectar con los demás.
Algunas características que la persona adopta en este estilo de comunicación son
las siguientes:
Comunicación Pasiva
Es aquella que impide que la persona manifieste sus
opiniones, conocimientos o sugerencias. No aporta
ideas concretas, ni con claridad. Con su puesta en
práctica, se pretende evitar cualquier tipo de
confrontación.
Algunas características que la persona adopta en este
estilo de comunicación son las siguientes:
Mantener una postura corporal que exprese sumisión.
Mantengan un tono de voz suave, incluso que no respondan ante
determinadas preguntas u opiniones, por temor a disgustar u ofender al
interlocutor.
Suelen mostrar su conformidad cuando se produce una confrontación, sin
llegar a expresar su opinión.
Esto a menudo se traduce en problemas de autoestima que retroalimentan esta
forma de comunicación. El uso repetido y continuo de este estilo a veces provoca
en la persona respuestas de tipo agresivo. En un intento por contrarrestar el
malestar que provoca emplear la forma pasiva.
Comunicación Agresiva
Se emplea cuando alguien pretende llevar la
razón por encima del resto de personas. El tono
que se adopta es bastante agresivo y
desagradable. El objetivo de la puesta en
práctica de este tipo de comunicación es lograr
imponer la opinión de una persona por encima
de la de cualquiera.
Algunas características que la persona adopta en este estilo de comunicación son
las siguientes:
Algunas técnicas para poder tener una buena expresión asertiva, son las
siguientes:
A continuación, estas son algunas estrategias sociales para ser una persona
asertiva