Está en la página 1de 8

HABITOS DE VIDA

SALUDABLES:
SOCIALES
Ismael Gaibor
SABER TRABAJAR CON
SALUD
Se debe tomar en cuenta los riesgos del trabajo
 El estrés laboral a veces se percibe como algo normal
 El mobbing (bullyng en el trabajo) esta favorecido por:
 Inadecuado diseño de los puestos de trabajo
 Falta de valoración de los empleados por parte de la organización
 Inadecuado liderazgo
 Sistemas de comunicación ineficaces
 Falta de participación de los trabajadores en la toma de decisiones
 Lugares de trabajo con exposición a altos niveles de exigencia y presiones
 Inexistencia de políticas de resolución de conflictos
 Falta de políticas sancionadoras para conductas de acoso
SABER TRABAJAR CON
SALUD
RECOMENDACIONES:
 Evitar la adicción al trabajo
 El involucramiento relacionado con el sentido de pertenencia e identidad de la
empresa
 El empoderamiento
 Autorregistro, automonitoreo y autogestión
 Apoyo social en el trabajo
 Realizar cada 50 minutos pausas activas
 Espacio adecuado ergonomía
 Planeación del tiempo
 Tener claras las funciones a desarrollar
 Identificar probabilidades de crecimiento y desarrollo laboral
SABER TRABAJAR CON
SALUD
 Evitar incertidumbres
 Saber decir no a demandas excesivas
 Habilidades de negociación
 No llevarse el trabajo a casa
 Aprender a gustar de lo que se hace en el trabajo
 Identificar el significado de lo que se hace en el trabajo
 Agendar el trabajo mas difícil a primera hora del día
 Reconocer logros propios y de los compañeros
 Diferenciar los planos de relación laboral y personal
 Construir redes de apoyo en el trabajo
SABER RELACIONARSE Y
SER OPTIMISTA
 Envejecimiento saludable: actividad física y redes de apoyo
social
 Inteligencia social, estar pendiente de las condiciones de los otros
y las condiciones personales: empatía y autoanálisis
 Altruismo
 Los optimistas maximizan las experiencias agradables y
minimizan las desagradables
 El optimismo se relaciona con la salud, retarda el deterioro en el
envejecimiento
 Beneficios de la espiritualidad
Saber convivir con salud y
bienestar en la ciudad
 La exposición a contaminantes afecta a la salud
 La salud del suelo
 Áreas verdes y espacios recreativos
 Cuidar del agua, ahorrar energía
 Respetar las normas de tránsito
Habilidades de Afrontamiento

 Terapia Icónica
 Se utilizan técnicas cognitivas y conductuales
 Se utilizan iconos asociando imágenes a los pasos del modelo

Soledad Santiago López (2010) Tratando la Inestabilidad Emocional


Pirámide Madrid España

También podría gustarte