Está en la página 1de 13

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN

Exposición

Adquisición de Datos

Materia: INSTRUMENTACION
Horario: L-V (7-8 hrs.) Fecha de Entrega:
Profesor: Jesús Nicomedes Leal Leon 07/11/2022
Semestre: Agosto – Diciembre 2022
INTEGRANTES DEL EQUIPO

COLOCAR LA
FOTOGRAFÍA AMARILLAS ZÚÑIGA FRANCISCO JAVIER PATRICIO
AQUÍ

COLOCAR LA
FOTOGRAFÍA GASTELUM ROMERO ESTEBAN
AQUÍ

COLOCAR LA
FOTOGRAFÍA GURROLA GODINEZ JOSE FRANCISCO
AQUÍ

COLOCAR LA
FOTOGRAFÍA MANJARREZ DIAZ MARCO ANTONIO
AQUÍ

COLOCAR LA
FOTOGRAFÍA
AQUÍ
Son los procesos utilizados con el fin de recopilar información
para documentar o analizar un fenómeno.
Estos datos provienen de los diferentes sensores utilizados
para medir fenómenos físicos como:

¿Qué es?

Temperatura Presión Humedad


Proceso de Adquisición
•La adquisición empieza desde la medición de fenómenos físicos.
•Esta señal física debe ser convertida en variación de voltaje o de
intensidad.
•Luego esta señal pasará por una etapa de acondicionamiento de
señal.
•La señal analógica ya procesada debe ser digitalizada para ser
interpretada por una PC.
SENSORES

• Son dispositivos capaces de


convertir una magnitud física
(temperatura, pH, presión) en
una diferencia de potencial o
intensidad.
• Realizan una conversión de
energías y suministran
información sobre el estado y
tamaño de la magnitud medida.
Funcionamiento del
sensor
•Los sensores informan de su entorno y es posible
cuantificar dicha información, para este fin debe
existir:
• Una propiedad en algún material que cambie en
función de esa magnitud la cual debería ser
lineal de preferencia.
• Un ejemplo es el efecto Hall, se genera una
tensión cuando un material es atravesado por
una corriente en presencia de un campo
magnético. La tensión generada es proporcional
a la corriente y al campo, de modo que
mantenemos la corriente constante podemos
sentir y medir el camp magnético.
V=f(B)|=cte
Acondicionamiento de Señal

El objetivo es poder convertir la señal analógica de los sensores en


valores estándares que puedan ser interpretados por las tarjetas de
adquisición estos valores pueden ser:

- 10 v a 10v , 0 a 20 mA, 0 a 5v, 0 a 10 v, etc.


Dentro del acondicionamiento de señal tenemos subprocesos:
• Transformación
• Amplificación
• Conversión por medio de optoacopladores
• Filtrado
• Excitación
• Linealización
SUBPROCESOS
•Transformación: Por lo general las tarjetas de adquisición admiten
variaciones de tensión por lo que, si los sensores entregan
variación de intensidad, esta debe ser convertida a tensión.
•Amplificación: Las señales entregadas por los sensores suelen ser
muy pequeños por eso, estas deben ser amplificadas para ser
interpretadas.
•Conversión por medio de optoacopladores: Consiste en convertir
una señal eléctrica en una señal óptica. Esto se realiza para no
conectar masas comunes entre el sensor y la tarjeta de adquisición,
ya que ello, provoca en ocasiones problemas de
derivación de corrientes.
SUBPROCESOS

•Filtrado: Con el filtrado se busca eliminar señales de alta


frecuencia que alteren el sistema y así obtener señales mas
exactas.

•Excitación: Existen sensores que necesitan de una excitación,


bien corriente o tensión, para producir la variación proporcional
a la magnitud a medir.

•Linealización: No siempre la salida del sensor es lineal por lo


que a veces se debe de realizar cálculos para la respuesta del
sensor en lineal.
Conclusión

También podría gustarte