Está en la página 1de 47

I.E.S.T.P. CAYETANO HEREDIA S.R.L.

DOMUMENTOS
CONTABLES EN UNA
OFICINA FARMACEUTICA

ALUMNA: CASILDA QUISPE ALARCON


¿Que son los documentos contables?

Son todos los comprobantes, que respaldan las operaciones por el ente.
Son importantes ya que cumple las siguientes funciones.
 FUNCION DE CONTROL: Es la que permite individualizar las partes que intervienen
en cada operación por ejemplo la mercadería involucrada, su cantidad, su calidad, su
precio, etc..
 FUNCION JURIDICA: Se constituyen un medio prueba frente a cualquier inconveniente
legal.
 FUNCION CONTABLE: A través de esta se pueden llevar los registros contables de las
transacciones efectuados.

“LOS DOCUMENTOS CONTABLES DEBEN CONSERVARSE OBLIGATORIAMENTE


DURANTE 10 ANOS”
REGÍMENES TRIBUTARIOS
La clasificación de los libros contables se realiza por dos aspectos:
Técnico y Legal.
LIBRO MAYOR LIBRO DE
INVENTARIO Y
 La función principal del Libro Mayor es reflejar los  Es un libro BALANCES
principal y obligatorio para las empresas
movimientos y estado de las cuentas contables, que se han que superan las 500 UIT en ingresos anuales.
anotado en el Libro Diario durante el ejercicio en curso.
 FINALIDAD principal es mostrar la situación
 Es una herramienta que se utilizada para la revisión económica de la empresa. 
contable.
Ventajas
 Relación exacta de dinero, créditos, bienes mueble e
Ventajas de Libro mayor
inmuebles, mercadería y otros.
 La llevanza de este libro ofrece ventajas y beneficios para
 Relación exacta de las deudas.
la contabilidad de un negocio
  Diferencia exacta entre activo y pasivo.
Ordena por cuenta y de manera cronológica los
movimientos de una empresa anotados en el Libro Diario.  Final y balance general de su gestión
 Junto con el balance de situación, el Libro Mayor se  Este libro será ce foliación simple.
utiliza para revisar la contabilidad de una empresa.
 Se utiliza habitualmente los mayores de los préstamos para
cotejarlo con la CIRBE.
EL LIBRO DIARIO
Libro diario nos permitirá llevar una contabilidad ordenada
cronológicamente y con una numeración correlativa.
 Nos permitirá crear el libro mayor.
 Controlar que el balance este “cuadrado”
 Pero además, y según recoge el artículo 32 del Código de Comercio, es
obligatorio su llevanza para todo comerciante.
Ventajas e inconvenientes libro diario
 Control de las transacciones a las que se adjudica un número
cronológico.
 Determinación sencilla del cuando de cada operación
 Siempre aparecerán como mínimo dos cuentas, una se debitará y otra
se acreditará, evitando errores en el libro Mayor
 Los detalles quedan en el libro diario evitando así tener que duplicarlo
en el libro Mayor, manteniéndolo así sencillo y ordenado
 El diario recoge en un asiento completo la historia, cuentas y
cantidades afectadas.
 Ayuda a no cometer errores en el libro Mayor.
CLASIFICACION DE DOCUMENTACIÓN MERCANTIL

 Son todas aquellas constancias, que sirven


para aprobar la realización de una operación
mercantil.
 Estos documentos mercantiles se concentran
en el Departamento de Contabilidad, donde
el profesional contador obtiene los datos
necesarios para procesar las cuentas y
efectuar los asientos contables en los
comprobantes de contabilidad.
 Los Documentos Mercantiles permiten dejar
constancia de todas las operaciones
mercantiles que se realiza en las empresas a
través de los Documentos Mercantiles
Negociables y No Negociables. Permite a la
organización de documento y se hace más
fácil el rendimiento de los negocios.
 Cuanto más grande sea la empresa mucho
mayor será la necesidad de usar estos
documentos.
I.E.S.T.P. CAYETANO HEREDIA S.R.L.

APLICACIÓN DE BASES
FARMACOLOGICAS II

ALUMNA: CASILDA QUISPE


ANTIBIOTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
ANTIVIRALES
 Los antivirales son una clase de medicamentos utilizados para tratar el virus. Los virus no pueden reproducirse
por sí mismos, por lo que para sobrevivir buscan células sanas en el cuerpo humano y las utilizan para hacer
'copias' de sí mismos.
ANALGÉSICOS
 Los analgésicos, medicamentos destinados a aliviar el dolor, aunque en ocasiones este alivio solo pueden ser parcial. Este tipo de fármacos ampliamente usados
en la farmacología moderna abarcan muchos tipos de medicamentos, los cuales pueden aliviar el dolor en diferentes grados y mediante diferentes mecanismos.
 AINES (antiinflamatorios no esteroideos)
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen la fiebre y la
inflamación y alivian el dolor.

