Está en la página 1de 22

Programa de Formación Creatividad e

Humanística Innovación

2023-I
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

❑ RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Aplica el proceso creativo para solucionar problemas
de su entorno personal de forma colaborativa.
❑ CONTENIDO:
Segunda Fase: Definir
Point of View
❑ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Portafolio: Definición del problema
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

RESPONDA:
¿Qué fase del Design Thinking se trabajó la sesión
anterior?

¿En qué consistió la tarea de extensión de la sesión


anterior?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

MAPA DE EMPATÍA

“Es una herramienta gráfica que


recopila datos clave de tu cliente
ideal para entender sus
aspiraciones, inquietudes y
necesidades […]. Esta matriz te
ayuda a visualizar como tu cliente
se relaciona con su entorno, según
su punto de vista. (Forero 2021,
párr. 6)

Recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=UwaCuSIDs9A&t=45s
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

OBJETIVOS DEL MAPA


DE EMPATÍA

OBJETIVO • Permite organizar la información recogida en el


1 campo.

• Brinda una perspectiva más amplia del usuario, para así


OBJETIVO comprender y entender sus aspiraciones, necesidades y
2 frustraciones.

(Adaptado de Vianna, Adler, Lucena y Russo, 2012)


MAPA DE LA Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación

EMPATÍA
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

USUARIO:
MARÍA CON
SU FAMILIA

USUARIO: Ella es María, está casada y PROBLEMA: María no sabe que hacer con todo
tienes dos hijos. el tiempo libre en su hogar.
MAPA DE EMPATÍA DE Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación
MARÍA (EJEMPLO)
ACTIVIDAD 1: Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

DEFINIR
SEGUNDA FASE: Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación

DEFINIR
INSIGTHS
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Para Quiñones (2014, p. 34)


“Un insight es aquella revelación o
descubrimiento sobre las formas de pensar,
sentir o actuar del consumidor frescas y no
obvias, que permiten alimentar estrategias de
comunicación, branding e innovación”.
DESCUBRIENDO Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación

UN INSIGHT
1. Juana es una madre de familia, trabaja como operadora de máquinas de
coser y todos los días saliendo del taller toma un taxi colectivo para llegar a su
hogar. Cuando se le pregunta ¿Por qué lo hace? , respondió:

Llego rápido, no me estreso por el congestionamiento vehicular, corro menos


riesgo de llevar el COVID-19 a mi hogar, llegó a tiempo para cenar con mis hijos y puedo
revisar sus tareas.

Necesidad (visible, aparente)= llegar de forma rápida a su domicilio.

2. Después de hacer un análisis a su respuesta podemos descubrir que lo hace porque:

Insight (Necesidad profunda) = “Quiere llegar rápido a su hogar porque sus hijos la esperan”
Ese es el Insight que acabamos de descubrir

3. Desde tu punto de vista ¿Qué es un Insight?


Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
PASOS PARA ESTABLECER EL
INSIGHT

1
Categorizar
2
Descubre el insigth 3
de cada categoría.
Categorizar: Agrupe las Plantea el POV
respuestas en función a utilizando los insights
un criterio que crea descubiertos.
conveniente. Establezca
tres categorías. Según el hallazgo
de las respuestas
del usuario Ubica la
información en la
estructura del POV
(Point of view)
Programa de Formación Creatividad e
¿Cómo establecer Humanística Innovación

los insights?
Cada equipo traslada las respuestas de su mapa de empatía al Jamboard y los reagrupa en función a
respuestas similares.
El objetivo es : Descubrir tres insights y los sintetiza en uno para colocar en el POV.

Caso de María

Link: https://jamboard.google.com/
POINT OF VIEW Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación

(POV)
ESTRUCTURA
PERCEPCIÓN
USUARIO NECESIDAD
INSIGHTS

Descripción de una persona Hallazgo proveniente de la inmersión,


Usar verbos
(usuario) identificación de una oportunidad.

Busca disfrutar en su tiempo libre de


María (39) es una profesora
Generar un espacio de interacción con los actividades recreativas consensuadas en
dinámica que dicta clases con su
integrantes de su familia durante el familia.
esposo en un colegio, tiene dos
confinamiento.
hijos en edad escolar.

CARACTERÍSTICAS:
- Auténticos. Nacen de un análisis personal de las experiencias.
- No son obvios. No son simplistas y no son simples caricaturas.
- Reveladores. Al leerlos, tienen sentido. Te hacen pensar.
- Informativos. Dan sentido a un comportamiento humano en un contexto particular.
- Inspiradores. Facilitan el pensamiento creativo.
- Memorables. Son concisos y fáciles de recordar.

(Vianna, Adler, Lucena y Russo, 2012)


Programa de Formación Creatividad e

DEFINICIÓN DEL Humanística Innovación

PROBLEMA

Definición del problema del usuario

María es una profesora dinámica, que dicta clases con


su esposo en la IE 567890, tienen dos hijos en edad
escolar necesita generar un espacio de interacción con
los integrantes de su familia durante el confinamiento
porque busca disfrutar en su tiempo libre de
actividades recreativas consensuadas en familia.
ACTIVIDAD 2 Programa de Formación
Humanística
Creatividad e
Innovación

Apliquen la técnica del POV y definan el problema del


usuario. Subirlo en la carpeta de evidencia de aprendizaje
de la sesión 12 de su plataforma Blackboard. Para cumplir esta actividad
tienen 40 minutos

POV
PERCEPCIÓN
USUARIO NECESIDAD
INSIGHTS

Definición del problema del usuario


Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Elabora el mapa de empatía de tu usuario y luego, la rúbrica, deberá ser
subido a la carpeta de evidencia de aprendizaje de la sesión 11 en tu
plataforma Blackboard.

Apliquen la técnica del POV y definan el problema del usuario. (anexar el


enlace del Jamboard) .
Subirlo en la carpeta de evidencia de aprendizaje de la sesión 12 de su
plataforma Blackboard.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
REFERENCIAS:
Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS
biblioteca WEB.TEXTO

Libros Serrano Ortega Manuel-Blázquez Ceballos Pilar. Design thinking: lidera el presente. Crea el
Digitales futuro. [1a ed.]. Madrid: Esic Editorial, 2016. Print.

https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/
alma991000457419707001
  Mootee Idris. Design thinking para la innovación estratégica lo que no te pueden enseñar en las
escuelas de negocios ni en las de diseño. 1a ed. Barcelona: Ediciones Urano - Empresa Activa,
Libros 2014. Print.
Digitales https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/
alma991000843379707001
Libros Ferragut, M., & Alfredo, F. (2012). Inteligencia emocional, bienestar personal y rendimiento
Digitales academico en preadolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3), 95+.
https://link.gale.com/apps/doc/A316938931/PPPC?u=univcv&sid=bookmark-
PPPC&xid=6e45bf08
Libros Penagos-Corzo, J. C. (2020). Hacia un estudio científico de la creatividad. perspectivas
Digitales psicológicas contemporáneas. Revista Interamericana de Psicología, 54(3), NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A649662261/PPPC?u=univcv&sid=bookmark-
PPPC&xid=a4a66fbe

También podría gustarte