Está en la página 1de 14

MECANISMO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍA PESADA PARA LA

REDUCCIÓN DE DESORDEN MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DE LOS


TRABAJADORES BRACEROS DE SUPERMERCADOS DEL MUNICIPIO
DE YOTOCO, AÑO 2020

Diana Carolina Giraldo Aragón


Leidy Valentina García Bejarano
Evelyn Zapata Caicedo
Adrian Marcel Garcia Caicedo
Justificación
La presente investigación servirá para ayudar a los
trabajadores del Municipio y de esa misma
manera vender la idea a otros lugares donde
pueden cambiar la forma de trabajo de los

Planteamiento del
braceros siempre velando por la seguridad y salud
de ellos ya que merecen como cualquier otra
actividad laboral brindarles un ambiente y
problema condiciones de trabajo cómodo y seguros sin
exponer la vida a los riesgos que de esa labor se
derivan.
¿Por qué esquematizar un mecanismo de
transporte de mercancía pesada para la
Introducción reducción de desorden músculos
esqueléticos de los trabajadores braceros
de los supermercados del Municipio de
Yotoco, año 2020? Objetivos
Los trastornos musculo-esqueléticos
son un problema de salud muy Esquematizar un mecanismo
importante, ya que afectan a de transporte de mercancía
trabajadores que abarcan desde Pesada para la reducción de
pequeñas molestias, dolores, hasta Desorden músculos
cuadros médicos graves que obligan a esqueléticos de los
requerir la baja laboral e incluso hasta trabajadores braceros de los
implica tener tratamiento médico. supermercados del Municipio
de Yotoco, año 2020
Resultados
Se puede determinar que los problemas o molestias
presentadas con mayor frecuencia en los últimos
Metodología meses en los trabajadores braseros de los
supermercados de Yotoco es en la zona baja de la
espalda .
Se requiere cambios urgentes en la tarea.
Cuestionario Nordicó
Método RULA
CorelDRAW
Referencias
Marco
• Ergonautas
teorico-referencial • Kourinka
• Osha Europa.
• Trastornos Musculo esqueléticos
Lumbalgia
Movimientos repetitivos
Bernardino Ramazzini
Según Kumar
Introducción
El presente estudio está basado en los braceros que descargan mercancía pesadas en los
supermercados. Estas personas delegadas a cargar bultos u objetos pesados en sus hombros
de manera repetitiva, por encima del nivel de la cabeza; ellos juegan un papel indispensable
en los supermercados, ya que gracias a su labor los camiones son descargados de manera
rápida y eficaz y a su vez dejan la carga en el lugar que le corresponde.
Esta investigación consiste en proponer en esquematizar un mecanismo de transporte de
mercancía pesada para la reducción de desorden músculos esqueléticos de los trabajadores
braceros de supermercados del municipio de Yotoco, año 2020.
Planteamiento del problema

La idea ha nacido a raíz de ver el esfuerzo que tienen que realizar los trabajadores para ejercer
su labor, es muy posible que desconozcan todo lo que conlleva a realizar esta acción, no son
conscientes de los problemas que puede conllevar cargar esa mercancía pesada de manera
repetitiva y que con el pasar del tiempo puede generar una grave lesión o una enfermedad, en
este caso las más comunes para los trabajadores braceros son las lesiones de trastornos
músculo- esqueléticos.
¿Por qué esquematizar un mecanismo de transporte de mercancía pesada para la reducción de
desorden músculos esqueléticos de los trabajadores braceros de los supermercados del
Municipio de Yotoco, año 2020?
Justificación
La presente investigación servirá para ayudar a los trabajadores del Municipio y de esa misma
manera vender la idea a otros lugares donde pueden cambiar la forma de trabajo de los
braceros siempre velando por la seguridad y salud de ellos ya que merecen como cualquier
otra actividad laboral brindarles un ambiente y condiciones de trabajo cómodo y seguros sin
exponer la vida a los riesgos que de esa labor se derivan.
Objetivos
Objetivo General

Esquematizar un mecanismo de transporte de mercancía pesada para la reducción de


desorden músculos esqueléticos de los trabajadores braceros de los supermercados del
Municipio de Yotoco, año 2020

Objetivo Específicos

• Reconocer los trastornos músculo-esqueléticos que han ocasionado a los trabajadores


braceros por el transporte de la mercancía
• Definir la mayor frecuencia de problemas musculo-esqueléticos por la actividad laboral.
• Determinar el análisis de la manipulación de carga postural.
• Ilustrar un mecanismo de transporte de mercancía pesada para los trabajadores braceros
de los supermercados del Municipio de Yotoco.
Marco teórico referencial

Marco Conceptual
Marco Teórico

• Hernias Discales
• Lumbalgia • Bernardino Ramazzini

• Movimientos repetitivos • Bongers


• Feuerstein
Metodología Método Rula

Cuestionario Nordicó
Resultados
Cuestionario Nordicó

Método Rula
Ilustración de Mecanismo Propuesto
Referencias
 
• Istas. (2015). Trastornos Musculo esqueléticos. Recuperado el 17 de Septiembre de 2019,
de Herramientas de prevención de riesgos laborales para pymes: http://
istas.net/web/cajah/TrastornosMusculoesqueleticos.pdf

• DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Evaluación postural mediante el método RULA. Ergonautas,


Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://
www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php

• Kuorinka, I., Jonsson, B., Kilbom, A., Vinterberg, H., Biering-Sorensen, F., Andersson, G. &
Jorgensen, K. (1987). Standardized Nordic Questionnaires for the Analyses of
Musculoskeletal Symptoms. Appl Ergon,. Sep,18(3), 233-7. Recuperado de: https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=375839287003
Gracias.

También podría gustarte