Está en la página 1de 11

Sistema excretor

Ps. Jose luis escalona Muñoz.


Universidad viña del mar

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


Sistema excretor renal

• Directamente:
• Regulación de Agua y sales
• Eliminación de tóxicos
• Indirectamente:
• Regulación de temperatura
• Regulación de PH

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


• Nefrona: Unidad funcional del riñón
• Estructura:
• Glomérulo capilar encargado de transportar
sangre
• Túbulo encargado de transportar residuos
• Función
• Filtrar elementos reutilizables de los
residuos renales (agua en su mayoría)

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


Ps. Jose Luis Escalona Muñoz
Dependiendo de la profundidad existen:
• Nefronas corticales: • Nefrona yuxtamedulares
• Corteza externa • Mayor longitud de asas de Henle
• Menos longitud asa de Henle • Recorrido completamente
• Poca penetración medular intramedular

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


La formación de orina
consta de 3 procesos

• La filtración glomerular (capsula de Bowman)


• La reabsorción de sustancias de túbulos renales
• Secreción de sustancias del túbulo renal

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


Filtración

• La sangre circula por el glomérulo


de Malphigi.
• El glomérulo se encierra en la
cápsula de Bowman.
• La diferencia de presión hace que
los elementos que se encuentran
en la sangre puedan salir hacia la
capsula de Bowman.
• Al nefrón entran: Agua, sales, Urea,
Glucosa, Aminoacidos pequeños,
elementos figurados, etc.
Ps. Jose Luis Escalona Muñoz
Reabsorción
• Túbulo contorneado proximal: Sales, y elementos figurados
• Regulado por Sistema Renina-Angiotensina- Aldosterona
• Hasa de Henle: Agua
• Regulado por ADH
• Tubulo contorneado distal: 100% Glucosa.
• Ocurre hacia la vena renal.

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


• La reabsorción se realiza a través de
transporte activo (en contra de la
corriente) y pasivo (osmosis)
• Un 65% de lo filtrado se absorbe en el
túbulo proximal
• El Equilibrio glomerulotubular
aumenta la reabsorción a medida que
aumenta la carga filtrada.
• Los riñones conservan agua
excretando orina concentrada
Ps. Jose Luis Escalona Muñoz
Proceso de Micción (secreción)
Lesión por destrucción de fibras nerviosas
• Se realiza a través de dos fases
• Llenado de vejiga, que desencadena el… Cuando las fibras nerviosas no envían
señales aferentes al sistema nervioso
• Reflejo miccional (reflejo medular autónomo) autónomo la vegija se llena sin causar un
reflejo miccional por lo cual se produce lo
que en el cuadro medico se llama
• Inhibición de la micción incontinencia por rebosamiento lo que
puede desencadenar una lesión a la región
• Centros facilitadores del tronco encefálico sacra de la medula.
• Centros neuronales de la corteza cerebral

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz


Gracias ….

Ps. Jose Luis Escalona Muñoz

También podría gustarte