Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

“INSTITUCION EDUCATIVA SUPERIOR


TECNOLOGICO PÚBLICO DE YUNGUYO”

LA VARICELA I semestre
UNIDAD DIDÁCTICA: ETI-ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN
INMUNIZACIONES

LICENCIADA : QUISPE RAMOS SUSANA

INTEGRANTES : JULIO ALBERTO CACHICATARI CAMA


OMAR OLISIS ESTRADA SUCASAYIRI
MIGUEL ÁNGEL DELGADO CHAMBILLA
¿QUE ES?:

La varicela es una enfermedad infecciosa que causa


una erupción cutánea con ampollas y comezón en
todo el cuerpo, también pude presentarse fiebre y
malestar general.

AGENTE CAUSAL:
El agente causal es el virus de la varicela – zoster (VVZ)
FACTORES QUE INFLUYEN:
 Exposición al virus
 Ambientes cerrados
 Edad
 Vacunación
 Contacto previo
 Sistema inmunológico
CLASIFICACION:

 Varicela típica
 Varicela atípica
 Varicela grave
 Varicela primaria
 Varicela secundaria
FISIOPATOLOGIA:

 Entrada del virus


 Diseminación
 Replicación en la piel
 Respuesta inmunológica
 Formación de vesículas y ampollas
 Cicatrización y resolución
SINTOMAS:

 Fiebre y erupción cutánea


 Picazón
 Dolor de cabeza
 Dolor de garganta
 Pérdida de apetito
 Cansancio y debilidad
 Malestar general
DIAGNOSTICO:
Se realiza a través de una evaluación
clínica por parte de un médico. En casos
dudosos o atípicos se realiza pruebas de
laboratorio, análisis de sangre o un
cultivo de muestras de lesiones para
confirmar el diagnóstico.
COMPLICACIONES:
Pueden presentarse en personas con un
sistema inmunológico debilitado:

 Infecciones secundarias
 Encefalitis
 Neumonía varice losa
 Síndrome de reye
TRATAMIENTO:
El uso de un antihistamínico o
cremas tópicas para aliviar el picor
y el uso de paracetamol para la
fiebre y el malestar (farmacológico).
El uso de compresas frías o baños
de agua tibia para aliviar la picazón
y la buena higiene (no
farmacológico).
PRONOSTICO:
El pronóstico es excelente cuando no hay complicaciones. Es una
enfermedad que se resuelve en 10 - 15 días.

MEDIDAS DE PREVENCION:

 Vacunación
 Evitar contacto
 Lavado de manos
 Cubrir las lesiones
 Medidas higiénicas

También podría gustarte