Está en la página 1de 10

Capitulo

TERMINACION DEL CICLO


CONTABLE
• Preparar una hoja de trabajo contable
• Usar la hoja de trabajo para preparar los
estados financieros
• Cerrar las cuentas de ingresos, de gastos y
de retiros
• Preparar la balanza de comprobación
OBJETIVOS posterior al cierre

• Clasificar los activos y los pasivos como


circulante o a largo plazo
• Usar la razón circulante y la razón de
endeudamiento para evaluar una compañía.
HOJA DE TRABAJO
Es un documento con varias columnas, para
resumir los datos de los estados financieros.
La hoja de trabajo es un instrumento de
resumen que ayuda a identificar las cuentas
que requieren un ajuste.
CIERRE DE CUENTAS
El cierre de cuentas ocurre al final del período.
Consiste en registrar en el diario y en
traspasar los asientos de cierre, para tener las
cuentas listas para el siguiente período. El
proceso de cierre iguala a cero todos los
ingresos y todos los gastos, para medir en
forma separada la utilidad neta de cada
período, con respecto a todos los demás
períodos.
CUENTAS TEMPORALES Y CUENTAS PERMANENTES
• Cuentas Temporales: Las cuentas de ingresos,
gastos y retiros que se relacionan con un
período contable en particular y que se
cierran al final de ese período.
• Cuentas Permanentes: Cuentas que no se
cierran al final del período como ser, activos,
pasivos y cuentas de capital.
CIERRE DE CUENTAS TEMPORALES
PASO 1: Haga que las cuentas de ingresos sean iguales a cero usando la
cuenta Pérdidas y ganancias. Este asiento transfiere los ingresos totales al
lado de los abonos de la cuenta pérdidas y ganancias.
PASO 2: Haga que las cuentas de gastos sean iguales a cero usando la
cuenta Pérdidas y ganancias. Este asiento transfiere los gastos totales al
lado de los cargos de la cuenta pérdidas y ganancias.
PASO 3: La cuenta pérdidas y ganancias mantiene ahora la utilidad o la
pérdida neta del período. Haga que la cuenta pérdidas y ganancias
sea igual a cera usando la cuenta de capital. Este asiento transfiere la
utilidad neta (o la pérdida neta) a capital.
PASO 4: Haga que la cuenta de retiros sea igual a cero usando la cuenta
capital. Este asiento transfiere los retiros al lado de los cargos de la
cuenta capital.
CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS
• Activo Corriente ó Circulante: Son aquellos Activos con mayor grado de
liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un período
máximo de un año o menos). Entre ellos tenemos: Caja y Bancos,
Cuentas por Cobrar, Otras cuentas por cobrar, Inventarios y Gastos
Pagados por Anticipado.

• Activo No Corriente ó a Largo Plazo: Son aquellos Activos con menor


grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un
plazo mayor a un año). Entre ellos tenemos los Activos Fijos (terrenos,
inmuebles, maquinarias, equipos) y Depreciación.
CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS
• Pasivo Corriente ó Circulante: Son aquellas deudas que
deben honrarse en el corto plazo (un año como máximo).
Se tienen: Proveedores, Bancos, Empleados, entre otros.

• Pasivo No Corriente ó a Largo Plazo: son aquellas deudas


que deben honrarse en el largo plazo (más de un año). Se
tienen Hipotecas, entre otros.
RAZONES CONTABLES
Razón Circulante
Mide la capacidad de una compañía para solventar sus pasivos
circulantes.
Para determinarla se debe aplicar la siguiente fórmula:
Liquidez =Activo Circulante / Pasivo Circulante

Una compañía prefiere tener una razón circulante alta, porque ello
significa que tiene una gran cantidad de activos circulantes para pagar sus
pasivos circulantes. Una razón circulante fuerte es de 1.50 la cual indica
que la compañía tiene 1.50 en activos circulantes por cada 1.00 de pasivos
circulantes.
RAZONES CONTABLES

Razón de Endeudamiento
Mide la capacidad general de una organización para pagar sus deudas.

La formula que se aplica para determinarlo es:


Endeudamiento= Pasivo total / Activo total

Indica la proporción de los activos de una compañía que se financiaron con


deudas. Una razón de endeudamiento baja es más segura que una razón de
endeudamiento alta.

Ejemplo: una razón de endeudamiento por debajo de 0.60 o de 60% se


considera segura, ya que indica que la compañía tan solo debe $0.60 por cada
$1.00 en activos totales
CRÉDITOS
Desarrollado en el
Centro de Innovación Didáctica

Diseño
Portadas: Paramo
Presentación: Oscar Alvarado

Revisión
Lic. Erodita Alvarado

También podría gustarte