Está en la página 1de 10

Nombre del Proyecto

EDUCACION INCLUSIVA Y HUMANIZADORA DESDE LA UNIDAD DE ORIENTACIÓN


Y PSICOLOGÍA

Carrera:
Psicología Educativa

Equipo expositor:
Milagros Mercedes Rodríguez 15-9160
Maria Ayalivis Jiménez Guillén 17-9599
Maria Elisa Beriguete Quevedo 17-9734

Facilitador/es:
Ely Carolina Rivas
1.¿Qué motivó este proyecto?

Nos motivó la importancia que tiene trabajar


con un niño con Necesidades Especificas de
Apoyo Educativo, y con esto ayudar a conseguir
una mayor motivación tanto en sus estudios
como en el desarrollo de sus metas durante su
proceso educativo.
2. ¿Cuál es la finalidad de este proyecto?

Dar a conocer la importancia de la educación


inclusiva y tener presente que todos los niños y
niñas deben ser tratados de la misma manera, y
que debemos aprender a fomentar el
aprendizaje en ellos con el propósito de guiarlos
hacía un objetivo claro.
3. ¿Cómo nos organizamos para realizar
lograrlo?

Nos organizamos en un grupo de 42 estudiantes


que luego fueron divididos en 14 grupos de
triadas, preparándonos la maestra de esta forma
para luego identificar un niño con Necesidades
Especificas de Apoyo Educativo, y así poder
crear un plan de intervención de acuerdo a las
necesidades del niño identificado.
4.¿Cuáles resultados logramos?

• Aprendizajes significativos para nosotras ya


que en lo adelante podremos replicarlos en
nuestro entorno laboral.
• Logramos trabajar en el aula valores humanos.
• Logramos fomentar la equidad, la inserción y
la sensibilización, que todos puedan tener las
mismas posibilidades y oportunidades para
realizarse como individuos.
 
5. Evidencias de los resultados obtenidos
5.1 Evidencias de los resultados obtenidos
6. ¿Qué aprendizaje nos llevamos de esta
experiencia?
Aprendimos a trabajar la evaluación psicopedagógica,
la creación de un plan de intervención y los
conocimientos sobre las normativas del sistema
educativo y que estas deben ser cumplidas por sus
integrantes para el buen funcionamiento de la escuela.
Aprendimos a trabajar la detección de casos.
También aprendimos la importancia de la
institucionalización de la educación inclusiva.

También podría gustarte