Está en la página 1de 8

RCP

EMERGENTOLOGIA
DRA VELEZ SONIA-DR ENRIQUE CARABAJAL-
DRA VERONICA PETROCHELLI
2020
 El “paro cardiaco” es el cese de la actividad mecánica del corazón que
resulta en la ausencia de circulación sanguínea.
 El “paro cardiaco súbito” es el cese inesperado de la circulación dentro de un
corto período de iniciados los síntomas (a veces sin previo aviso). Tasa de
mortalidad del 90%.
 Etiología: En adultos, el paro cardíaco súbito se debe a una enfermedad
cardíaca (de cualquier tipo, en especial coronariopatías).Otras causas:shock
PARO circulatorio por afecciones no cardíacas (embolia pulmonar, hemorragia
digestiva o traumatismos), la insuficiencia ventilatoria y las alteraciones
CARDIACO metabólicas (incluyendo sobredosis de drogas). En niños y lactantes, las
causas cardíacas de muerte súbita son menos comunes que en los adultos.
La causa predominante de muerte súbita es la insuficiencia respiratoria
debido a diversos trastornos respiratorios (obstrucción de vías aéreas,
inhalación de humo, ahogamiento, infecciones, síndrome de muerte súbita
del lactante). Otras causas :traumatismo e intoxicación.
 El paro cardíaco produce isquemia global con consecuencias a nivel celular
que afectan la función de los órganos luego de la reanimación. Produce un
daño celular directo y la formación de edema.
CADENA DE
SUPERVIVENCIA
1-RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN Y ALERTA
Posición lateral de seguridad

Maniobra frente-mentón
soporte
vital básico
(BLS) para
paro  Si no hay pulso, COMENZAR COMPRESIONES a una velocidad de 100 / min a 120 /
min

respiratorio  Si no está seguro de si hay pulso, COMENZAR LAS COMPRESIONES a una velocidad
de 100 / min a 120 / min
 Si hay pulso y no hay respiración, comenzar la ventilación a frecuencia de 10 /min o
una cada 6 segundos usando boca a boca o una máscara con válvula de bolsa.
 La desfibrilación, no es necesario para un paro respiratorio si el paciente tiene pulso.
El DEA avisará al usuario "no se recomienda descarga y se continuara con RCP si es
necesario".
ACCIONES
A TOMAR
EN PCR

También podría gustarte