Está en la página 1de 8

Lógica Simbólica

Semana 19 2 Parcial 1 Quimestre

Pablo Castañeda
Soraya Hurtado
2021
En su esencia, la teoría de juegos estudia las posibles combinaciones y
resultados que se pueden dar en una situación o juego en particular con
base en el comportamiento racional de los participantes bajo cualquier
situación concebible.
El ejemplo más famoso de este tipo de equilibrios es el del dilema del
prisionero. En esta situación, dos cómplices en un crimen han sido
arrestados y la policía les ofrece, por separado a cada uno, una sentencia
reducida a cambio de una confesión incriminando al cómplice. Cada Una Mente Brillante narra el
prisionero tiene la opción de confesar o no. Si confiesa, el resultado puede camino de la cordura a la
ser una sentencia reducida, suponiendo que el cómplice no confiesa, o una esquizofrenia paranoide del
sentencia mediana si ambos confiesan. genial matemático
Si no confiesa, podría quedar en libertad, suponiendo que el cómplice norteamericano John Forbes
Nash (1928-2015), ganador del
tampoco confiesa, pero también corre el riesgo de una sentencia larga si no
premio Nobel de Economía en
confiesa y su cómplice sí. 1994 por sus aportes a la Teoría
A primera instancia, parecería que la mejor decisión para el prisionero es no de Juegos
confesar; el hecho de que el cómplice tenga el incentivo de confesar hace
que la mejor decisión sea confesar para evitar el escenario de la sentencia
más larga.
Aunque la solución del juego arroja un equilibrio subóptimo, el riesgo
implícito por la incertidumbre de no saber que hará el otro prisionero lleva a
esta solución de equilibrio conocida como el equilibrio de Nash.
¿Qué es la Lógica Simbólica?

“Se centra en la validez de los razonamientos, no se


fija en el contenido de los términos sino en su
estructura”

“Crea instrumentos o medios más rigurosos


y adecuados para verificar la validez de los
argumentos”
Emplea aspecto semántico sin semántica ni
Formalización pragmática como una ecuación algebraica con
reglas pero sin contenido

Son las operaciones que podemos hacer con los


Cálculo signos mediante la aplicación de reglas exactas y
explícitas
Características

Simbolización
El uso de simbología para el proceso de
formalización de manera consecuente y completa

Disponer de un conjunto de enunciados o


Axiomatización fórmulas a partir de las cuales se obtienen las
demás afirmaciones llamadas teoremas
Los Conectores
Lógicos
Ejercicios de aplicación
Proposiciones Esquema
Luis es estudiante p
Luis no es estudiante p
Luis es estudiante y deportista p q
Luis es estudiante o deportista pq
Luis no es ni estudiante ni deportista pq
Luis es estudiante o deportista pero no ambas pv q
Si Luis es estudiante entonces es deportista pq
Luis es estudiante solo si es deportista pq
pp
Gracias por Inquietudes
su o
atención!! preguntas?

También podría gustarte