Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cra 50 N°128b-65
Cel: 3222817535-401790
PROCESO METODOLOGICO PARA EL
ENTRENAMIENTO DE LA FUEZA POR
GENERO
OBJETIVOS
Identificar la influencia de la
genética en el desempeño
físico
Conocer las diferencias entre
los géneros para el
entrenamiento de la fuerza
Diferenciar los tipos de fuerza
y su entrenamiento
Identificar las aplicaciones de
la fuerza
Conocer algunos de los
sistemas de entrenamiento de
la fuerza
FUERZA
Leiva (2013)
TIPOS DE DIBUJOS DACTILARES: A. ARCOS, B.
PRESILLAS, C. VERTICILOS
En los protocolos de
contracciones submáximas
sostenidas como : extensores de
la rodilla (Maughan, 1986), los
flexores del codo (Millar, 1993)
músculos del antebrazo (West,
1995), y el aductor (Fulco,
1999). Cada uno de estos
estudios usaron intensidades de
entre el 20 y 70% de la máxima
T = Testosterona; O = Estrógenos; C = Cortisol; GH = Hormona de Crecimiento.
MUJER Y • Dolor de algún tipo: espalda,
EMBARAZO pubis, retroesternal (en la zona
del pecho, detrás del esternón)
• Hemorragia o mínimo sangrado
vaginal.
• Vértigos.
• Disnea previa al ejercicio.
• Falta de aliento.
• Debilidad muscular.
• Palpitaciones y/o Taquicardia
• Desfallecimiento.
• Dolor o inflamación en
pantorrillas (con el objeto de
descartar una tromboflebitis).
• Dificultad para andar.
• Disminución de movimientos
fetales.
TABUES
BASANDOSE EN LA LONGITUD DEL
MUSCULO
zarciorskij
• Fuerza Estática o
Isométrica sin
variación de la longitud
muscular.
• Fuerza Concéntrica
con acortamiento
muscular.
• Fuerza excéntrica con
alargamiento muscular.
BASANDOSE EN EL TIEMPO DE APLICACION
HARRE
• FUERZA ESPECIAL Es la
expresión del tipo de fuerza
característica de un determinado
gesto deportivo.
• FUERZA ABSOLUTA Es la
cantidad mas elevada de fuerza
que un deportista es capaz de
desarrollar independientemente
de su peso corporal.
• FUERZA RELATIVA es la
relación entre la fuerza
desarrollada y el peso corporal
del deportista expresado en
kilogramos.
APLICACIONES DE LA FUERZA
HALTEROFILIA Y POTENCIA
• Modalidad deportiva
contra una resistencia
máxima.
• El peso corporal tiene
vital importancia
• Se entregan medallas
por evento
• Desarrollo de la fuerza
máxima
FISICULTURISMO Y FITNESS
• Entrenamiento de
fuerza para
maximizar la
definición y la
hipertrofia muscular.
• Simetría
• Definición
• Densidad
• Volumen
ENTRENAMIENTO ADICIONAL CON
PESAS
• Ejercicios de pesas
para mejorar la
condición física y el
rendimiento de otros
deportes.
FÓRMULAS LINEALES (-10RM)
Método de
Repeticiones
entrenamiento
Velocidad-
Ejercicios
ejecución
Porcentaje de
Descanso
la carga
• METODO PIRAMIDAL TRUNCADA
2 X 8 X 80
3X 10X 75
1 X 12 X 70
1 X 15 X 65
el entrenamiento consiste
en realizar series con
cargas muy ligeras (incluso
entre el 15-30% de la RM)
con una especie de
“torniquete” en la zona a
entrenar para que tan sólo
pase entre un 50 y un 70%
del flujo sanguíneo normal.
METODO DE 10 POR 10
• Vince Gironda,
Popularizó un sistema
llamado 10 de 10, que
consistía en realizar 10
series de 10 repeticiones
para un grupo muscular.
