Está en la página 1de 9

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

 Interpretación
 Representación
 Cálculo
 Análisis y argumentación
PROCESO PARA RESOLVER PROBLEMAS APLICANDO
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO

• Escribir a manera de interrogante • Escribir las fórmulas que • Realizar las operaciones
el problema que se quiere necesitas, asignar y definir las matemáticas necesarias
resolver. variables a utilizar, colocando sus para resolver el problema.
• Escribir la información que unidades. • Plantear las ecuaciones
deduces del enunciado del • Determinar si es posible, las necesarias y resolverlas de
problema y que te sea útil. restricciones de las variables forma manual o con
• Escribir la estrategia, proceso o según el contexto. calculadora.
método que se va a utilizar para • Si es pertinente esbozar un gráfico • Seguir un proceso lógico y
la resolución del problema. o elaborar una tabla con los datos coherente.
del problema según el contexto.

• Verificar que los resultados cumplen con las condiciones o


ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN restricciones del caso.
• Escribir la respuesta de forma clara y sencilla, utilizando un
lenguaje adecuado.
APLICACIÓN DE PARÁBOLA
APLICACIÓN DE PARÁBOLA

En la imagen, se muestra un arco parabólico que


tiene 25 m de altura y 30 m de ancho. Si en la
parte superior del arco se ubica el vértice de la
parábola. ¿A qué altura sobre la base tiene la
parábola un ancho de 14 m ?
INTERPRETACIÓN Interpretación
• Escribir a manera de
interrogante el arco parabólico
problema que se ancho 30 m
quiere resolver.
• Escribir la alto 25 m
información que Encuentre la altura para un ancho de la
deduces del enunciado
del problema y que te
parábola de 14 m
sea útil. x: posición horizontal de la parábola
• Escribir la estrategia, y: posición vertical de la parábola
proceso o método que
se va a utilizar para la Restricciones
resolución del -15≤x≤+15
problema.
0≤ y≤ 25
REPRESENTACIÓN Representación
• Escribir las fórmulas Trazando el
que necesitas, asignar y
definir las variables a plano
utilizar, colocando sus cartesiano,
unidades.
• Determinar si es
encontramos el
posible, las vértice de la
restricciones de las parábola en el
variables según el
contexto. punto (0; 25)
• Si es pertinente esbozar
un gráfico o elaborar La ecuación de la parábola tendrá la expresión:
una tabla con los datos
del problema según el
(x-h)2=4p(y-k)
contexto. (x-0)2=4p(y-25)
considerando el punto (15;0) encontramos el
parámetro p
CÁLCULO Cálculo
• Realizar las
operaciones 152=4p(0-25)
matemáticas
necesarias para 4p=-9
resolver el
problema.
la ecuación de la parábola es
• Plantear las x2=-9(y-25)
ecuaciones
necesarias y Luego
resolverlas de forma para x=7 m
manual o con
calculadora. 72=-9(y-25)
• Seguir un proceso
lógico y coherente.
encontramos y= 19,56 m
aproximadamente
ANÁLISIS Y
Análisis
ARGUMENTACIÓN
Para encontrar el parámetro p, usamos un
• Verificar que los
punto de la parábola (0;15) lo reemplazamos
resultados en la ecuación de la parábola x2=4p(y-k)
cumplen con las
condiciones o Para encontrar la altura pedida, para el
restricciones del ancho de la parábola de 14 m, hacemos x=7 y
caso.
• Escribir la lo reemplazamos en la ecuación de la
respuesta de forma parábola x2=-9(y-25)
clara y sencilla,
utilizando un
lenguaje
adecuado.
Argumentación
La parábola tiene un ancho de 14 m a una
altura de la base de 19,56 m
aproximadamente

También podría gustarte