Está en la página 1de 10

Fuerza

Ana Sofia Núñez Pérez


Fátima Paloma Rangel Balderas
Cesar Arturo Guerra Rangel
Maria Fernanda Tierrablanca Alonso
CAPACIDADES FÍSICAS
Condicionales Coordinativas
Fuerza Equilibrio
Resistencia Ritmo
Velocidad
Amplitud de movimiento
¿QUÉ ES?
Fuerza según la física: Acción
de cuerpo sobre otro que
cambia su estado a uno de
reposo.
Fuerza en nuestro ámbito:
Vencer una resistencia externa
o interna por medio de una
tensión muscular.
FUERZA MÁXIMA

Es la capacidad neuromuscular
de efectuar una contracción
máxima de forma voluntaria.
(Sebastiani y Gonzales, 2000)
Un ejercicio donde se pueda
sacar de una a dos repeticiones
máximo, se trabaja del 90 al
100% del RM dando mucha
importancia a la técnica, ya
que en este trabajo se suele
perder.
RESISTENCIA A LA FUERZA
La capacidad de
mantener una fuerza a un
nivel constante durante
el tiempo que dure la
actividad o geste
deportivo (Manso, 1999)
Se trabaja a rangos
mayores de quince
repeticiones con un 30 al
70% del RM dependiendo
del enfoque que se este
trabajando
POTENCIA
Capacidad de ejercer la
mayor cantidad de fuerza
en el menor tiempo
posible, partiendo de una
posición de inmovilidad de
los segmentos propulsores.
(Tous, 1999)
De tres a cinco
repeticiones con un rango
del 70 al 80% del RM a
máxima velocidad.
Del 75 al 85% del RM con
una a tres repeticiones a
máxima velocidad.
BIBLIOGRAFÍA
- Tous Fajardo, J (2000) Nuevas Tendencias En Fuerza Y Musculación
- Ortiz Cervera, V (1999) Entrenamiento de fuerza y explosividad para la
actividad física y el deporte de competición
- Enric Ma, S González Barragán, C (2000) Cualidades físicas
- Garcia Manso, J (1999) La Fuerza: Fundamentación, Valoración y
Entrenamiento

También podría gustarte