Está en la página 1de 26

1

FUNDAMENTOS
DE
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN 2

Proceso a través del cual se coordinan y optimizan los


recursos de un grupo social con el fin de lograr la
máxima eficacia, calidad y productividad en la
consecución de sus objetivos.
Definición de otros autores: 3

Autor(es) Definición de Administración:


Conducción racional de las actividades de una
Idalberto organización, con ánimo de lucro o sin éste.
Chiavenato

Proceso de diseñar y mantener un ambiente en el


Harold Koontz y que las personas, trabajando en grupos, alcanzarán
Heinz Weihrich con eficiencia metas seleccionadas.

Proceso de planear, organizar, liderar y controlar el


trabajo de los integrantes de una empresa u
James Stoner y organización; y de utilizar la totalidad de los
Edward Freeman recursos organizacionales para alcanzar las metas
establecidas.
4
Autor(es) Definición de Administración:
Es una ciencia social que persigue la satisfacción
José A. Fernández de objetivos institucionales por medio de una
Arena estructura y a través del esfuerzo humano
coordinado.
Administrar es prever, organizar, mandar,
Henry Fayol coordinar y controlar.
Es el proceso de realizar actividades y terminarlas
eficientemente con y a través de otras personas. El
Stephen P. Robbins y proceso representa las funciones o actividades
David A. de Cenzo primarias con las que los administradores están
comprometidos. Estas funciones son: Planeación,
organización, dirección y control.
5
Autor(es) Definición de Administración:
Es la planeación, organización, dirección y control
Garet Jones y de los recursos humanos y de otra clase, para
Jennifer Jones. alcanzar con eficiencia y eficacia las metas de la
organización.
Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás,
JD Mooney con base en un profundo y claro conocimiento de
la naturaleza humana.
Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la
máxima eficiencia en las formas de manejar y
Agustín Reyes Ponce estructurar un organismo social.
6
Actividad de aprendizaje 1

Realiza tu propia definición de administración en tu


libreta:
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

Al finalizar compártela en plenaria.


7
Elementos de la administración: 8

Es el uso correcto de los


Eficiencia
recursos utilizados para lograr los resultados
(objetivo)

Eficacia
Se mide por los resultados (objetivo logrado) sin importar los recursos ni
los medios con que se lograron.

Efectividad
Es la habilidad gerencial de lograr la eficiencia y eficacia en relación con los
recursos y objetivos
9
1. Conocer todos los pasos del proceso
Ejemplo de requisición de papelería
10
2. ¿Qué recursos medir?
Tiempo, costo, calidad 11
3. Eficiencia es la relación de trabajo y 12
desperdicio (agregan valor y cuales no)
4. Todo el tiempo que agrega valor entre
13
tiempo total del proceso.

Eficiencia
1
5. Mejorar los procesos. 14
6. una vez aplicado las mejoras (elimina desperdicios)
15
9. Se mide nuevamente la eficiencia 16

Eficiencia
2

30 20
Objetivo: Producción de 100 bolsos A
17
¿Qué tan productiva es la empresa?

Eficacia – lograr el resultado – cumplir con el propósito


Ejemplo: producir 100 bolsas A en un turno de 8 horas, se
evalúa y logran el resultado esperado sin escatimar los recursos
para su elaboración.
Eficiencia – manejo adecuado de todos los recursos de la
empresa, hacer las cosas correctamente.
Ejemplo: producir 100 bolsas en un turno de 8 horas, se
evalúa y no se logra el resultado esperado, pero se optimizaron los
recursos utilizados en un 90%..
Productividad - Cuando logro el resultado utilizando
correctamente los recursos soy productivo.
Ejemplo: producir 100 bolsas en un turno de 8 horas, se
evalúa y se logra el objetivo, y al mismo tiempo, se optimizaron los
recursos utilizados en un 90%.
18

EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD Y
EFICIENCIA

GRUMA S.A.B. DE C.V.


https://www.gruma.com/media/522575/ia_gruma_2013.pdf

Páginas 19-21.
19
Actividad de aprendizaje 2

Observar el siguiente video: https://


www.youtube.com/watch?v=eeHJFzjeiL8 y con
base en ello, intégrese en equipo de cuatro y
elabore su control de eficiencia operacional
usando Excel. Posteriormente expondrá su
trabajo final.

NOTA: en clase se darán mas instrucciones.


Importancia de la administración: 20

 Es imprescindible para el funcionamiento de cualquier organismo


social.
 Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y
procedimientos para lograr la mayor rapidez y efectividad.
 La productividad y eficiencia de cualquier empresa están en
relación directa con la aplicación de una buena administración.
 Contribuye al bienestar de la comunidad, mejorar la calidad de
vida y genera empleos.
Es la estructura donde se basa el desarrollo económico y social de
la comunidad.
Características de la administración: 21
22
23
Actividad de aprendizaje 3

Con base en las características leídas, reúnase en grupo


colaborativo de cuatro integrantes e investigue en su plantel
educativo cuántas características son ejecutadas (fundamente
sus respuestas), posteriormente exponga a través de una
presentación electrónica sus respuestas.

NOTA: en clase se darán mas instrucciones.


Los 14 Principios de Henry Fayol Le Maire: 24

Henri Fayol fue uno de los principales contribuyentes al


enfoque clásico de la administración. En el año 1916 escribió
un libro titulado Administración Industrial y General en el
que da a conocer los 14 principios de la administración,
universalmente aceptados y utilizados hoy en día.

Fayol organizó las operaciones industriales y comerciales en


catorce grupos:
25
26

Actividad lúdica 1
Tomando como base los 14 principios de Fayol, responda en
parejas la actividad proporcionada en clase.

También podría gustarte