Está en la página 1de 10

Universidad del Golfo

 
 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EN METODOLOGÍA DE LA DOCENCIA
 
integrantes: Zacarías Gutiérrez Delgado.
  González Medina Luisa
Nombre del docente coordinador: Mtra. Bertilde Baltazar Jimenez 
Materia: “Técnicas e instrumentos de evaluación ”
 
Actividad: Presentación

Tema: Exposición oral.


 
ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECA O CENTROS
DE INFORMACIÓN

Funciones
 colocar a la mano de los alumnos y docentes, materiales
actualizados para la enseñanza-aprendizaje
 Debe existir una gestión apropiada del acervo a utilizar y
adquirir.
 Debe ser material actualizado y de fácil adquisición
conforme a los planes de estudio que vigentes.
 Administrar, controlar, clasificar y operar con los acervos
bibliográficos, hemerográficos y de información.
Adquisición de acervo bibliográfico

 Debe de ser adquirido conforme a las


necesidades reales del plan de estudios, de la
visión de la institución y ser actualizado.
 Contar con suficientes números o ejemplares
 Determinar qué tipo de materiales se adquirirán
y no caducará su información de manera
constante.
Organización

 Espacio físico
 Tipo de acervo que almacenará conforme al
plan de estudios
 Rotación y adquisición del acervo
 Clasificación y préstamo del mismo
 Mantenimiento del acervo y sus instalaciones
 Horarios de servicio
 Promoción del uso del acervo
 Préstamos interbibliotecarios
 Ayuda al proceso de enseñanza-aprendizaje
Normatividad

 El tipo de acervo: bibliográfico y hemerográfico.


 Su uso y disposición de este: es decir, cómo debe usarse y cómo
deben disponer del él, los usuarios y el personal a cargo.
 La adquisición: debe corresponder a los planes de estudio.
 Su cuidado y clasificación: el acervo debe estar clasificado por
tema, título o autor, dispuesto en orden y fichado para su fácil
consulta.
 El centro puede ser abierto o cerrado:
 Dependiendo del número de libros o materiales, se pueden
prestar a domicilio o sólo para consultas en el espacio del centro.
ACTIVIDADES
DE MERCADO
 Conocer bien el mercado
 El principal recurso económico es la prestación del servicio educativo
 Mercado de autosuficiencia de la institución educativa es la población escolar.
 Estrategias de captación.
 Plantear un perfil de egreso (perfil, habilidades, actitudes, valores)
 Deben ir acorde a la misión y visión que la institución educativa.
 Debe contar con un área de promoción, la cual debera difundir entre la población a la que
se quiere dirigir, las virtudes de lo que la institución le ofrece.
Promoción

 Está encargada de difundir la propuesta educativa


 Su función es encontrar los medios para ofrecer el servicio y obtener una
matrícula de ingreso constante para la institución educativa.
 Los medios que usa son el marketing y la publicidad, los medios masivos de
comunicación, los audiovisuales, las conferencias, los seminarios, las
promociones directamente en otras instituciones asociadas.
 De tal forma que coloquen la marca en el mercado y se den a conocer a
futuros consumidores del servicio.
Egresados

 Revisa cómo los alumnos se gradúan del sistema educativo


 Verifica si el servicio fue el apropiado
 Se logró el cometido del perfil de egreso, si lo prometido fue lo que ofreció
 Realiza la función del control de calidad de la empresa.
 Analiza que el sistema cumpla con el cometido, la visión y misión.
 Los resultados están a la vista en las conductas, evaluaciones y el logro al
entrar a un nuevo nivel educativo o al mercado laboral.
Educación continúa

 Permite ofertar un medio de servicio a la sociedad por conducto

 Ofrece seminarios, conferencias, cursos, especializaciones, diplomados


 Generan un mercado constante, permite la renovación de la institución mediante
complementar un vasto campo de acción educativa, que su vez genera ganancias e inversiones.
 Como educación para personas trabajadoras
 cursos sabatinos, talleres, especializaciones o hasta carreras y maestrías que en otro tiempo
no pueden llevar a cabo.
 Estos mercados empiezan a florecer en el ámbito de la empresa educativa.

También podría gustarte