Está en la página 1de 16

Gestion ambiental

Semana 17
Medio Ambiente y
Responsabilidad Social
1. Estimular

Saberes previos:

Extraído de: https://construirunmundonuevo.com/sostenibilidad-


recuperacioncanteras/gestion-responsable-de-los-recursos-naturales/

¿Consideras valioso ese recurso? ¿ Cómo


deberíamos administrarlo?
2. Explorar

Observa la imagen

Extraído de:
https://repositorio.igp.gob.pe/handle/20.500.12816/476
2. Explorar

Después de visualizar la imagen, responde a las siguientes preguntas:

¿Los pescadores artesanales extraerán


todos los recursos? ¿Sería beneficioso?

Extraído de: https://rpp.pe/blog/mongabay/como-repoblar-


manglares-de-tumbes-con-conchas-negras-y-cangrejos-noticia-
1219965
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica la importancia de la


Gestión ambiental para el manejo de los recursos.
Temario:

1. Definición
2. Características
3. Importancia en el mundo y en el Perú
3. Entender

1. Definición de Gestión ambiental


Se puede definir gestión ambiental como la
administración y manejo de todas las actividades
humanas que influyen sobre el medio ambiente,
mediante un conjunto de pautas, técnicas y
mecanismos que aseguren la puesta en práctica de
una política ambiental racional y sostenida.

En términos simples la gestión ambiental es el


conjunto de actividades humanas que tienen por
objeto el ordenamiento racional del ambiente. Extraído de: https://www.ecured.cu/Sistema_de_Gesti
%C3%B3n_Ambiental_(SGA
3. Entender

2. Características
Política Ambiental: Está constituida por la formación y puesta en práctica de un
conjunto de acciones que promueven el desarrollo ambientalmente sustentable.
Es conjunto de directrices que debe adoptar una organización que busque la
integración del proceso productivo con el Medio Ambiente, sin perjuicio de
ninguna de las partes.

Entre los instrumentos de gestión ambiental de política podemos mencionar:


Planeación ambiental, ordenación territorial, regulación de asentamientos
humanos, normas técnicas, EIA, entre otros.
3. Entender

2. Características
Legislación Ambiental. Conjunto de normas que regulan las conductas humanas
que pueden influir de una manera relevante los procesos que alteran los factores,
componentes y atributos ambientales.

Instituciones Ambientales: Son las estructuras que son depositarias de los


postulados ambientales y además ejecuta las políticas de gestión ambiental.

Instrumentos administrativos: Son estrategias de ordenamiento y control, tales


como normas, permisos y licencias, uso del suelo, instrumentos económicos tales
como subsidios.

h
3. Entender

3. Importancia en el Perú y el mundo

Las labores de gestión ambiental permiten


que las empresas, sin importar su tamaño o
rubro, sean conscientes de su impacto sobre
el entorno en aras de orientar su actuar hacia
una cultura de respeto y sostenibilidad.

En este sentido, la norma ISO 14001 es un


estándar internacional que busca definir
reglas y buenas prácticas para la gestión
ambiental.
Extraído de: https://detrujillo.com/importancia-de-la-gestion-ambiental-
en-las-empresas/
4. Experimentar

Actividad sincrónica

Nombrar algunos ejemplos de


empresas que realizan Gestión
ambiental en nuestro país o el d e
s is s
mundo l i n e
n á ge
A á
im
5. Evaluar

Conclusiones

• Identificar la importancia de la Gestión ambiental para el Desarrollo Sostenible.


Aportes del
docente

Aportes de
los
estudiantes
5. Evaluar

Metacognición

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar

Consultas
Referencias

Woodside G, Aurrichio P. Auditoría de Sistemas de Gestión Medioambiental.


Introducción a La Norma ISO 14001. España. McGraw Hill. 2001. 236 p
Muchas gracias

También podría gustarte