Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HABILIDADES DE RAZONAMIENTO
*INDUCCION
*DEDUCCION
*ANALOGIA
*RAZONAMIENTO INFORMAL
INTRODUCION
Deducción:
Acción de extraer un juicio a partir de hechos, proposiciones o principios, sean
generales o particulares..
Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general conocido
para llegar a un principio particular desconocido.
Las deducciones directas nos permiten derivar cualquier conclusión válida a partir
de las premisas. Sin embargo, en algunos casos el proceso puede ser largo o los
pasos necesarios pueden ser difíciles de identificar. Para facilitar las deducciones
en esos casos se pueden usar otras técnicas
Analogía:
En el aspecto lógico, permite comparar un objeto con otros, en sus semejanzas y
en sus diferencias. Una analogía permite la deducción de un término desconocido
a partir del análisis de la relación que se establece entre dos términos de ella
conocidos.
Fue Platón quien dio a esta noción un carácter de trascendencia que ha llenado
páginas en la filosofía y el lenguaje.5
Si bien Platón introdujo esta noción de analogía comparando la «Idea del Bien»
con el Sol,6 el estudio más detallado de la noción lógica lo hizo Aristóteles al
considerar la analogía del ente.7
Razonamiento informal:
Por otro lado, una manera natural de pensar en el razonamiento inductivo es como
un proceso de ajuste mutuo a la probabilidad subjetiva o la fuerza de las
creencias...” (Rips, 1990, p. 325). del razonamiento "impreciso" o “amplio” al
razonamiento informal identificado aquí con el razonamiento inductivo.
Como ejemplo para ilustrar estos dos tipos de razonamiento, podemos situarnos
en el caso de una clasificación de alimentos, el de tipo lógico-formal los ordenará
por verduras, carnes, pescados, fruta, etc. en cambio el tipo informal lo hará según
lo ordene en el frigorífico, según lo vaya cogiendo de la tienda, etc.