Está en la página 1de 14

Hacia un Control Eficaz del Lavado de

Dinero en el Mercado de Valores

Junio 15 de 2004

Superintendencia de Valores
Objetivos

Preservar la Confianza del Público en el


Mercado de valores

Supervalores Intermediarios Las bolsas y


• Actualización • Conocer depósitos
normativa acorde con • Clientes
tecnológía, mercado, • Mercado
y tipologías • Apoyar el monitoreo
• Rep. operaciones y seguimiento del
• Eliminar arbitraje
sospechosas a mercado
regulatorio con
autoridades
vigiladas por SB
competentes

Superintendencia de Valores
Qué se ha visto
Reporte de Operaciones Sospechosas a UIAF

1.400

1.200

1.000
Reportes Realizados

800

600

400 1,350 reportes de una sola firma

200

0
2000 2001 2002 2003 * 2004

Comisionistas 4 134 1.267 83 34


Otras 0 1 4 1 4

* Iinformación a mayo/04 - fuente UIAF

Superintendencia de Valores
Qué se ha visto

Entidades vigiladas por la Superintendencia de Valores


que reportan a la UIAF

Entidades que
reportaron (27)
17%

Entidades obligadas a
reportar (135)
83%

Fuente UIAF - Supervalores

Superintendencia de Valores
Qué tenemos
• Supervalores
• UIAF, FISCALIA, DAS,
Experiencia
SIJIN, OFAC
• Vigilados/Inversionistas

• Debilidad de la estructura de
Las firmas control interno de las firmas

• Nuevos productos y agentes


Mercado • Adelanto tecnológico
• Nuevas tipologías

Superintendencia de Valores
Qué percibe la Supervalores
• Cooperación
interinstitucional
Apoyada en
• Visitas in situ

Cumplimiento formal de la norma pero no aplicación efectiva

Entidades Oficial de Cumplimiento


• Informalidad en apertura de cuentas • Bajos estándares en designación del
oficial de cumplimiento (no directivos,
• Falta de criterios y procedimientos de sin capacidad decisoria)
evaluación para identificación de
• Presentación de informes proforma a la
operaciones inusuales y sospechosas. Junta Directiva
• Desactualización en la información de • Temor a reportar por involucrarse en
clientes – no hay seguimiento. procesos penales. (El ROS no es
denuncia ni sirve de prueba en proceso
penal)

Superintendencia de Valores
La nueva norma
• Armonizar normativa con SB
P y estándares internacionales

R • Agilizar y cooperar en el
Supervalores proceso de administración
O de justicia

P • Herramientas de supervisión
Ó
S • El control interno debe
incluir el conocimiento del
I cliente
T Intermediarios • Asignación de
responsabilidades a
O diferentes niveles
• Desarrollo de herramientas
S de análisis, vinculación,
seguimiento, monitoreo y
control

Superintendencia de Valores
Elementos de la nueva norma
Riesgo operacional
Políticas, iinstrumentos,
mecanismos y
procedimientos diseñados e
implementados para
prevenir y controlar el
lavado de activos

Riesgos Control SIPLA Riesgo


financieros
Interno reputacional

Riesgo legal
Superintendencia de Valores
Elementos del sistema integral de
prevención de lavado de activos

Código de Desarrollo
conducta tecnológico

Participantes en
definición, Procedimientos de
gestión, control y control y de reporte
aplicación SIPLA
Operaciones inusuales
y sospechosas

Manual para la
prevención del Procedimientos de
lavado de activos conocimiento del
cliente y del usuario

Superintendencia de Valores
Participantes en la definición, gestión,
control y aplicación
Junta Directiva

Oficial de
Cumplimiento

Administración y
Otros funcionarios
directivos

Auditoría Interna

Revisoría Fiscal
Superintendencia de Valores
Aspectos del manual para la
prevención del lavado de lctivos

Procesos Funcionarios
• Metodologías y criterios • Funciones, responsabilidades,
para: jerarquias y facultades de:
– Administradores y
– vinculación y actualización de
funcionarios de la entidad
información de los clientes
– Oficial de cumplimiento
– Evaluar y detectar operaciones
inusuales y sospechosas – Auditoría y procedimientos de
control interno
• Sistemas de capacitación
• Políticas coordinadas de:
• Criterios y procedimientos
– control y comunicación
interno para:
– conservación de documentos – Exoneración de reportes
– Atención de requerimientos de – Prevenir y resolver “conflictos
autoridades de interés”

Superintendencia de Valores
Procedimientos de control

ROS
Conocimiento
del Cliente y
del Usuario Efectivo

Reporte de
Operaciones Exoneración
Determinación de
operaciones
inusuales y
sospechosas Divisas

Superintendencia de Valores
Disposiciones especiales

Emisores de Bolsas de valores y


valores sujetos al de bienes y
control de la productos
Superintendencia agroindustriales
de Valores • Autorregulación
• Seguimiento
mercado

Superintendencia de Valores
Qué esperamos

• Generación de una cultura de control


interno
• Profesionalismo de los funcionarios
• Designación oficial de cumplimiento:
– Alto nivel jerárquico
Mayor – Capacidad decisoria
Agentes Control • Adecuación de infraestructura física,
tecnológica y administrativa
• Aumento en la calidad y número de
reportes a la UIAF

Superintendencia de Valores

También podría gustarte