 Inhibicion de la ciclooxigenasa (COX) extisten no selectivos y selectivos de la COX 2


 Los AINES inespecíficos se agrupan según su estructura química en:  .
 Analgésicos opiáceos:
 Los opiáceos son sustancias obtenidas de las adormidera. Estas sustancias muy
potentes se utilizan en el tratamiento de dolor intenso, pero también conducen
a una sensación de bienestar , e incluso a la euforia, que puedo conducir al
abuso y la adicción.
Fármacos coadyuvantes
 Los coadyuvantes son sustancias (farmacológicas o no) utilizadas para ayudar en el tratamiento de
una enfermedad y que se proporciona junto con un medicamento principal.
 Los más empleados en el tratamiento del dolor son antidepresivos, anticonvulsivantes,
neurolépticos, ansiolíticos, corticoides, bifodfonatos, pomada de capsaicina y otro
CORTICOIDES
 Reducen la inflamación y a la vez afectan el sistema inmunitario. Es posible que deba tomar
corticoides para tratar:

 Los corticoides son medicinas potentes que tienen efectos secundarios, incluso puede debilitar los huesos y
causar cataratas. Por este motivo, se suelen indicar por períodos lo más cortos posibles.
Clasificación de corticoides

 ,
I.E.S.T.P. CAYETANO HEREDIA S.R.L.

ELABORACIÓN DE
FORMAS
FARMACEUTICAS

ALUMNA: CASILDA QUISPE ALARCON


Forma Farmacéutica
 La forma farmacéutica es la disposición externa a la que se adaptan los principios activos y
excipientes para constituir un medicamento, determina su eficacia y facilita su administración.
También se denominan "formas galénicas" o "formas de dosificación".

 Existe una gran variedad y algunas de las más utilizadas son: cápsulas, comprimidos, grageas,
jarabes, inyectables, inhaladores, polvos, pomadas, etc.
FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
La vía oral es la mas utilizada para la administración de medicamentos debido a que es la vía mas fisiológica,
Las formulaciones solidas para la administración oral mas habituales son los comprimidos y las capsulas.
Son aquellas que se fabrican por compresión, contienen una serie de excipientes: diluyentes, aglutinantes,
desintegrantes, lubricantes, deslizantes, saborizantes, colorantes y edulcorantes.
CAPSULAS

 Están formadas por dos piezas que se unen


una vez colocada la droga (polvo o liquido) en
su interior
 Se administra por vía oral

Objetivo es evitar el sabor y el olor de los


medicamentos
ÓVULOS SUPOSITORIO
 Presentación solida a temperatura ambiente  Es una forma S
farmacéutica solida cuya forma de bala
de forma ovoide, preparada generalmente favorece su administración rectal. Deben fundirse en la
con gelatina glicerina. cavidad rectal y pueden ejercer efectos locales y sistémicos.
FORMAS FARMACEUTICAS
 SEMISOLIDAS
El termino SEMISOLIDO se utiliza para denominar un grupo de preparados farmacéuticos muy heterogéneo,
caracterizado por su consistencia semisólida.
 Están destinadas a ser aplicadas sobre la piel o sobre ciertas mucosas con el fin de ejercer una acción local o
de dar lugar a la penetración cutánea de los medicamentos que contienen.
POMADAS
 Preparación liquida o semisólida que contiene el o los principios activos y aditivos
CREMAS necesarios para obtener una emulsión generalmente aceite en agua con un contenido
de agua superior al 20% (FEUM).

 CARACTERISTICAS PROPIEDADES
 Son formas farmacéuticas constituidas  Buena tolerancia (no irritación, o sensibilización).
por dos fases, una lipofílica y otra acuosa.  Inercia frente al principio activo (compatibilidad física y
 Tienen consistencia blanda y flujo química), así como frente al material de acondicionamiento.
newtoniano o pseudoplástico por su alto  Estabilidad frente a factores ambientales para garantizar su
contenido acuoso. conservación.
 Efectos emolientes refrescantes y  Consistencia conveniente para que su extensión sobre la
humectantes. piel sea fácil y puedan dispensarse en tubos.
 La viscosidad y flujo varia de acuerdo al  Caracteres organolépticos agradables.
grado en que los sistemas son  Capacidad para incorporar sustancias solubles en agua y en
homogenizados o por la fuerza aplicada. aceite.
 La rigidez puede incrementar por la  Capacidad para actuar en piel grasa o seca. Facilidad para
inclusión de cantidades elevadas de transferir rápidamente a la piel las sustancias activas.
emulsificantes.  No deshidratar, ni desengrasar la piel.
FORMAS FARMACAUTICAS GASEOSAS
FORMAS FARMACEUTICA LIQUIDA

También podría gustarte