Está en la página 1de 11

Procesos psicológicos


Sección 04 día Lunes

1
DESCRIPTOR DE LA ACTIVIDAD
CURRICULAR

 La actividad curricular pertenece al eje de Teoría y Fundamentos, busca que el/la
estudiante sea capaz de comprender y reflexionar en torno a los conceptos, teorías
y modelos que explican los procesos psicológicos en interacción con lo social con
una mirada interdisciplinar con énfasis en lo psicosocial.
 En el desarrollo de la actividad curricular el psicólogo en formación comprenderá
las bases teórico conceptuales de la disciplina, describirá los modelos que explican
el funcionamiento psicológico, y desarrollan habilidades para expresar de forma
clara los conocimientos adquiridos tanto oral como escrito.
 En esta actividad curricular se analizan los fundamentos teóricos de los procesos
tanto afectivos como cognitivos, reconociendo y comprendiendo los elementos
centrales que componen los modelos explicativos.
 La actividad curricular promueve que el/la estudiante, sea capaz de identificar los
métodos utilizados para su estudio científico y los potenciales ámbitos futuros de
aplicación e intervención en rol profesional del psicólogo.

2
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ASOCIADOS

 3.2 Resolver problemas de su quehacer disciplinario mediante el
uso de recursos digitales y tecnológicos, comunicando respuestas,
propuestas y soluciones, al servicio de su ejercicio profesional.
 4.1 Analizar fenómenos y procesos psicológicos en personas,
grupos y organizaciones tomando posición teórico-epistemológica.
 4.2 Confrontar hipótesis a través de la aplicación de
procedimientos e instrumentos diagnósticos a nivel individual,
grupal y organizacional.
 6.2 Construir metas y objetivos de intervenciones pertinentes y
relevantes, considerando a los destinatarios y sus características.
 7.1 Fundamentar la intervención considerando para ello tanto
antecedentes teóricos como empíricos.
3
Evaluaciones

Es un proceso continuo a lo largo del
semestre a través de hitos establecidos.

4
Fecha evaluación
Sub-ponderación %
Tipo de evaluación Ponderación (%) Indicador de aprendizaje asociado

  L 10 DE ABRIL
  Describe fenómenos y procesos psicológicos en 2023
personas, grupos y organizaciones desde una
Taller de aplicación Grupal 15% posición teórico-epistemológica  
Y 30%   Selecciona recursos digitales propios y adecuados  
Aprueba Escrita. 15% a su quehacer profesional para transmitir L 17 ABRIL
respuestas, propuestas y soluciones de manera
  efectiva 2023
 
   
Describe fenómenos y procesos psicológicos en
personas, grupos y organizaciones desde una
posición teórico-epistemológica
Prueba de Cátedra
30%   L 8 de Mayo 2023
Escrita/Individual
Distingue fundamentos teóricos pertinentes para
las decisiones referidas a la intervención con
personas, grupos y organizaciones.
 
  Distingue fundamentos teóricos pertinentes para  
las decisiones referidas a la intervención con
personas, grupos y organizaciones.
Participación
10% Selecciona recursos digitales propios y adecuados L 3 JULIO 2023
 
a su quehacer profesional para transmitir  
respuestas, propuestas y soluciones de manera
efectiva
  Define hipótesis individuales, grupales y
organizaciones, tomando en consideración la
información recabada inicialmente desde el
Prueba Integrativa contexto social, los destinatarios y antecedentes L 19 de junio
30% teóricos. 2023
Escrita/Individual
Comprende bases conceptuales para la definición
de metas y objetivos de intervenciones.
 

5
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

6
-Gross, R. (2012). Psicología: la ciencia de la mente y la conducta.
México DF: Manual Moderno.
-Fernández-Abascal,E; M., Martín, M. & Domínguez, F.J. (2010).
Procesos Psicológicos. Madrid. Pirámide.
-Fuente, A. J. D. L., & Pousada, M. (2014). La atención. Recuperado
Bibliografía de
mínima https://ebookcentral.proquest.com/lib/edibrisp/reader.action?docID=51
03070&ppg=1
-Mestre, J.M., Palmero, F. (2004). Procesos psicológicos básicos: Una
guía académica para los estudios en psicopedagogía, psicología y
pedagogía. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/edibrisp/reader.action?docID=31
95208&ppg=1
WHITTAKER. J. (1971) Psicología. Publicado por NUEVA EDITORIAL
IBEROAMERICANA, MEXICO, 1971
_________________________________________________________
______
Pérez, V.; Gutiérrez, M; García, A; Gómez, J. (2017). Procesos
Psicológicos Básicos: Un análisis funcional. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/edibrisp/reader.action?docID
=5350263&ppg=1
Bibliografía Pinker, S. (2012). El instinto del lenguaje: como crea el lenguaje la
complementari mente Madrid: Alianza.
a Cano, A. (2018 ). Teorías psicológicas de la emoción. Recuperado de
https://www.academia.edu/9987762/Modelos_explicativos_de_la_emo
ci%C3%B3n._Models_of_the_emotion?email_work_card=view-paper
Naranjo, M.L (2009).Motivación: perspectivas teóricas y algunas
consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Educación, 33, N°2,
p.153-170. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
Flores, E. (2015). Una lectura de la base biológica del psiquismo desde la
psicología histórico - cultural. Revista EAC. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador
Video origen del psiquismo:
https://www.youtube.com/watch?v=P4DpAhOqBQM
Otros recursos Video para sensopercepción:
de aprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=qmR7MViRqwI
Video sobre la memoria: El hombre con siete segundo de memoria:
7
https://www.youtube.com/watch?v=CCJcbFxF45A
Requisitos de Aprobación de la
asignatura

 1. Aprobar la asignatura con nota mínima 4.0

 Y

 2. Cumplir con el un 75% de asistencia.

8
ASISTENCIA

9
 En relación a este aspecto es de exclusiva
responsabilidad de ustedes los Estudiantes cumplir
con este requisito.


 Para ello deben marcar su asistencia al entrar a clase en
casa modulo.
 Lo debe hacer con su credencial, la cual es intransferible
y no se puede intercambiar entre ustedes.
 Lo que resguarda a la asistencia, es lo que queda
registrado en el sistema.
 No hay “semiasistencia” ....???!!!!!, el atarazado/a queda
ausente.
 Avisarme - por respeto - cuando se deben retirar antes
de la clase.
 OCA. ???? Marzo Marcha Blanca.
10

 Bienvenidos/as a este espacio mutuo de aprendizaje
– socialización y profundización del quehacer en el
ámbito de la Psicología y en el desarrollo personal y
profesional.
 Les deseo sinceramente el mejor éxito y desempeño
en sus aprendizajes y adquisición – profundización
del conocimiento.
 Y Recuerden Que Estamos En La Universidad. ¿?
FIN

11

También podría gustarte