Se trata de escoger un
único ejercicio por parte
corporal, de preferencia
un ejercicio básico con el
75 % de la fuerza maxima
BISERIES
MUCHAS GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
• TEORIA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO OLIMPICO V. N. PLATONOV EDITORIAL
PAIDOTRIBO
• PRACTICAS CLINICAS SOBRE ASISITENCIA Y PREVENCION DE LSIONES DEPORTIVAS F.
H. RENSTRON COI. EDITORIAL PAIDOTRIBO.
• EL TALENTO DEPORTIVO. J. M. MANSO ED. GYMNOS
• ALTO RENDIMIENTO. J. M. MANSO ED. GYMNOS
• PRUEBAS DE APTITUD FISICA. EMILIO J MARTINEZ PAIDOTRIBO
• ENTRENAMIENTO TOTAL. JüRGEN WEINECK ED. PAIDOTRIBO
• EFICIENCIA Y TECNICA DEPORTIVA. HENRY LAGUADO ED. INDE
• FLUIR EN EL DEPORTE. SUSAN A JACKSON. ED. PAIDOTRIBO
• FISIOLOGIA DEL ESFUERZO Y EL DEPORTE. DAVID L. COSTILL . ED PAIDOTRIBO.
• TONIFICACIÓN MUSCULAR. TEORÍA Y PRÁCTICA, LA. Autor: García Vilanova,
Nati.Martínez, editorial paidotribo
• ENTRENAMIENTO MUSCULAR DIFERENCIADO. Tronco y columna vertebral
(Bicolor). Autor: Gottlob, Axel. Editorial PAIDOTRIBO 2007
• ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. Autor: Boeckh-Behrens, W.U..Buskies, editorial
paidotribo 2004
• FUERZA, LA. Entrenamiento para jóvenes. Autor: Vasconcelos Raposo, Antonio.
Editorial Paidotribo 2005
• MUJERES. Anatomía & Musculación para el entrenamiento de la fuerza y la condición
física (Color). Autor: Vella, Mark. Editorial paidotribo 2008
• MUSCULACIÓN RACIONAL, LA. Bases para un entrenamiento organizado. Autor:
Chiesa, Luiz Carlos. editorial paidotribo 2007
• ANATOMÍA & MUSCULACIÓN para el entrenamiento de la fuerza y la condición física
(Cartoné y color). Autor: Vella, Mark. Editorial paidotribo 2007
• SUPERENTRENAMIENTO (Cartoné). Autor: Verkhoshansky, Yury.Siff, Mel C.. Editorial
paidotribo 2004
• El libro completo del culturismo Autor: Clemente Hernández editorial
hispano europea 2003
• Enciclopedia del culturismo Autor: Clemente Hernández editorial hispano
europea 2004
• Guía de la musculación. Descripción anatómica de los movimientos Autor:
Elmar Trunz-Carlisi editorial hispano europea
• Máster body building Autor: Giovanni Cianti, editorial hispano
europea.2006
• Target bodybuilding. Aislamiento muscular en culturismo Autor: Per Tesch,
editorial hispano europea. 2005
• Tratado de musculación Autor: Pierre Caravano editorial hispano europea
2005
• 1000 ejercicios y juegos de musculación Autor: L. Guibbert, editorial
hispano europea 2006
• Entrenamiento funcional en programas de fitness. Volumen I
Julio Diéguez Papí, editorial inde
• Entrenamiento funcional en programas de fitness. Volumen II Julio
Diéguez Papí, editorial inde.
• Fitness acuático Juan Carlos Colado Sánchez, Juan Antonio Moreno
Murcia, editorial paidotribo.
• Fitness en las salas de musculación Juan Carlos Colado Sánchez
editorial inde.
• Hip hop / funk Julio Diéguez Papí, Irene Pallarés, editorial inde
• Personal Training. Entrenamiento Personal Alfonso Jiménez Gutiérrez
(coordinador) editorial inde.
• Stretching postural Jean Le Bivic, éditorial inde