Está en la página 1de 15

· JAPAN ·

Integrantes:
·Castro Zarate, Victor Manuel – 19120209
· Cisneros Colque, Samy – 19120199
· Garay Garces, Caroline – 19120156
· TABLA DE CONTENIDOS ·
01
Tasa de crecimiento de PIB de Japón (1990-
2020)

02
Tasa de pobreza en Japón (1990-2020)
Tasa de crecimiento de PIB de Japón
(1990-2020)
Mediante la regresión lineal podemos observar que la
tendencia a lo largo de los años de la tasa de crecimiento del
PIB de Japón es descendente (pendiente negativa), además,
considerando la variable estocástica (ruido o error), podemos
observar que los valores no están dentro del intervalo de
confianza en los últimos años, aunque dichos valores están
bastante cerca del intervalo, esto nos brinda la confianza
necesaria para asegurar que la tendencia se mantendrá en los
siguientes años.
Tasa de pobreza en Japón (1990-2020)

Fuente: Statista
Mediante la regresión lineal podemos observar que la
tendencia a lo largo de los años de la tasa de pobreza en Japón
es ascendente, mostrando su pico más elevado en el 2012,
aunque dicho valor es bastante bajo en comparación a otros
países, además, la tasa muestra un descenso durante la
pandemia, lo cual nos da a conocer las buenas políticas
desarrolladas en ese país.

Mediante la regresión lineal obtenemos una pendiente positiva


pero el error en los últimos años es considerable, de esta
información podemos inferir que dicha tendencia cambiará, es
decir, la tasa de pobreza va a disminuir.
Los puntos fuertes de Japón
La desigualdad es relativamente baja. En comparación con
países como Estados Unidos, Japón tiene un coeficiente de Gini
más bajo, alrededor de 30 puntos

Japón conserva un alto nivel de vida. A pesar de su


desaceleración económica de los años 90, Japón sigue siendo
uno de los países más prósperos del mundo. Además, cuenta
con un sistema de libre mercado muy desarrollado, unido a
una dinámica cultura de la innovación que sitúa a la nación
insular en la vanguardia del progreso tecnológico.
Periodos de recesión
Debido a su dependencia de las exportaciones, Japón está muy
expuesto a los impactos externos. Esta vulnerabilidad se ha
manifestado en los últimos años, ya que su economía ha
experimentado periodos de recesión paralelos a la desaceleración
económica mundial.

Causas:
● Pandemia del Covid-19
● Finanzas Publicas
● Déficit de las Administraciones Públicas
● Problemas demográficos
● Baja natalidad
● Niveles de deuda
Japón - Índice de Desarrollo Humano
· THANKS
·
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

También podría gustarte