Está en la página 1de 14

Némesis Jaime

Jessica loor
Renata Menoscal
Marilyn Jiménez
TECNICAS DE ENFERMERIA
INDIVIDUAL Y COLECTIVO

TEMPERATURA
CORPORAL
LCDA. CINTHYA VEGA
TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura corporal es una


medida de la capacidad del
organismo de generar y eliminar
calor. El cuerpo es muy eficiente
para mantener su temperatura
dentro de límites seguros, incluso
cuando la temperatura exterior
cambia mucho.
TERMORREGULACION

La termorregulación es el proceso por


el cual el cuerpo mantiene una
temperatura estable.
¿Cuál es el
termorregulador del cuerpo
humano?
El centro regulador térmico está en
el hipotálamo anterior. Este recibe
información de los receptores de
grandes vasos, vísceras
abdominales, médula espinal y de la
sangre que perfunde el hipotálamo.
¿Cómo se puede medir la
temperatura?

La temperatura se mide mediante


magnitudes termométricas, es
decir, diferentes unidades que
representan la temperatura con
distintas escalas. Para eso se
emplea un dispositivo llamado
“termómetro” del que existen varios
tipos dependiendo de lo que
necesites medir.
¿Qué es un termómetro?
• Se denomina termómetro a un instrumento
cuya utilidad es medir la temperatura, a
través de diversos mecanismos y escalas.

TIPOS DE TERMOMETROS

• termómetro de mercurio.
• Pirómetros.
• Termómetro de gas.
• Termómetro de lámina bimetálica.
• Termómetros digitales.
• Termómetros clínicos.
LUGARES DONDE SE
PUEDE MEDIR LA
TEMPERATURA

Existen cuatro tipos de tomas:


·Axilar
·Rectal
·Bucal
·Auricular
Las más comunes son la axilar y la
bucal.
valores de la temperatura
• HIPOTERMIA: - 35.9°C

• V.N: 36° C a 37.4°C

• FEBRICULA: 37.5°C a 37.9°C

• FIEBRE: 38°C a 38.9°C

• HIPERTERMIA: 39°C a 40°C

• HIPERPIREXIA: + 40°C
Factores que influyen
en la temperatura

• Edad
• estrés
• ejercicio
• ambiente
• periodo de gestación
• bebidas calientes o frías
• factores hormonales
Alteraciones de la FEBRICULA
El término febrícula se suele usar para referirse a las décimas de
temperatura temperatura antes de que se origine la fiebre.

• HIPOTERMIA
• HIPERTERMIA
• FEBRICULA
• FIEBRE

LA HIPOTERMIA

La hipotermia es una urgencia médica que ocurre cuando el cuerpo


pierde calor más rápido de lo que lo produce, lo que provoca una
peligrosa disminución de la temperatura corporal.

La fiebre
Es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es
una parte de la respuesta general del sistema inmunitario
del cuerpo. Por lo general, la fiebre se debe a una
infección.
LA HIPERTERMIA
La hipertermia ocurre cuando la temperatura corporal
asciende a niveles superiores a los normales y el
sistema de termorregulación del cuerpo no puede
funcionar correctamente. En este punto, el cuerpo no
puede enfriarse solo, condición que puede llegar a ser
mortal si no se trata.

Hiperpirexia
Es un término médico que describe aquella
situación en que se produce un aumento de
la temperatura corporal por encima de 41 o
41.5 °C.
Cuidados generales al paciente con
hipotermia
• Calentar lentamente al paciente usando
el calor generado x su propio cuerpo.
• Evitar el uso de técnicas que produzcan
un rápido calentamiento externo.
• colocar ropa seca al paciente.
• Usar mantas, gorros calcetines y
guantes.
• usar bebidas calientes.
Cuidados de enfermeria en
hipertermia
• Monitorizar la temperatura corporal y color de
la piel cada 15 min.
• Administración de medicamentos antipiréticos
y para la causa de la fiebre.
• baño tibio.
• Ingesta de líquidos intravenosos.
• Tomar medidas de aplicación de medios físicos.
• vigilar la presencia de signos y síntomas de
convulsiones.
• control de ingresos y egresos de electrolitos.
• vigilar signos y síntomas de perdida de la
conciencia.
• Evitar hipotermia inducida por el tratamiento.

También podría gustarte