Está en la página 1de 6

CADENAS DE VALOR Y

CADENAS DE
SUMINISTRO

Lic. Ana Laura Sandoval G.


CADENA DE VALOR
Es una red de instalaciones y procesos que describe el flujo de
masteriales, bienes terminados, servicios, información y transacciones
financieras desde los proveedores pasando por las instalaciones y
procesos que crean bienes y servicios y aquellos que los entregan al
cliente.
La creación de valor para el cliente depende de un sistema efectivo de
instalaciones y procesos vinculados, y la habilidad para administrarlos
eficientemente.

VALOR
Es la percepción de los beneficios asociados con un bien, servicio o
paquete de bienes y servicios (es decir, el paquete de beneficios para el
cliente).
FORMULA

VALOR= BENEFICIOS PERCIBIDOS


PRECIO (COSTO) PARA EL CLIENTE
Una experiencia de cliente competitivamente dominante con frecuencia
se llama “propuesta de valor”.
Como incrementar el valor :
a) Incrementar los beneficios percibidos mientras matiene el precio o
costo constante.
b) Incrementar los beneficios percibidos mientras reduce el precio o
costo o..
c) Diminuir el precio o costo mientras mantiene constante el beneficio
percibido.
DOS PERSPECTIVAS
1) MARCO DE ENTRADA-SALIDA: Una cadena de valor se puede
peresentar como un modelo de entrada-salida de “principo a fin “
de la función de operaciones.

También podría gustarte