Está en la página 1de 20

Ciclo de Vida

Mg. Sc. Lic. Jean Paul Ibañez N.


Ciclo de Vida del Producto
El Ciclo de Vida del
Producto CVP por sus
iniciales, también es
conocido como PCC
Ciclo de Vida del Producto
1. Definición:
Es la herramienta de
mercadotecnia que analiza la
evolución de las ventas del
producto en el tiempo que
permanece en el Mercado.
Ciclo de Vida del Producto

Las condiciones del mercado


mismo van variando a lo largo
del tiempo, por ello varían
• Las ventas
Y
Ciclo de Vida del Producto

• Las estrategias del Marketing


Mix para ajustarse al momento
o fase del ciclo de vida en que se
encuentra el producto.
Ciclo de Vida del Producto
El Ciclo de Vida no es igual
para todos los productos,
regiones y culturas. También
varía la duración de las fases
y la intensidad de las mismas
Fases o Etapas del Ciclo de Vida
1. Nacimiento
2. Crecimiento
3. Madurez
4. Declive
1. Introducción o Nacimiento
Se lanza el producto al Mercado.
Ventas escasas únicamente a los clientes
más innovadores.
Alta Inversión en Publicidad y
Comunicación
Producción limitada hasta comprobar la
aceptación del producto.
2. Crecimiento
El producto tuvo aceptación.
Producción basada en la demanda.
Diversificación de la producción
(varios modelos o cambios)
Se ajusta el Precio, la Publicidad y la
Comunicación.
Aparece la competencia.
3. Madurez
Ventas estables.
La producción llega a su punto
cúspide.
Reducción de Costos.
La publicidad “Retentiva”.
4. Declive o Decadencia
Ventas muy por debajo de “lo
necesario”.
La publicidad de precios de oferta
previos al abandono del producto.
Uso de estrategias de resurrección o
abandono total del producto.
4. Declive o Decadencia
En ésta fase existen las siguientes
alternativas:
• Eliminar el producto
• Descontinuarlo gradualmente
• Revitalizarlo a través de cambios
en el producto en sí.
Intensidad de las Variables
del Marketing en el Ciclo de
Vida del Producto
Variables del Marketing
Publicidad Presupuesto Precio Distribución
X Baja
Nacimiento
X X X Alta
X Baja
Fase del Crecimiento
X X X Alta
Ciclo de
X X X X Baja
Vida Madurez
Alta
Baja
Declive Depende de la Estrategia
Alta
Prolongación del Ciclo de
Vida del Producto

Esfuerzo dirigido a prolongar


el Ciclo de vida lo más posible
por cuestiones económicas
Técnicas de Prolongación
del Ciclo de
Vida del Producto
1. Relanzamiento
2. Actualización
3. Prolongación de la Madurez
4. Mantener Demanda residual
en el declive
1. Relanzamiento
Se realiza un cambio “profundo” al
producto en sus características, calidad,
uso y ventajas.
Efecto Duradero
Es prácticamente un nuevo producto.
El relanzamiento es riesgoso.
2. Actualización
Se realiza un cambio “cosmético” al
producto en sus características, calidad,
uso y ventajas.
Efecto menos Duradero
El relanzamiento es menos riesgoso ya
que implica una menor inversión.
3. Prolongación de la Madurez

Aumentar la frecuencia de compra.


Promover nuevos hábitos de
consumo.
Atacando a otros segmentos y nichos.
4. Mantener una Demanda Residual

A través de más funciones y


características y un rediseño
básico del producto

También podría gustarte