Está en la página 1de 23

BIOLOGIA II

BIOLOGIA
“La BIOLOGÍA es
el estudio de las
cosas complicadas
que tienen la
apariencia de haber
sido diseñadas con
un propósito”.

Richard
Dawkins
CITOPLASMA
MEMBRANA
CELULAR
Altamente organizado

CITOPLASMA Contiene organelas


Fracción libre de organelas
y rica en proteínas
NÚCLEO

CITOSOL
ORGANOIDES U ORGANELAS
• Son estructuras que cumplen funciones específicas.
• Constituyen distintos compartimentos dentro del
citoplasma los cuales son funcionalmente
diferentes .
RIBOSOMAS
Son estructuras no rodeadas por membrana. Están
constituidas por dos subunidades, formadas por ARN
ribosómico y proteínas.

Se encuentran en la cara
externa del RER o libres
en el citoplasma, ya sea
aislados o en grupos
formando polirribosomas
o polisomas.

FUNCIÓN:
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
Conjunto de organelas membranosas
funcionalmente interconectadas.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
Red de sacos aplanados, tubos y
canales interconectados.

RIBOSOMAS
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO
SÍNTESIS DE:
Proteínas de exportación

Proteínas de membrana

Proteínas del sistema de endomembranas


RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
LISO
•Síntesis
lípidos
de
FUNC
•Modificación
química de
tóxicos
IONE
(detoxificaci
ón)
S
•Metabolismo
de glúcidos
•Almacenami
ento de
calcio
COMPLEJO DE GOLGI
Formado por sacos membranosos laxamente
apilados que están organizados en dictiosomas.

Contiene enzimas que catalizan

FUNCI
transformaciones químicas.

Almacenamiento de
sustancias.

ONES Distribución y liberación de


moléculas.
LISOSOMAS
Vesículas grandes formadas en el
complejo de Golgi. Contiene enzimas
hidrolíticas (sintetizadas en el RER) que
se activan a pH ácido.
LISOSOMAS CITOSOL
pH = 7,2 – 7,4
Función: DIGESTIÓN CELULAR

LISOSOMA
pH = 5,0
Hidrolasas ácidas
activas
H+

BOMBA DE
PROTONES

ATP ADP + Pi
PEROXISOMA
Vesícula grande de una sola membrana
que contiene enzimas oxidativas.
PEROXISOMA
FUNCIONES:
 DEGRADACIÓN DE ACIDOS GRASOS POR LAS
OXIDASAS.
 EL AGUA OXIGENADA FORMADA ES ESCINDIDA POR
LA CATALASA.

O2 +H2 peroxidasa
 H O2
2

catalasa  1 O +H O
H2O2  2 2 2
CATABOLISMO: RESPIRACIÓN
CELULAR
MITOCONDRIAS
Organelas rodeadas por 2 membranas: una externa y otra interna en la cuál se encuentra
la matriz que contiene enzimas y al ADN mitocondrial.

• La membrana externa es lisa y permeable


a la mayoría de las moléculas pequeñas
• La membrana interna está plegada hacia
dentro formando crestas que desempeña
un papel crucial en las reacciones
químicas.
MITOCONDRIAS
FUNCIÓN:
Degradan moléculas orgánicas liberando energía
(que se almacena como ATP) en un proceso
(respiración celular) que consume oxígeno.
CITOESQUELETO
• Es un entramado denso de haces de fibras
proteicas que se extienden a través del
citoplasma.
• Es una estructura dinámica, que cambia de
acuerdo con la actividad de la célula.

FUNCIONES:
Mantener la forma celular.
Ofrecer un andamiaje para las
organelas.
Ser responsables de varios
tipos de movimientos celulares.
FORMADO POR TRES TIPOS DE FILAMENTOS

• Microfilamentos o
filamentos de actina.
• Filamentos intermedios.
• Microtúbulos.
CENTRIOLOS O CUERPOS BASALES
• Formados por 9 tripletes de microtúbulos. No posee
microtúbulos centrales.
Función:
• Se encuentran en el centrosoma que es el centro
organizador de los microtúbulos.
• Ayuda en la formación del huso mitótico.
Ideas principales:

• Citosol parte sin organelas del


citoplasma
• ¿Ribosomas son organelas?
• Sistema de endomebranas:
conformado por R.E.R, R.E.L Y
Aparato de Golgi y vesículas.
¡HASTA LA PROXIMA!

También podría gustarte